Según la RAE, leer (del latín ‘legĕre’) es:
- Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados.
- Comprender el sentido de cualquier otro tipo de representación gráfica. Leer la hora, una partitura, un plano.
- Entender o interpretar un texto de determinado modo.
- En las oposiciones y otros ejercicios literarios, decir en público el discurso llamado lección.
- Descubrir por indicios los sentimientos o pensamientos de alguien, o algo oculto que ha hecho o le ha sucedido. Puede leerse la tristeza en su rostro. Me has leído el pensamiento. Leo en tus ojos que mientes.
- Adivinar algo oculto mediante prácticas esotéricas. Leer el futuro en las cartas, en las líneas de la mano, en una bola de cristal.
- Descifrar un código de signos supersticiosos para adivinar algo oculto. Leer las líneas de la mano, las cartas, el tarot.
- Dicho de un profesor: Enseñar o explicar a sus oyentes alguna materia sobre un texto.
Pero, ¿qué es para ti? Para mí es viajar a mundos inexplicables y fantásticos cuando de un libro de fantasía se trata, es ver la cara y la cruz del amor cuando me pierdo entre los versos de un libro de poemas, es comprender y reflexionar cuando me encuentro frente a un ensayo objetivo, crítico y bien escrito…
Leer significa muchas más cosas que esas 8 definiciones que la RAE nos explica, y sólo los que somos lectores habituales lo sabemos.
Proverbios y frases sobre el acto de leer
Gustave Flaubert, escritor francés para los que no lo conozcáis, dijo la siguiente frase: «¡Hay tantas maneras de leer, y hace falta tanto talento para leer bien!». ¡Cuánta razón llevaba! Con esta frase he querido empezar un resumen de varios proverbios sobre el acto de leer.
-
Leer es el único acto soberano que nos queda (Antonio Muñoz Molina).
-
Cuando uno se hace viejo, gusta más releer que leer (Pío Baroja).
- Escribir es la manera más profunda de leer la vida (Fco. Umbral).
- Cuando aprendas a leer serás libre para siempre (Frederick Douglass).
- Leer es encontrar algo que va a existir (Italo Calvino).
- Leer un libro enseña más que hablar con su autor, porque el autor, en el libro, sólo ha puesto sus mejores pensamientos (René Descartes).
- El placer de leer es doble cuando se vive con otra persona con la que compartir los libros (Katherine Mansfield).
- Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida (Mario Vargas Llosa).
- El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo (Jorge Luis Borges).
¿Estás de acuerdo con alguna de ellas? ¿O quizás con todas? ¿Qué es para ti leer?
2 comentarios, deja el tuyo
Estoy de acuerdo con todas las frases pero aplicaría una a la sociedad actual y a los iluminados que están saliendo en todos los actos sociales de nuestra España …Cuando aprendas a leer serás libre para siempre.
Para mi leer es abrir la mente y el alma a esas aventuras que jamas viviremos o que de alguna manera soñamos con vivir.leer es también el único hilo que mantengo con el pasado de algo maravilloso.
Estoy de acuerdo con Frederick Douglass, aprender a leer te vuelve libres para siempre, alimentamos nuestro conocimiento,nos hace más sabio.