Hace unos días os preguntábamos en una encuesta de Twitter si Papá Noel os había traído muchos libros esta Navidad, y entre los 205 votos que obtuvimos el 52% decía que sí y el 48% decía que no... No es una encuesta muy favorable para la literatura y el fomento de la lectura pero algo es algo… Hoy sabemos gracias a los periódicos ‘The Sunday Times’, ‘The New York Times’ y varias librerías de diferentes países. cuáles han sido los libros más vendidos en estas Navidades, tanto de ficción como de no ficción y en diferentes países.
Alemania
Ficción:
- Ein ganz neues Leben – Jojo Moyes (Wunderlich)
- Altes Land – Dörte Hansen (Knaus)
- Ach, diese Lücke, diese entsetzliche – Joachim Lücke Meyerhoff (Kiepenheuer & Witsch)
- Das Joshua-Profil – Sebastian Fitzek (Bastei Lübbe)
No ficción:
- Das geheime Leben der Bäume – Peter Wohlleben (Ludwig)
- Was ich noch sagen wollte – Helmut Schmidt (C.H. Beck)
- Inside IS. 10 Tage im «Islamischen Staat» -Jürgen Todenhöfer (C. Bertelsmann)
- Der Kämpfer im Vatikan – Andreas Englisch (C. Bertelsmann).
Argentina
Ficción:
- “Virtual Hero”, de El Rubius (Planeta).
- “La tierra sin mal”, de Florencia Bonelli (Suma de Letras).
- “Los colores de la felicidad”, de Viviana Rivero (Planeta).
- “El amante japonés”, de Isabel Allende (Sudamericana).
No ficción:
- “Cara a cara”, de Gabriel Rolón (Planeta).
- “Secreto de Estado”, de Nelson Castro (Sudamericana).
- “Es el peronismo, estúpido”, de Fernando Iglesias (Galerna).
- “Usar el cerebro”, de Facundo Manes (Planeta).
España
Ficción:
- “Casi sin querer” – Defreds (Frida).
- “Emocionario” – Cristina Nuñez y Rafael Romero (Palabras Aladas).
- “El ultimo adiós” – Kate Morton (Suma).
- “Los besos en el pan” – Almudena Grandes (Tusquets).
No ficción:
- “La guerra civil contada a los jóvenes “ – Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara).
- “A mi manera: las recetas fundamentales de la cocina regional española” – Karlos Arguiñano (Planeta).
- “Cómetelo: Las recetas del popular programa de televisión” – Enrique Sánchez (Alfar).
- “El poder del ahora: Una guía para la iluminación espiritual” – Eckhart Tolle (Gaia).
Colombia
Ficción:
- “Breve historia de este puto mundo” – Daniel Samper – (Penguin Random).
- “La chica del tren” – Paula Hawkins – (Planeta).
- “La forma de las ruinas” – Juan Gabriel Vásquez – (Penguin Random).
- “El Principito” – Antoine de Saint Exupery – (Planeta).
No ficción:
- “La vuelta al mundo en 25 mitos” – Diana Uribe – (Penguin).
- “Colombia magia salvaje con DVD” – Sin autor – (Villegas Editores).
- “Via Crucis” – Gianluigi Nuzzi – (Planeta).
- “Mujica. Una biografía inspiradora” – Allan Percy – (Ediciones B Colombia).
Brasil
Ficción:
- “O pequeno príncipe” – Antoine de Saint-Exupéry (Agir).
- “Grey” – E.L. James (Intrínseca).
- “Dois Mundos, Um Herói” – Rezendeevil (Suma De Letras).
- “Diário de Um Zumbi do Minecraft: Um Desafio Assustador” – Herobrine Books (Sextante).
No ficción:
- “Muito mais que 5inco minutos” – Kéfera Buchmann (Companhia das Letras).
- “Maria” – Rodrigo Álvarez (Globo).
- “Cozinha Prática” – Rita Lobo (SENAC Sao Paulo).
- “Eu fico loko 2” – Chritian Figueiredo de Caldas (Novas Páginas).
Francia
Ficción:
- “Le livre des Baltimore” – Joël Dicker (Éd. de Fallois).
- “Millénium 4”, David Lagercrantz (Actes Sud).
- “Lontano”, Jean-Christophe Grangé (Albin Michel).
- “D’après une histoire vraie” – Delphine de Vigan (JC Lattès)
No ficción:
- “Le charme discret de l’intestin” – Diulia Enders (Actes Sud).
- “Le moment est venu de dire ce que j’ai vu” – Philippe de Villiers (Albin Michel).
- “Faire” – François Fillon (Albin Michel).
- “La nuit de feu”, Éric-Emmanuel Schmitt (Albin Michel).
México
Ficción:
- “Persona normal: Una grandiosa e increíble aventura para ser todo….excepto normal” – Benito Taibo (Booket).
- “Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo” – Benjamín Alire Saenz (Planeta).
- “La chica del tren” – Paula Hawkins (Planeta).
- “Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado” – Odin Dupeyron (Disidente).
No ficción:
- “La Teoría del todo: El origen y el destino del universo” – Stephen W. Hawking (Debolsillo).
- “Alimenta tu cerebro” – David Perlmutter (Grijalbo).
- “La naturaleza del espacio y el tiempo” Stephen W. Hawking / Roger Penrose (Ediciones Gandhi).
- “Los nuevos amos de la tierra: El nuevo colonialismo” Stefano Liberti (Taurus).
Reino Unido
Ficción:
- “Girl on the train”, Paula Hawkins (Doubleday).
- “Even dogs in the wild”, Ian Rankin (Orion).
- “Get even”, Martina Cole (Headline Book Publishing).
- “Make me”, Lee Child (Bantam Press).
No ficción:
- “The road to little dribbling”, Bill Bryson (Doubleday).
- “How it works: the husband”, Jason Hazelly, Joel Morries (Michael Joseph Ltd).
- “Guy Martin: when you dead, you dead”, Guy Martin (Virgin Book).
- “How it works: the wife”, Jaxon Hazelly, Joel Morries (Michael Joseph Ltd).
Portugal
Ficción:
- “O amante japonês” – Isabel Allende (Porto Editora).
- “As Flores de Lótus” – José Rodrigues dos Santos (Gradiva).
- “Pai Nosso” – Clara Ferreira Alves (Clube do Autor).
- “No teu Olhar” – Nicholas Sparks (Edições Asa).
No ficción:
- “Álvaro Cunhal: Uma Biografia Política – Volume 4″ – José Pacheco Pereira (Temas e Debates).
- “Caminhos para Deus” – Helena Sacadura Cabral (Objetiva).
- “O Independente” – Filipe Santos Costa y Liliana Valente (Matéria Prima).
- “O Fim do Homem Soviético” – Svetlana Aleksievitch (Porto Editora).
Estados Unidos
Ficción:
- “Rogue Lawyer” – John Grisham (Doubleday).
- “Cross Justice” – James Patterson (Little, Brown).
- “The Guilty” – David Baldacci (Grand Central).
- “The Martian” – Andy Weir (Crown).
No ficción:
- “Killing Reagan” – Bill O’Really y Martin Dugard (Holt).
- “Thomas Jefferson and The Tripoli Pirates” – Brian Kilmeade y Don Yaeger (Sentinel).
- “Humans of New York: Stories” – Brandon Stanton (St. Martin’s).
- “Between the World and Me” – Ta-Nehisi Coates (Spiegel & Grau).
¿Os han regalado alguno de los títulos anteriores? Por cierto, ¿qué preferís, ficción o no ficción?
Me he leído este mes “Between the World and Me” de Ta-Nehisi Coates.
Buenísimo! Y no es sólo pertinente para Estados Unidos o para derechos civiles de la minoría afroamericana, creo que el libro toca a toda persona que este en contra de cualquier discriminación del tipo que sea o abuso de poder.