Autores independientes II. Gabriel Romero de Ávila. 10 preguntas
En estas 10 preguntas Gabriel Romero de Ávila nos cuenta sobre sus libros y autores, sus influencias, sus lecturas, sus proyectos y experiencias.
En estas 10 preguntas Gabriel Romero de Ávila nos cuenta sobre sus libros y autores, sus influencias, sus lecturas, sus proyectos y experiencias.
Se cumplen hoy 159 del nacimiento de Arthur Conan Doyle, el escritor creador de Sherlock Holmes. Celebro su aniversario con unos fragmentos de su obra.
Primer artículo dedicado a autores independientes. Empieza Francisco Hergueta, escritor de La Solana, nos contesta 10 preguntas sobre su experiencia.
María Frisa está consiguiendo ser el fenómeno editorial del momento con su novela Cuídate de mí. Nos contesta a estas 10 preguntas sobre su trayectoria.
Hoy Camilo José Cela hubiera cumplido 102 años. Lo recuerdo en una selección de frases y pasajes de La familia de Pascual Duarte.
Hoy va un recuerdo para José Luis Sampedro revisando sus obras a través de sus frases, algunas sobre el proceso de creación y otras sobre escribir.
Hoy es el Día de la Madre y un año más quiero felicitarlas. Todas pueden hacer todo y además leer. Estos son 6 títulos para madres con todos los gustos.
Hoy recupero otro de mis ensayos universitarios sobre Ivanhoe, de Walter Scott, y mezclo de nuevo dos pasiones como la literatura y la historia.
Empieza mayo y entre los nuevos lanzamientos negros destaco estos 5 títulos. De Toni Hill, Carmen Mola, Lorenzo Silva, Peter Swanson y Antonio Manzini.
Desde las aventuras de Ramayana hasta la situación actual de la mujer en el país asiático, estos mejores libros sobre la India analizan las diferentes caras de la que es una de las naciones más singulares del mundo.
Se cumplen hoy 143 años del nacimiento de Rafael Sabatini. Para celebrar su cumpleaños ahí están algunas de sus historias y sus versiones en la pantalla.
A caballo entre el realismo y la fantasía, entre Oriente y Occidente, estos mejores libros de Haruki Murakami representan la esencia del autor japonés más popular del mundo.
Los perros duros no bailan es la última novela de Arturo Pérez-Reverte. Una historia perruna protagonizada por el Negro, un exluchador de peleas.
Las "light novels" o "novelas ligeras" son un tipo de literatura propia de Japón, y hasta hace poco completamente invisible para Occidente, pero que se está abriendo un hueco en el mercado más allá de las fronteras de su país de origen. ¿De dónde vienen? ¿Tienen cabida fuera de Japón?
Jo Nesbø versiona Macbeth. Policías corruptos, casinos, drogas, moteros y brujas traficantes en una lluviosa y oscura ciudad indeterminada de los años 70.
Estos mejores libros feministas de la historia nos llevan a analizar y experimentar todos los matices de la revolución rosa a través de diferentes ensayos y novelas.
El actor Russell Crowe es mi pasión de pasiones cinematográficas y hoy cumple 54 años. Para celebrarlo, repaso sus personajes literarios más importantes.
Abril nos trae muchas novedades editoriales. Destaco estas 4 de autores como María Oruña, María Dueñas, Blue jeans y Arturo Pérez-Reverte.
"El hombre de negro huía a través del desierto, y el pistolero iba en pos de él." Con dos frases tan potentes comienza "La Torre Oscura", saga de Stephen King que el propio autor considera su obra maestra.
Viernes de Dolores. Nada mejor que la Lola más famosa de la literatura para acompañar en este día y onomástica de todas las que son. Frases del clásico de Vladimir Nabokov.
¿Qué pasa con los dioses del Viejo Mundo cuando se encuentran sin fieles, solos y desamparados en un continente que les resulta ajeno? Esta pregunta es la que se hizo Neil Gaiman y fue la génesis de su mayor obra: "American Gods."
Son los idus de marzo, según el calendario romano. Y tal día como hoy la conjura de Bruto y otros miembros del Senado de Roma acabó con el asesinato de Cayo Julio César. Repaso algunos libros de y sobre esta figura fundamental en la historia de la Humanidad.
Novela gastronómica con cocineros como protagonistas, biográficas o ficticias, historias con la cocina como escenario principal, aventuras dónde la gastronomía juega un papel protagonista, e incluso obras literarias que incluyen en sus páginas las recetas de los platos que aparecen en ellas.
Hace 8 años del fallecimiento de Miguel Delibes, uno de los más prestigiosos escritores de nuestra literatura. Rescato para su recuerdo un puñado de frases y fragmentos de algunas de sus obras más fundamentales.
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Lo celebro rescatando algunas de las frases de 17 personajes femeninos literarios que son inolvidables.
Edmundo Dantés, el inmortal conde de Montecristo que creó Alejandro Dumas, ha tenido muchas caras en sus adaptaciones al cine y la televisión. Estas son 6 de ellas.
Si siempre has querido leer a Haruki Murakami, pero no sabes qué libro escoger, recomiendo "After Dark". Una novela muy corta pero que tiene mucho que decir.
Un año más hoy tenemos cita con los Premios Óscars en la noche más especial del cine. Repasamos 7 libros que fueron adaptados a la gran pantalla y se llevaron el Óscar a la mejor película.
Nuevo mes, nuevos lanzamientos. Marzo se estrena con lo más reciente de Vargas Llosa o Pamuk, con Lackberg y Ferrante, con Izaguirre y Barneda. Y con el gran Ibáñez. De todo un poco para todos.
Se cumplen hoy, 26 de febrero, 216 años del nacimiento de Victor Hugo. Nació en Besançon y fue también poeta…
Será en abril. La cadena AMC ha adaptado la famosa novela histórica y de intriga de Dan Simmons en una serie de televisión producida por Ridley Scott. Echamos un vistazo.
En el Día Mundial del Gato, que se celebra hoy, repaso estos títulos donde los mininos de todo tipo son protagonistas. Ilustres, elegantes, terroríficos y fuente de inspiración literaria.
Se celebra ahora el Año Nuevo chino, el año del Perro. Repaso títulos clásicos, históricos y negros sobre el inmenso y fascinante país oriental.
Jean-Baptiste Adamsberg, el peculiar comisario francés creado por Fred Vargas, vuelve en el nuevo título de la serie, Cuando sale la reclusa. Recordamos sus historias.
Estamos en Carnaval. Disfraces, fiestas, desenfreno, diversión y lecturas. Echamos un vistazo a estos 7 libros donde los carnavales son protagonistas en muchos aspectos.
El proyecto Hogarth Shakespeare se inició en 2014 con el objetivo de reescribir la literatura del bardo inglés para el público del siglo XXI. Fue parte de las celebraciones del 400 aniversario de su muerte en 2016. Estos son algunos de los autores que versionan sus obras.
Hoy cumple 206 años el novelista inglés por excelencia, Charles Dickens. En recuerdo a su memoria y su ingente y significativa obra, evoco algunas de las frases en sus obras.
El próximo día 2 de febrero se cumplen 75 años del final de la batalla de Stalingrado, un momento decisivo de la Segunda Guerra Mundial. Repaso algunos títulos sobre aquella famosa batalla en la ciudad rusa a orillas del Volga.
Don Vicente Blasco Ibáñez está hoy de cumpleaños. Nació un 29 de enero de 1867 en Valencia. Para celebrarlo recopilo algunas frases de sus obras más representativas.
Para mediados de febrero salen a la venta estas dos novedades. Una del debutante británico Daniel Cole y otra de nuestro consagrado Juan José Millás. Son dos adelantos que ya he podido leer y recomiendo.
Hablamos con Ana Lena Rivera Muñiz y Fátima Martín Rodríguez, Premio Torrente Ballester 2017 concedido ex aequo en diciembre pasado. Las autoras nos cuentan sobre sus trayectorias, expectativas y proyectos.
En nuestro artículo de hoy hemos querido homenajear a George Orwell, un autor que se atrevió a hablar de la corrupción mundial de ese momento.
Son ya 209 años del nacimiento de Edgar Allan Poe, así que de nuevo toca felicitarlo en su eternidad de grande entre los grandes de la novela, el relato, la poesía y, sobre todo, del terror, la pasión y el sentimiento más desbordados. Hoy van algunas de sus frases.
El escritor inglés Simon Beckett escribió esta tetralogía negra sobre los casos del antropólogo forense David Hunter en la primera década de este siglo. Echamos un vistazo.
Día de Reyes. Ilusión y regalos. Y los protagonistas de miles de libros. Hoy destaco aquí estos ocho. Negros, épicos y clásicos.
Fue el 1 de enero de 1818 cuando se publicó _Frankenstein o el moderno Prometeo_, la obra que encumbró a su autora, la británica Mary Shelley. Revisitamos un clásico por excelencia de la literatura.
No hay Navidad sin Charles Dickens. Hay película nueva sobre la figura del gran escritor inglés y cómo ideó su cuento de Navidad.
Repaso de 6 de las primeras novedades en novela negra nacional e internacional que se presentan en enero de 2018. Fitzek, Fernández Díaz, Castillo...
Llega el invierno, la mejor estación del año para mí y una de las mejores para leer. Repaso estos 8 libros con él como protagonista de sus títulos.
Acaba 2017 y han sido muchos los premios entregados en literatura como cada año. Repasamos en un resumen algunos de ellos.
En este artículo me dirijo de escritor a escritor para dar ánimos a los colegas y hacer unas recomendaciones fundamentales para que sus textos vean la luz.
Kirk Douglas, la leyenda del Hollywood más clásico, ha cumplido 101 años. Repaso a sus libros como escritor y a sus personajes literarios encarnados.
Se acaba el año y se lanzan las últimas novedades literarias en este mes de balances. Repaso 5 de esos títulos que salen ahora.
En el artículo literario de hoy analizamos a Benito Pérez Galdós, máximo representante del Realismo español. Mañana hablaremos de Leopoldo Alas "Clarín".
Robert L. Stevenson es uno de los escritores más populares de la literatura de todos los tiempos. Se cumplen 123 años de su muerte. Repasamos su obra.
Peter Berling, nombre fundamental de la literatura histórica, falleció el pasado día 20. Repasamos la figura del autor de _Los hijos del Grial_.
Van otras 5 lecturas de tono oscuro para aprovechar este Viernes Negro. Dos recopilaciones de Lemaitre y Silva y 3 novedades de Connelly, Manook y Mytting.
Para este Viernes Negro (ese Black Friday importado) vemos una selección de novelas negras de pata negra con una novedad recién salida este mes.
La Solana, pueblo de Ciudad Real, es mi patria chica. Repaso a algunos de los nombres más importantes del panorama literario local.
Jo Nesbo, el consagrado escritor noruego de novela negra e infantil, dio en esta entrevista 10 consejos para escritores que empiezan.
Se han desclasificado documentos sobre la muerte de John Fitzgerald Kennedy, JFK. Vemos unos libros con su icónica figura como protagonista o de fondo.
El mes de noviembre protagoniza algunos títulos de libros en varios años y de varias temáticas. Hacemos un repaso a unos cuantos.
Empieza el mes de noviembre y salen novedades literarias interesantes. Estas son algunas. Para lectores de todos los géneros y gustos.
Se ha estrenado la versión cinematográfica de _El muñeco de nieve_, la novela superventas de Jo Nesbø. Y Harry Hole no se merecía este apático retrato.
Nos acercamos a la celebración del centenario de la Revolución rusa y rescato tres escritores clásicos de su literatura en tres de sus obras.
Con los ecos del Nobel de Literatura para el británico Kazuo Ishiguro y relación con el cine, repasamos otros escritores ganadores en su misma línea.
Para invocar al frío otoñal nos vamos de viaje desde Berlín a Helsinki y hasta Pekín en estas tres trilogías negras, pero también con humor.
Pues sí. Ya hace 25 años de esas novelas. Los autores Murakami, Ellroy, Prachett, Moccia, Harris, Gordon y Jennings publicaban estos títulos.
Llega el otoño, los días se alargan, viene el fresco y parece que hay más tiempo para leer. Estos 10 libros pueden ser una buena propuesta.
Hoy analizamos un breve fragmento del libro "Los pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán. Veremos características propias del Naturalismo de la época.
En nuestro artículo literario de hoy recordamos a Emilia Pardo Bazán, la autora más relevante del Naturalismo español. Frases y un poco de su obra.
Se ha presentado el tráiler de _50 sombras liberadas_, el título que cerraba la más famosa saga erótica de los últimos años. Hago un repaso sobre ella.
Echo un vistazo a 8 de los títulos más vendidos en novela histórica ahora mismo en las librerías. Para todos los gustos de este género tan popular.
Plinio, de Francisco García Pavón, el mejor policía de La Mancha. Un homenaje al gran personaje de Pavón, sus historias, su ambiente y sus gentes alrededor.
Segunda entrega de mis lecturas de julio y agosto. En esta ocasión repaso los tres títulos de novela romántica que he leído en estos meses.
Entre otras, estas han sido 6 de mis lecturas de julio y agosto. Compensando entre el negro más negro y el rosa erótico para soportar los calores.
Repasamos 6 novelas ahora mismo entre las más vendidas y de apellidos femeninos que están triunfando. Para la vuelta de vacaciones.
A la espera de las novedades otoñales me paseo por unos cuantos libros que se pueden ver en las estanterías veraniegas de las librerías.
En un mes de julio nacían también, con 22 años de diferencia, los Alejandros más famosos de Francia, los Dumas. Leemos algunas frases suyas.
6 novedades de novela negra que se publican en otoño. Un adelanto para presentarlas e ir haciendo boca. Para los amantes de lo oscuro.
Se conmemora hoy el bicentenario del fallecimiento de la escritora británica, Jane Austen. Repasamos sus obras más significativas e indispensables.
Repasamos los nombres y sus libros de algunos de los autores contemporáneos de Aranjuez que más éxito están teniendo. Para conocer más talentos.
Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de una de las más grandes figuras de la historia de la humanidad, Julio César. Repasamos 7 libros sobre él.
Repasamos estos 3 títulos nuevos de los escritores más de moda: Karl Ove Knausgård, Tana French y Luca D'Andrea. Lecturas interesantes para vacaciones.
Empiezan las vacaciones más clásicas de verano en este recién estrenado mes de julio. Propongo 6 títulos para leer precisamente sobre vacaciones.
Repasamos las historias que protagonizan 6 famosos carteros de novelas de todas las épocas. Para que nos envíen buena literatura.
Estos días se está celebrando en Madrid el Orgullo Mundial LGTB 2017. Repasamos algunos títulos de los muchísimos que hay sobre esta temática.
Hoy repasamos 6 novelas clásicas y contemporáneas que tal vez no sabíamos que eran epistolares.
Repasando los nombres de 4 escritores gallegos contemporáneos de éxito nacional e internacional que deberían conocerse.
El amor nunca está de más por lo que hoy, en Actualidad Literatura, hemos querido recomendaros tres libros para enamorarse.
Hoy repasamos 6 novelas que llevan en su título el líquido más imprescindible: el agua. Novedades y clásicos para estar en remojo este verano próximo.
7 títulos de aventuras con piratas, desde clásicos de Salgari o Sabatini, pasando por Steinbeck o Defoe y acabando en patrios como los de Vázquez-Figueroa.
Se cumplen el centenario del nacimiento de John F. Kennedy, una de las figuras más relevantes del siglo XX. Vemos 7 libros sobre él.
En el artículo de hoy os decimos cuáles son las principales tendencias novelísticas actuales en España: policíaca, histórica, erótica, reflexión y memorias.
Hoy os hablamos un poco de "El Encanto", la primera novela de Susana López Rubio. Fue publicada el pasado mes de abril y en breve la reseñaremos aquí.
En el artículo de hoy os traemos algunas novelas publicadas en el siglo XXI ambientadas en algunas provincias españolas (casi todas).
Se acerca el Día de la Madre. Ahí van 6 libros para regalar a madres de todos los gustos, condiciones y maneras. Seguro que podemos acertar.
Mañana se publica "El hoy es malo, pero el mañana es mío" de Compán Salvador por la Editorial Espasa. Una novela ambientada en los años 60.
Novedad. Repasamos los últimos títulos de los escritores norteamericanos Kristin Hannah y Glenn Cooper, que tienen nuevos libros en el mercado.
4 amigos de 4 patas protagonizan 4 historias en estos 4 títulos que proponemos. Para amantes de los animales y de los perros y gatos en particular.
Clásicos históricos que siempre vemos en Semana Santa. Pero están basados en novelas. ¿Las hemos leído? ¿Sabemos de sus autores? Repasamos.
Londres. La capital del Reino Unido tan rica y grande en su historia como razón para leerla y querer visitarla siempre. Unos títulos sobre ella.
Los lobos son de los animales más literarios que pueden encontrarse. Como protagonistas reales o conceptos figurados siempre son un buen reclamo.
Que levanten la mano aquellas personas que no hayan leído el "Lazarillo de Tormes"... Espero no ver muchas levantadas. ¡Recomendación de clásico!
En el artículo de hoy os presentamos una novedad que saldrá el próximo 21 de marzo por la Editorial Espasa: "Confabulación", lo nuevo de Carlos del Amor.
Ver o leer. A veces preferimos ver las versiones cinematográficas que abrir el libro. ¿Es verdad? Ahí van estos ejemplos de tres clásicos franceses.
Presentamos el nuevo libro de Sol Aguirre, "Algún día no es un día de la semana". Una novela irreverente que os hará vibrar de principio a fin.
Recordamos las historias de miedo del mítico programa _Historias_ , dirigido por el periodista y escritor Juan José Plans.
Haruki Murakami vuelve y lo hace con la publicación de su libro "De qué hablo cuando hablo de escribir", que saldrá el próximo 4 de abril.
En octubre se celebrarán 100 años de un hecho histórico fundamental, la Revolución rusa de 1917. Vemos algunos títulos sobre el tema.
Son de los mejores amigos que hay. Y también son grandes personajes literarios. Repasamos algunos de los canes protagonistas de la literatura.
Recopilamos más frases literarias de grandes autores, pero esta vez sobre el odio. Para quienes anden con poco espíritu de san Valentín.
Estamos a las puertas de san Valentín. La fiesta del amor por excelencia y el sentimiento universal que inspira miles de frases literarias. Repasamos.
25 extraordinarios días con el comisario Ricciardi, el gran personaje creado por el escritor napolitano Maurizio de Giovanni.
Edgar Allan Poe cumple hoy, 19 de enero, 208 años. Lo felicitamos y brindamos por su figura y la trascendencia de su obra inmortal.
Edward Fairfax Rochester es uno de los personajes por antonomasia de la novela romántica. Creado por Charlotte Brontë ha tenido muchas caras en el cine.
A los 13 años leí esos primeros libros que fueron marcando mis derroteros literarios. Hoy, que cumplo otra vez los 13, ya llevo leídos unos cuantos más.
Revisamos la serie del capitán Jack Aubrey y el doctor Maturin, de Patrick O'Brian. Aventuras imprescindibles en el mar para empezar el año.
Sterling Hayden fue un grande del Hollywood dorado marcado por la caza de brujas macartista. Pero sobre todo fue marino y un notable escritor.
Buen momento para recordar a Daphne du Maurier, escritora británica que cultivó con gran éxito novelas y relatos de suspense, terror y gótico-románticos.
Estamos en el mes de noviembre y ya han aterrizado dos novedades literarias muy esperadas de este mes. Sus autores: Zafón y Lorenzo Silva.
Recordamos tres títulos para aficionados a la Segunda Guerra Mundial, en los años de la ocupación francesa por los alemanes, su Resistencia e historias.
Santiago Posteguillo con sus dos trilogías sobre Trajano y Escipión es uno de los referentes nacionales de novela histórica dedicada a Roma y su historia.
Travesías en los barcos más legendarios y famosos de la literatura universal. Embarcamos en el Pequod. Nos vamos a cazar ballenas blancas.
"Damned United" de Davids Peace es considerado el mejor libro de temática deportiva. En él se refleja la historia del entrenador de fútbol Brian Clought.
Patrick Süskind con su obra "El perfume" no hace leer con el sentido del olfato. Nos presenta, de esta manera, un mundo de olores genuinos y fatales.
La novela "Amor y pedagogía" puede ser el mejor manual para que los padres eduquen correctamente a sus hijos alejados de sus propios intereses como padres.
El pasado día 3 de mayo, la Editorial Espasa publicó una novela histórica de la autora Elizabeth Massie, titulada «Versalles….
Hace meses que tengo en mi poder el libro «Como el sol para las flores» de Irene Villa publicado en…
En fechas tan señaladas como las que estamos viviendo (Semana Santa) y sin ánimo de ofender siquiera al menos religioso…
Harper Lee nos ha dejado repentinamente pero su obra permanece. Recogemos 7 frases de su célebre obra Matar a un Ruiseñor.
Estos 4 libros para comprender mejor los conflictos etnicos se convierten en propuestas rabiosamente actuales en estos tiempos convulsos.
Os presentamos esta selección de libros de Alicia Giménez Bartlett, la actual Premio Planeta 2015 con su libro "Hombres desnudos". ¿Has leído algo suyo?
Hoy se cumple 125 años del nacimiento de Agatha Christie, la reina del genero policíaco. Aquí os recomendamos cinco de las mejores noveles de la escritora.
Ya a la venta lo último de Ángeles Caso: "Todo ese fuego", la historia de tres escritoras valientes en un mundo de hombres que comparten una pasión secreta.
"Hoy haré del mundo un lugar mejor" es lo nuevo de Laurent Gounelle, una novela que te enseñará a disfrutar cada minuto de la vida. En Editorial Planeta.
'Los renglones torcidos de Dios' y 'Shutter Island' son dos novelas cuya base argumental se parecen sospechosamente. Contamos esas coincidencias.
"Mientras llueva", lo nuevo de Teresa Viejo, es una novela de amores obsesivos y de secretos familiares. Descubrimos más sobre esta novela.
Hablarmos sobre "La chica del tren", thriller psicológico a través de una historia trepidante que engancha al lector desde la primera página.
En "La Favorita" Aurora García Mateache cuenta la historia de amor entre Alfonso XII y la cantante de ópera Elena Sanz. En La Esfera de los Libros
El peluquero de la División Azul es una historia que narra el sobrevivir de un hombre sencillo que se ve…
"Insularidad, el viaje interior de un corredor", de Ralph del Valle, es un relato profundo, lleno de matices y de ideas. No te pierdas la reseña.
Reseña y sorteo de "La Interpretadora de Sueños" de Rafael R. Costa, un gran libro.
Elysion, primera novela Aida Herrera (Editorial Círculo Rojo) nos sumergirá en el amor incondicional y el misterio.
Reseña de 'El corazón del cóndor', de Francisco Núñez Roldán, novela publicada en Ediciones Áltera, ambientada en la Europa del siglo XX
La editorial Reino de Cordelia ha sacado a la venta una nueva y excelente edición de Drácula de Bram Stoker con ilustraciones de Fernando Vicente
Reseña de 'Lobo Gris', tercera novela de James Nava, publicada por primera vez en 2008 y reeditada en noviembre de 2014 por Sniper Books.
El trágico destino de los hijos de los Reyes Católicos es una obra mitad novela mitad biografía que nos habla de la vida de Isabel, Catalina, María, Juana y Juan.
Llega el centenario del inicio de la Gran Guerra y que mejor manera de recordarla que leyendo tres grandes obras sobre este hecho histórico.
Gorki narra en esta historia el despertar de la clase obrera, a través de el personajes de Pelagia, La madre, junto con su hijo, Vlasov, un revolucionario.
Aquí os dejamos un listado de 33 novelas recomendadas por el diario El País para este otoño
La novela El camino de baldosas amarillas es la última aportación a la literatura de terror española del escritor de…
El libro Llamadme Cabrón fue publicado en el año 2011. Desde entonces ha llovido mucho y su autor está apunto…
Para Robert Ludlum lo primero que se debía crear antes de hacer una novela eran los personajes
"El Vizconde demediadio", genial obra de Italo Calvino cuyo protagonista, el Vizconde de Terralba, es partido en dos dando como resultado dos nuevos seres
Hermann Hesse escribió "El juego de los abalorios", una obra situada en la idílica Castalia, en la que un juego sirve para integrar todos los conocimientos
"Mujeres", obra maestra de Charles Bukowski en la que su alter ego Hank Chinaski es el protagonista de una historia repleta de sexo y alcohol
Hoy me ha pasado algo muy bestia es la nueva novela de Daniel Estorach Martín. Una historia de superhéroes urbanos.
Desde la editorial Barataria, nos llega esta nueva edición de la obra Debora, del escritor ecuatoriano Pablo Palacio. Se trata…
Mucho se ha escritor sobre esa gran tragedia provocada por la ambición y soberbia del hombre moderno. El hundimiento del…
Uno puede llegar a pensar que colgar la lista de libros del 2011 es una opción muy típica. Pero realmente,…
La generación nini, ese maldito nombre con el que nos han condenado los mas “maduros”, que significa “ni estudia ni…
Manuela Sáenz fue el último gran amor del Libertador, Don Simón Bolivar. Lo acompañó durante sus últimos ocho años,…
Un autor que jamás dejó ni dejará de apasionarme es Leopoldo Marechal. Muchos deben de conocerlo, como muchos deben de…
“De esta manera, aprendí a encarar cada experiencia menos buena como un nuevo aprendizaje que nos permite, de inmediato, hacer…
El estreno en cine de la película es la excusa que usamos hoy para hablar del libro en el…
Junot Díaz es el primer escritor dominicano en ganar el premio Pulitzer, un premio tan norteamericano como los escritores a…
Hoy sale a la venta en España la (hasta ahora) última novela del escritor John Grisham, La apelación. Hay gran…
Walter Riso es un escritor que nació en Nápoles en 1951, siendo un niño sus padres emigraron con él a…
Un buen método para despertar el interés de alguien por una novela consiste en contarle pequeños detalles que resulten sugerentes…
Al despertar te sientes como nuevo. Nunca habías pensado que una cama del siglo XIII pudiera ser tan cómoda. Te…
Hoy se cumplen 290 años del nacimiento de Horace Walpole, el brillante aristócrata que con El castillo de Otranto (1764)…