
Fotografía: Narrative Muse
Durante los últimos años, las redes sociales han permitido a los escritores encontrar vías de expresión alternativas mediante las que dar a conocer sus textos al mundo. Si hace unos años Twitter retaba a los artistas a escribir sus historias en apenas 140 caracteres, la red social de moda, Instagram, propone hacer de un texto en un simple cuadradito la forma más visual e instantánea de conquistar a futuros lectores. Algunos de los usuarios saben muy bien cómo hacerlo, y para demostrártelo te traemos estas mejores cuentas de escritores en Instagram que te conquistarán.
Mejores cuentas de escritores en Instagram
Rupi Kaur
Con 2.4 millones de seguidores, Rupi Kaur es una de las escritoras que mejor partido ha sabido sacarle a la red social de moda. Nacida en India pero criada en Canada, esta poetisa 2.0 comenzó su periplo publicando sus dos libros, Milk and honey y The sun and the flowers gracias a los diferentes poemas que comenzó a postear en Instagram en 2014. Para quienes admiren la prosa con toques feministas, románticos y raciales, la galería de Kaur es toda una delicia, si bien también podreís encontrar la foto con la que su fama se disparó: un proyecto fotográfico de la artista en la que aparecía tumbada en la cama dejando un rastro de su menstruación. La foto fue denunciada por Instagram y devuelta posteriormente a Kaur.
Last Night Reading
Las redes sociales han confirmado las muchas vías de expresión en las que un artista puede apoyarse a la hora de llegar a nuevos seguidores, y un buen ejemplo es el de la lectora Kate Gavino. Esta joven autora e ilustradora neoyorquina se encarga de leer todos los libros posibles y, al terminarlos, publicar una caricatura del autor del mismo acompañado de una frase. Un curioso feed en el que caben desde Zadie Smith hasta Gabriel García Márquez, regalando una cuenta que es toda una delicia para los lectores de todo el mundo. Por supuesto, el libro de Gavino basado en esta genialidad no tardó en publicarse y se llama Last Night’s Readings: Illustrated Encounters with Extraordinary Authors.
Chimamanda Ngozie Adichie
La autora africana más reveladora de esta década llegó para contarnos historias de dolor y feminismo de su Nigeria natal encandilando a todo el mundo y marcando nuevas pautas en la diáspora literaria. Y aunque a Chimamanda no parece gustarle demasiado Instagram, sus sobrinas Chisom, Amaka y Kamsi sí gestionan su cuenta en la red social. Durante estas semanas, la escritora se ha embarcado en el proyecto Wear Nigeria, en cuyas instantáneas aparece luciendo vestidos típicos locales de su país si bien también esconde gemas literarias para sus fans más acérrimos.
Angie Thomas
Esta autora estadounidense se convirtió en una de las grandes protagonistas de 2017 tras el éxito de su libro, El odio que das (publicado en España por la editorial GranTravesía), el cual no tardó en coronarse como número 1 en la lista de libros más vendidos de The New York Times. Historia racial para unos tiempos oportunos, el libro ha permitido a Thomas gozar de una fama que destila en Instagram con fotografías de sus publicaciones y vida cotidiana que encantará a los descubridores de esta escritora. Su próximo lanzamiento, On the come up, será lanzado en mayo de 2018.
Alfredo Manzur
Durante las últimas semanas sigo a un escritor en Instagram que resulta de lo más inspirador. Bajo el nombre another writer, el mexicano Alfredo Manzur escribe lo que él considera «napkin tales», o historias que deja escritas en servilletas. El feed de este autor se caracteriza por fotografías de todo tipo, especialmente de sus viajes, acompañadas de historias de su día a día. Muy recomendable.
Mónica Carrillo
La popular presentadora de Antena 3 es también una gran escritora que ha aprovechado el tirón de Instagram para publicar algunos de sus microcuentos y promocionar sus dos libros, La luz de Candela y El tiempo todo locura. La periodista cuenta con más de 55 mil seguidores y entre sus instantáneas se cuelan momentos con sus compañeros o reivindicaciones feministas.
Carlos Ruiz Zafón
El autor de la saga El cementerio de los libros olvidados comenzó su andadura en Instagram hace un año y medio pero ya acumula más de 20 mil seguidores en la red social. Todo amantes de la obra de Zafón se sentirá como en casa al descubrir el itinerario fotográfico del autor, especialmente por una ciudad de Barcelona en la que presenta rincones de sus obras acompañados de citas de las mismas. Un viaje maravilloso por la bibliografía de uno de los autores más populares de nuestro país.
Eloy Moreno
La autoedición tiene mucho que ver con una red social de Instagram en la que los autores encuentran libertad para publicar sus escritos. Eloy Moreno, autor de El bolígrafo de gel verde, todo un éxito en Amazon tras su publicación, sabe mucho de ello. Autor de otros libros como Invisible, Lo que encontré bajo el sofá, El regalo o Cuentos para entender el mundo, Moreno realiza publicaciones de sus lugares de trabajo, textos acompañando imágenes de la naturaleza o sí, también de cajas de pilot color verde.
Manuel Bartual
A finales de agosto de 2017, un misterioso tweet en la cuenta de Manuel Bartual decía «Ando de vacaciones desde hace un par de días, en un hotel cerca de la playa. Iba todo bien hasta que han comenzado a suceder cosas raras». A partir de entonces, Twitter se revolucionó sin saber que todo se trataba de una narración que este historietista y escritor iría hilando mediante diferentes microcuentos. Meses después, Bartual sigue dando guerra en redes sociales, siendo su cuenta de Instagram el espacio en el que aprovecha para compartir fotografías de ruedas de prensa interesantes, escritos o algunas de sus caricaturas.
Carme Chaparro
Con más de 81 mil seguidores en Instagram, Carme Chaparro es una de las escritoras más activas de Instagram. Presentadora de las Noticias de 4, la periodista ganó recientemente el Premio Primavera y ha convertido su libro, No soy un monstruo, en un hit editorial. Defensora de los derechos de la mujer por encima de todo, Chaparro es pura inspiración.
¿Qué cuentas de escritores en Instagram sigues tú?
Hola! Soy Ana Cañete (@ana_bolboreta en Instagram y recientemente @anabolboretawrite en Facebook y @anabolboreta1 en Twitter) y me gustaría hablaros de mi libro, «¡Aparta, que no me veo!». Se trata de una comedia romántica que ha conseguido ser número 1 en la categoría juvenil de Amazon, 30 en romántica y por debajo de 70 en la general en tan solo diez días.
Desde que salió está teniendo muy buena aceptación y esta semana sale la segunda edición y, si os apetece, me encantaría que le echaseis un vistazo.
Lo publica Malbec Ediciones y en su web podéis encontrar más información y también en Amazon.
Muchas gracias por vuestro tiempo y un saludo.
-Se puede leer gratis en KindleUnlimited
– También me gusta mucho escribir poesía.
Creo que la cuenta de Jordi verdaguer Vila sivill es muy creativa e interesante y vale la pena mencionarlo.
es insta_top_writer
Acabo de crear una cuenta en Instagram, para publicar fotos propias, acompañadas de fragmentos de poemas alusivos a la temática de cada imagen. Les animo a seguirla y a dejarse inspirar por el producto visual y el mensaje lírico: fonsitesorprende
De los mejores es @juanpelb de Colombia, y la página de @literland
Hay una cuenta de un señor, se llama @juanpelb no es monotemático sino que toca muchos temas. Barre con mucho de los escritores que mencionan. Igual para @whatapoem Mexicana Laura Soto. Son mos dos cuentas favoritas.