Libros sobre altas capacidades en la infancia. Una selección

Estos libros sobre altas capacidades en la infancia pretenden ayudar a entender qué les ocurre a estos niños, cómo gestionar sus habilidades y, sobre todo, comprender también que pueden disfrutarlas y aprovecharlas de la mejor manera posible.

Un primer referente para acercarse a este tema lo encontramos en la AESAC. Y es que descubrir que alguno de los hijos destacan de forma sobresaliente sobre el resto puede producir confusión y plantea dudas a los padres a la hora cómo actuar o decirlo, o qué decisiones tomar para que los niños sean felices. A la vez, ellos pueden preguntarse cosas como por qué aprendieron a leer tan pequeños, por qué tienen otros intereses que aburren a sus compañeros o la razón por la cual ellos mismos se aburren en clase y se sienten diferentes a los demás. Vamos con algunos de los títulos que pondrán un poco de luz en este asunto.

Libros sobre altas capacidades — Selección

Disfruta, tienes altas capacidadesSilvina Domínguez

Este libro explica qué supone tener altas capacidades y pretende ayudar a los niños que las poseen a entenderse mejor y comprender que no son raros y hay otros como ellos. Además, aprenderán a desarrollar el potencial de esas aptitudes únicas y a usarlas para conseguir objetivos y metas. Ese hecho reforzará la motivación y les hará ganar confianza.

Los padres contarán con una guía para dar explicación a la forma de ser de sus hijos, así como a ayudarlos y acompañarlos en ese autodescubrimiento.

El genio que llevas dentro — Alejandro Busto y Olga Carmona

Un libro que se vende como perfecto para que padres e hijos trabajen y disfruten potenciando esas altas capacidades. Y lo hacen en Creativitrópolis, que resulta ser el país de las inteligencias múltiples donde hay siete reinos habitados por reyes y reinas extraordinarios por los que hacer un viaje fascinante y encontrar al genio que llevamos dentro.

Dirigido a lectores a partir de 8 años, encontramos una explicación didáctica, escrita como un relato, y ejercicios planteados como actividades para potenciar estas inteligencias y sacarles el mayor partido posible.

Altas Capacidades: identificación-detección, diagnóstico e intervención Genoveva Ramos e Inmaculada Chiva

Este título va dirigido a padres, profesores y profesionales y se centra en visibilizar las necesidades específicas del alumnado de altas capacidades. Y es que en la escuela se encuentra un alto porcentaje de estudiantes superdotados o con talento que pasa inadvertido en las aulas de cualquier nivel educativo. Esto tiene como consecuencia que haya un bajo rendimiento, poca o nula motivación académica y profesional y estrés emocional y familiar, entre otras dificultades.

El contenido de este libro ofrece estrategias educativas eficaces para detectar, identificar y diagnosticar a estudiantes con altas capacidades. Todo ello desde un modelo de educación inclusiva. Propone recursos desde una perspectiva educativa y también clínica, con aportaciones de la neurociencia y de las tecnologías de la información y la comunicación.

Un universo dentro de míPilar Herce y Carolina Laguna

Otro de los libros sobre altas capacidades es este cuento que protagoniza Nieves, una niña a la que le gusta mucho aprender cosas nuevas. Cada día descubre diferentes temas que le encantan y sobre los que investiga a fondo para saber más sobre ellos.

Así tenemos una historia con todo lo necesario para entender las altas capacidades a través de un lenguaje claro, sencillo y divertido. Su contenido ayuda a comprender las situaciones complicadas que atraviesan los personajes. Además, comparte de nuevo el recurso de profundizar en el interior de los lectores mediante preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional.

Las autoras son Pilar Herce, psicóloga general sanitaria, y Carolina Laguna, neuropsicóloga y directora de la colección Neuroaventuras y Neuricuentos en Sentir. Las ilustraciones son de Jesús López Pastor.

Hijos con altas capacidadesOlga Carmona y Alejandro Busto

También dirigido a los padres, los autores de este libro sostienen que detrás de una persona con altas capacidades existe alguien altamente sensible, hecho que no se suele tener en cuenta y que puede producir muchas dificultades y preocupaciones a los educadores y, sobre todo, a los padres. Desde esta perspectiva, esta lectura ofrece una nueva mirada al asunto, con un enfoque positivo y práctico.

A mí no me parece — Eva Rodríguez-Alegría Cifuentes y Félix Ruiz Mahamud

Acabamos esta selección de libros sobre altas capacidades con este, que lleva como subtítulo Casos prácticos para comprender la alta capacidad. Ofrece pautas y estrategias para enfrentarse y tratar de solucionar muchos de los problemas que afectan a las altas capacidades. También ofrece un punto de vista único, porque no las considera ni como un don o una tara, sino como el producto de una diversa configuración neurológica. También pretende ayudar a aceptar y comprender lo que no se puede cambiar y a mejorar lo que sí se puede. Todo para que esos niños sean felices.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.