Paula Gallego. Entrevista a la autora de La tinta que nos une

Fotografía: web de Paula Gallego.

Paula Gallego, además de escritora, es maestra y filóloga y lleva ya publicadas unas cuantas novelas con editorales como Kiwi, Escarlata y Planeta. Entre sus títulos están Cristal, la guerrera esmeralda, que fue finalista en el Premio Ateneo de Novela Joven de Sevilla, 13 horas en Viena, 3 noches en Oslo, Un día de invierno, 7 semanas en París, Respira, Una tormenta de fuego. La última es La tinta que nos une, que ha lanzado este año. Le agradezco mucho su tiempo y amabilidad para esta entrevista que me ha concedido.

Paula Gallego — Entrevista 

  • ACTUALIDAD LITERATURA: La tinta que nos une es tu última novela. ¿Qué nos cuentas en ella y cómo surgió la idea?

PAULA GALLEGO: La tinta que nos une es una novela que habla de esperanza, de la familia y del amor en todas sus formas: el amor por los amigos y la familia que elegimos, el amor por uno mismo y el amor a la libertad. Su historia surgió con Hasret. Ella fue la primera que apareció en mi cabeza, dispuesta a hablar con fuerza. Después llegaron Anik y Kael y con ellos todo lo demás. Todo encajaba a la perfección: los acontecimientos históricos reales, las fechas, las pequeñas coincidencias… Esa historia estaba ahí para que yo la escribiera.

  • AL: ¿Recuerdas el primer libro que leíste? ¿Y la primera historia que escribiste?

PG: No fue el primero que leí, pero sí el primero que me hizo entrar de lleno en el mundo de la lectura: Memorias de Idhún. Las primeras historias que escribí fueron cuentos; y la primera novela propiamente dicha fue una historia de fantasía que autopubliqué a los 17 años.

  • AL: ¿Un escritor de cabecera? Puedes escoger más de uno y de todas las épocas. 

PG: Voy a decir a Leigh Bardugo, Holly Black y Sarah J. Maas.

  • AL: Qué personaje de un libro te hubiera gustado conocer y crear? 

PG: Jude, de El príncipe cruel. Me parece un personaje muy bien desarrollado, interesante, con mil aristas distintas. Sin duda, es uno de mis personajes literarios favoritos y me encantaría poder conocerla.

  • AL: ¿Alguna manía o costumbre especial a la hora de escribir o leer? 

PG: Leo por las mañanas y escribo por las noches. Me gusta escribir cuando he terminado el resto de mis obligaciones, como un premio.

  • AL: ¿Y tu sitio y momento preferido para hacerlo? 

PG: Mi lugar preferido para leer es en la sala, junto a mi librería y mis mesitas con plantas y libros. Para escribir me gusta estar en mi despacho, con mis corchos repletos de ideas, mi escritorio abarrotado, mis libros en las estanterías y la gata dormida a mi lado.

  • AL: ¿Hay otros géneros que te gusten? 

PG: Mi género preferido, tanto para leer como para escribir, es la fantasía. También disfruto mucho la ciencia ficción. Creo que esos son los tres subgéneros que más me gustan: ambientación histórica, fantasía y ciencia ficción.

  • AL: ¿Qué estás leyendo ahora? ¿Y escribiendo?

PG: Estoy terminando de leer Reina de nada de Holly Black, y ahora mismo me dedico a pulir la segunda y última parte de la bilogía del Suspiro Negro; la continuación de Una tormenta de fuego.

  • AL: ¿Cómo crees que está el panorama editorial para tantos autores como quieren publicar?

PG: Creo que es un mundo que exige mucho trabajo y esfuerzo, y también grandes cantidades de suerte. Sin embargo, gracias a las editoriales emergentes, cada vez hay más posibilidades de publicar un libro. El mercado es más grande de lo que era hace unas décadas.

  • AL: ¿Te está siendo difícil el momento de crisis que estamos viviendo o podrás quedarte con algo positivo para historias futuras?

PG: Pienso que todo lo que vivimos puede ayudarnos de alguna forma, pero no me gustaría banalizar algo que ha hecho sufrir a tantas personas. Por el momento, hay que resistir, seguir adelante y esperar que todo mejore.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.