
Samuel Taylor Coleridge. 3 poemas por su nacimiento
El 21 octubre de 1772 nacía Samuel Taylor Coleridge, uno de los fundadores del Romanticismo en Inglaterra. Hoy rescato 3 de sus poemas para recordarlo.
El 21 octubre de 1772 nacía Samuel Taylor Coleridge, uno de los fundadores del Romanticismo en Inglaterra. Hoy rescato 3 de sus poemas para recordarlo.
Garcilaso de la Vega, el gran poeta renacentista español, fallecía un día como hoy de 1536 en Niza. En su memoria rescato 5 de sus sonetos.
Terje Vigen es un poema épico que Henrik Ibsen publicó en 1882. Desconocido para el gran público, es un clásico en los países nórdicos.
Hoy celebro el aniversario de Johann Wolfgang von Goethe, padre del Romanticismo alemán, destacando 4 de sus poemas y 20 de sus frases.
Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Lope de Vega, el Fénix de los Ingenios. Escojo 5 sonetos para su recuerdo.
Hoy se cumplen 77 años del fallecimiento de Rabindranath Tagore, el más famoso de los poetas indios. Repaso su figura con algunos de sus versos.
Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Percy Bysshe Shelley, uno de los referentes de la literatura romántica inglesa. Ahí van sus mejores poemas.
Hoy celebramos los 200 cumpleaños de Emily Brontë, la novelista y poetisa inglesa, autora de Cumbres borrascosas. Para recordarla van estos poemas de amor.
Estos mejores libros para leer estas vacaciones se convierten en refrescantes propuestas que navegan entre la novela negra o la literatura de viajes.
Hoy comparten cumpleaños cuatro grandes autores. Son George Bernard Shaw, Aldous Huxley Antonio Machado y Ana María Matute.
Robert Burns es posiblemente el poeta más famoso de Escocia, epítome del romanticismo de aquel país. Hace 222 años que nos dejó.
Herman Hesse fue escritor, poeta, novelista y pintor, y se convirtió en uno de los autores más relevantes y leídos del siglo XX. Repaso de su obra.
William Butler Yeats es uno de los más grandes poetas de Irlanda y hoy es su cumpleaños. Van 6 de sus poemas para celebrarlo.
Alexander Pushkin es el más conocido y admirado poeta ruso, pero también fue novelista y dramaturgo. Escojo 7 poemas para celebrar su nacimiento.
5 de junio de 1898. Nace el poeta español más leído de todos los tiempos, Federico García Lorca. Y un año más celebro su cumpleaños con 5 de sus sonetos.
Algernon Charles Swinburne fue un poeta inglés de la época victoriana. Repaso su controvertida obra y recuerdo algunos de sus versos.
Francia ha declarado 2018 como el año de conmemoración nacional de Edmond Rostand y festeja su aniversario en su ciudad natal.
Estamos en pleno año jubilar teresiano 2017-2018 que empezó el 15 de octubre del año pasado. Así que repaso 5 de esos poemas que nos dejó la santa de Ávila, Teresa de Jesús, que nacía tal día como hoy de 1515.
Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Poesía. Elijo 6 poemas de Quevedo, Garcilaso, Gutierre de Cetina, Kipling y Burns, que son de mis preferidos, para celebrar una fecha tan señalada.
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Lo celebro rescatando algunas de las frases de 17 personajes femeninos literarios que son inolvidables.
Se cumplen hoy, 26 de febrero, 216 años del nacimiento de Victor Hugo. Nació en Besançon y fue también poeta…
Tal día como hoy en 1788 venía al mundo George Gordon Byron, eternamente conocido ya como Lord Byron. Celebramos su aniversario con cuatro de sus poemas.
Son ya 209 años del nacimiento de Edgar Allan Poe, así que de nuevo toca felicitarlo en su eternidad de grande entre los grandes de la novela, el relato, la poesía y, sobre todo, del terror, la pasión y el sentimiento más desbordados. Hoy van algunas de sus frases.
Acaba 2017 y han sido muchos los premios entregados en literatura como cada año. Repasamos en un resumen algunos de ellos.
Don Félix Lope de Vega acaba de cumplir 455 años y lo celebramos recordando 20 de sus mejores frases y algunos de sus más conocidos versos.
Sigo repasando autores y escritores de mi pueblo, La Solana, en plena Castilla La Mancha. Hoy más poetas e historiadores además de autores teatrales.
La Solana, pueblo de Ciudad Real, es mi patria chica. Repaso a algunos de los nombres más importantes del panorama literario local.
Se cumplen 110 años del nacimiento de Miguel Hernández, uno de los poetas más imprescindibles de la literatura española. Así que lo celebramos.
Llega el otoño, los días se alargan, viene el fresco y parece que hay más tiempo para leer. Estos 10 libros pueden ser una buena propuesta.
Lord Alfred Tennyson y Paul Verlaine. Un poco de su vida, sus frases y sus poemas para este agosto caluroso y de vacaciones.
Empiezan las vacaciones más clásicas de verano en este recién estrenado mes de julio. Propongo 6 títulos para leer precisamente sobre vacaciones.
Hoy venimos con una novedad editorial: El poemario "Por mucho que duela" de Tyler Knott ya a la venta desde el pasado 6 de junio.
Se han cumplido 119 años del nacimiento de Federico García Lorca. Seleccionamos unos versos y frases de sus obras para su recuerdo.
Recordamos a José de Espronceda, uno de los más grandes poetas románticos españoles, en el 175 aniversario de su muerte, con una selección de sus versos.
A continuación, analizamos brevemente la obra "Romancero gitano" de F. G. Lorca, uno de los libros publicados más famosos del poeta granadino.
4 poemas para Semana Santa. Rescato cuatro grandes nombres que escribieron algunos de los versos más hermosos para leer en estas fechas.
Londres. La capital del Reino Unido tan rica y grande en su historia como razón para leerla y querer visitarla siempre. Unos títulos sobre ella.
Hoy 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Por ello os traemos este especial sobre este género tan rítmico como musical.
John Keats fue uno de los más importantes poetas románticos del siglo XIX. Hoy se cumplen 196 años de su muerte en Roma. Su obra es fundamental.
Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Gustavo Adolfo Bécquer. El autor sevillano sigue siendo referente de la poesía romántica.
Estamos a las puertas de san Valentín. La fiesta del amor por excelencia y el sentimiento universal que inspira miles de frases literarias. Repasamos.
Hovik Keuchkerian, más conocido por su trabajo como actor y monologuista, es también escritor y poeta. Descubrimos su obra.
En este segundo y último artículo sobre Poesía hispanoamericana contemporánea os traemos tres nuevos nombres: Vallejo, Huidobro y Octavio Paz.
En este artículo nombramos y explicamos brevemente a tres grandes de la poesía hispanoamericana contemporánea: Mistral, Neruda y Marti.
En 1984, tal día como hoy fallecía Vicente Aleixandre, uno de los poetas españoles más reconocidos de la Generación del 27.
En agosto se cumplieron 75 años del famoso poema escrito por el piloto canadiense John Gillespie Magee Jr. Un clásico para los aviadores y una pequeña joya
En este artículo os presentamos la antología "Fractal", el nuevo libro disco del poeta y dramaturgo vigués David Fernández Rivera.
Porque en muchas ocasiones han sido silenciadas; porque por razones que aún a día de hoy persisten y no llegamos…
Dicen que lo que se entiende hoy día por amor no es el verdadero amor… Que el amor era cosa…
Completo análisis del estilo y símbolos utilizados por el gran Pablo Neruda, uno de los mejores poetas de todos los tiempos.
Pues sí, tal día como hoy fallecía Luis de Góngora, concretamente el 23 de mayo del año 1627. Fue uno…
Hoy, día 21 de marzo, Día Internacional de la Poesía, hemos querido hacer un especial referido a aquellos grandes poetas…
Walt Whitman, poeta estadounidense, nació en 1819 y falleció en 1892. A lo largo de su vida, además de dejarnos…
En días como el de hoy es cuando me alegro especialmente de poder escribir sobre literatura. La razón, aquí: Hoy…
Te contamos la biografía de Rubén Darío con unos breves apuntes sobre la vida del poeta que marcó un antes y un después en la literatura con sus aportes. ¿Conoces su historia?
Poetas andaluces II: Joaquín Sabina. Cantautor y poeta, nacido en Úbeda (Jaén). Conoce la letra de algunos de sus poemas, aquí.
Poetas andaluces I: Luis García Montero. El primer artículo de varios que vienen en esta serie sobre poetas y poesía andaluza.
Entrevista a Marwan: mañana, día 19 de mayo, sale su nuevo libro "Todos mis futuros son contigo" publicado por la editorial Planeta.
Hoy recordamos a Pablo Neruda con este entrañable artículo. ¿Dónde estás chileno? ¡Se te extraña!
Poetas de hoy día (I): La poesía no ha muerto y ellos jamás la dejarán morir.
¿Qué libro regalo esta Navidad? Las dudas os asaltan pero aquí tenéis algunas soluciones.
¿Te suenan alguno de estos 7 poemas hechos canción? ¿Sabías que fueron escritos por poetas conocidísimos? Descubre algunos de los mejores poemas cantados de la historia
Concursos de poesía que habrá durante septiembre de 2013
En este artículo comentamos brevemente las diferentes etapas poéticas de Blas de Otero
Breve análisis de la obra de Dámaso Alonso "Hijos de la ira"
Breve análisis de los principales núcleos temáticos en la obra del poeta Pablo Neruda
En este artículo analizamos someramente las claves de la obra de César Vallejo
Repaso de los núcleos temáticos en la obra de César Vallejo, poeta peruano de renombre
Repaso por los títulos y el significado de la obra del escritor Vicente Aleixandre
Temas recurrentes en la obra de Aleixandre
Breves apuntes sobre la obra de Cernuda "Donde habite el Olvido"
Breve análisis de la obra de Rafael Alberti Marinero en Tierra
Temas recurrentes en la poesía del gran escritor español Rafael Alberti
Los temas recurrentes en la obra de Lorca son expuestos de manera breve en este artículo
En este artículo exponemos brevemente las diferentes etapas por las que pasó la generación del 27
Análisis de contenidos de la obra "Campos de Castilla" del genial escritor sevillano Antonio Machado
Breve análisis de los contenidos y de la forma de la obra "Galerías, Soledades y otros poemas" de Antonio Machado
Repaso por los núcleos temáticos del libro "Cantos de vida y esperanza" del gran poeta Rubén Darío
Breve descripción del significado de "Cantos de vida y esperanza" gran obra del escritor Rubén Darío
Análisis de la obra Prosas Profanas
En éstos días, en éstos tiempos que nos invaden, que nos envuelven, que nos comprenden, la literatura ha dado un…
El CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), por medio de la Dirección General de Publicaciones, y el…
Una figura cuya poesía ha superado tanto a la palabra como al silencio. Una mujer que ha hecho carne en…
Un autor que jamás dejó ni dejará de apasionarme es Leopoldo Marechal. Muchos deben de conocerlo, como muchos deben de…
Sucedió en octubre de 1066. El día 14, en los alrededores de Hastings, un juglar normando llamado Taillefer comenzó a…