Que no tienes tiempo ya no será la excusa perfecta para decir que no lees. Te hemos preparado una lista con al menos 5 títulos de libros buenísimos que además puedes leer en muy pocas horas. Como mucho te llevará toda una tarde. Es el artículo perfecto para leer ahora en fin de semana que disponemos de unas horas más de descanso al día.
Índice
- 1 Te llevarán poco tiempo… ¡Te los beberás!
- 1.1 «Noviembre» de Gustave Flaubert, ideal para los más románticos
- 1.2 «Antichrista» de Amélie Nothomb, para los más trágicos y dramáticos
- 1.3 «Sin noticias de Gurb» de Eduardo Mendoza, para los más risueños
- 1.4 «Rebelión en la granja» de George Orwell, para los que quieran entender un poco mejor la actual política
- 1.5 «Otra vuelta de tuerca» de Henry James, para los más terroríficos y fantasiosos
Te llevarán poco tiempo… ¡Te los beberás!
«Noviembre» de Gustave Flaubert, ideal para los más románticos
- Sinopsis: Flaubert escribió en Noviembre en 1842, cuando tenía apenas veinte años. Considerada la novela que cierra la producción de juventud de Flaubert (marcada por esta obra y por Memorias de un loco), estamos ante una auténtica bildungsroman sentimental, una sorprendente novela de iniciación amorosa, que explora los sutiles mecan
- Número de páginas: 144.
«Antichrista» de Amélie Nothomb, para los más trágicos y dramáticos
- ¿De qué va?: Blanche conoce a Christa en la Universidad de Bruselas. Ambas tienen dieciséis años, Blanche es solitaria, tímida e insegura, Christa deslumbra por sus dotes de seducción y su descaro. El encuentro de estas personalidades podría haber propiciado una amistad duradera, pero se convierte en un doloroso camino de manipulación, abusos y humillaciones para Blanche, quien decide rebelarse. Antichrista, tragicomedia iniciática sobre las dependencias emocionales de la adolescencia y una reflexión sobre la vulnerabilidad, el sufrimiento y las expectativas de esa tierra de nadie situada entre la infancia y la juventud.
- Número de paginas: 131.
«Sin noticias de Gurb» de Eduardo Mendoza, para los más risueños
- Argumento: El libro relata la búsqueda de un extraterrestre (Gurb) que ha desaparecido, tras adoptar la apariencia de Marta Sánchez, en la ciudad de Barcelona. El narrador no es Gurb, sino otro alienígena que sale en pos de él tras convertirse en el conde-duque de Olivares, aunque va cambiando su apariencia a medida que avanza la trama, pasando a ser personajes como Miguel de Unamuno, Paquirrín, Isoroku Yamamoto, el duque de Kent o Alfonso V de León, y cuyo diario constituye la guía de la narración. El protagonista comienza la historia con unas ideas y objetivos que van cambiando a la vez que él cambia para adaptarse a la forma de vida del planeta. La naturaleza de este relato es la sátira y la paradoja. El autor convierte a la ciudad absurda y cotidiana en el escenario de una carnavalada que revela el verdadero rostro del ser humano urbano actual y la acelerada conciencia artística del escritor.
- Número de páginas: 143.
«Rebelión en la granja» de George Orwell, para los que quieran entender un poco mejor la actual política
- Sinopsis: Una condena de la sociedad totalitaria, brillantemente pasmada en una ingeniosa fábula de carácter alegórico. Los animales de la granja de los Jones se sublevan contra sus dueños humanos y les vencen. Pero la rebelión fracasará al surgir entre ellos rivalidades y envidias, y al aliarse algunos con los amos que derrocaron, traicionando su propia identidad y los intereses de su clase. Aunque Rebelión en la granja fue concebida como una despiadada sátira del estalinismo, el carácter universal de su mensaje hace de este libro un extraordinario análisis de la corrupción que engendra el poder, una furibunda diatriba contra el totalitarismo de cualquier especie y un lúcido examen de las manipulaciones que sufre la verdad histórica en los momentos de transformación política.
- Número de páginas: 144.
«Otra vuelta de tuerca» de Henry James, para los más terroríficos y fantasiosos
- Argumento: Una institutriz acude al cuidado de dos niños en una vetusta mansión victoriana. Lo que en principio parece un cometido agradable derivará en una situación de pesadilla. Los niños viven impactados por un pasado inmediato en el que la anterior institutriz, la señorita Jessel, y Peter Quint, el criado y ayudante de cámara del patrón (el tío de los niños) mantenían una turbia relación. Se podría suponer que se dieron ciertos abusos. La vida junto a la institutriz y su muerte posterior han dejado en ellos una huella indeleble. La protagonista de la historia, al tratar de ayudar a los niños, comienza a percibir las apariciones de los fantasmas de la anterior institutriz, muerta en extrañas circunstancias, pasan por ellas los niños y la institutriz.
- Número de páginas: 204.
Te aseguramos, que sea cuál sea tu elección te engancharás y lo acabarás en pocas horas. Que la falta de tiempo no te impida leer.