Dámaso Alonso publica con mucho valor un libro llamado «Hijos de la ira» que da un giro completo a la poesía de esa época. Publicado en 1944, en plena dictadura fascista, en esta obra además de las renovaciones léxicas y métricas se observa una renovación temática basada en la presencia de las injusticias del momento que son expuestas y denunciadas en esta obra de valor incalculable y que rompió con la poesía de evasión que estaba al servicio del régimen franquista.
La angustia de ser hombre se deja sentir en esta obra. Ser hombre es un misterio, pero Dios también lo es, lejos de ser la respuesta a todo que proponían los poetas oficiales de por aquel entonces. La muerte está presente como destino irrevocable y a la vez como única salida válida a una gris existencia que en aquel tiempo era obligada para todos los españoles.
Y es que los individuos se sentía solos en una sociedad cada vez más degradada y solo el amor de una mujer podía brindarles algo de compañía y momentos de lucidez en una sociedad injusta en la que las relaciones interpersonales también solían estar viciadas agudizando aún mas la mentada soledad que da paso a un vacío interior que lo impregna todo.
Más información – Biografía de Dámaso Alonso
Foto – Circulo de poesía
Fuente – Oxford University Press
Sé el primero en comentar