Tu cuerpo en llamas: Beatriz Larrea

Tu cuerpo en llamas

Tu cuerpo en llamas

Tu cuerpo en llamas: todas las claves para combatir la inflamación y revertir el envejecimiento es un libro de dietética y nutrición escrito por la nutricionista holística mexicana Beatriz Larrea. La obra fue publicada por la editorial La esfera de los libros el 26 de enero de 2022. Asimismo, fue prologada por la doctora en psiquiatría María Rojas Estapé.

Desde su lanzamiento, el libro ha contado con críticas mixtas. Algunos lectores alaban el estilo narrativo simple y la forma en que la autora utiliza su conocimiento en historia e investigación para abordar la alimentación del siglo XXI. Por otro lado, el material ha sido criticado por exponer el envejecimiento como un evento casi apocalíptico.

Sinopsis de Tu cuerpo en llamas

¿Qué tienen en común los hábitos que llevan a una vida sana?

Según Beatriz Larrea, la respuesta tiene mucho que ver con la inflamación. Los hábitos saludables son como bomberos que apagan lentamente el fuego de enfermedades como el insomnio, la presión arterial alta y el sobrepeso. Muchos de los malestares del hombre actual están marcados por la inflamación de una u otra forma. Asimismo, el envejecimiento está relacionado con este proceso.

A través de este libro, Beatriz Larrea crea un plan de 30 días diseñado para retrasar el envejecimiento y evitar que el cuerpo del lector se “prenda en llamas”. Al mismo tiempo, el manual fue preparado para proteger a los inquilinos benéficos del cuerpo, como la microbiota. De igual manera, existen capítulos relacionados con el cortisol —la hormona del estrés—, el sueño y varias recetas.

Rebajas Tu Cuerpo En Llamas:...
Tu Cuerpo En Llamas:...
No hay valoraciones

Cómo autolavar el cuerpo humano

La calidad del sueño durante la noche es sumamente importante para prevenir enfermedades, tener energía suficiente para el día y eliminar el estrés de las horas posteriores. Asimismo, Beatriz Larrea explica que resulta fundamental comenzar a nutrirse con “los tops de la buena alimentación”: té verde, alcaparras, cúrcuma y cacao.

Según la doctora María Rojas Estapé, su prologuista: “Beatriz Larrea promueve un estilo de vida saludable aportando ciencia tras cada una de sus recomendaciones”. Todos los conceptos tratados en Tu cuerpo en llamas se asocian con la alineación de la mente y el cuerpo, pues solo el equilibrio puede garantizar una vida sana. Es entonces cuando se mezclan la alimentación, el deporte y la asistencia emocional.

La importancia de no separar la psique de lo corporal

Disociar el estado mental del físico es perjudicial para la salud. El cuerpo depende de la mente, y viceversa. No hay manera en que ambos estados puedan funcionar si no se trabajan en conjunto. Por eso, es usual ver cómo todas las disciplinas médicas se suman para ayudarse entre ellas y así aliviar de mejor manera las molestias de sus pacientes.

El mundo actual se rige por una actitud hiperactiva que, en la mayoría de las ocasiones, viene acompañada de hábitos del sueño y alimentación poco saludables. En este sentido, es casi una responsabilidad social poner en control todos los estímulos y asegurar la salud física y psicológica. Una idea a destacar es que el 90 % de las preocupaciones del hombre común están solo en su mente.

La importancia del control

El cuerpo y la mente no distinguen las preocupaciones reales de las imaginarias, es por eso que cualquiera de las dos podría generar una alta producción de cortisol. Beatriz Larrea se ha convertido en una experta en explicar este concepto, transfiriéndolo a un punto clave: la intoxicación por cortisol promueve la inflamación crónica y el envejecimiento prematuro.

Según María Rojas Estapé, conocer y comprender estos saberes a través de las páginas de Tu cuerpo en llamas puede hacer la diferencia entre envejecer de forma inadecuada y hacerlo de la manera más saludable posible. A pesar de que el libro de Larrea cuenta con dietas, recetas de cocina y ejercicios nutricionales, no es solo un compendio de estos materiales, sino también un camino al conocimiento del cuerpo.

Estilo narrativo de Beatriz Larrea

Es evidente que, al menos en esta obra, la pluma característica de Beatriz Larrea es directa y cargada de referencias estadísticas y literarias. Por otro lado, es posible notar que las primeras páginas se dirigen directamente a la yugular del lector, convirtiendo a la inflamación y el rejuvenecimiento en monstruosos seres devoradores de vida. Esto es, cuando menos, muy alarmante.

Quizá la autora tenga razón, y a lo mejor las personas necesitan que se les desperté de ese modo: repentinamente, a gritos. Pero es posible que no todos los lectores respondan de igual manera a los llamados de guerra de Larrea. Hay quienes disfrutan del amor duro, por supuesto, pero muchos podrían terminar ansiosos o deprimidos si les afirmas que su cuerpo es una bomba de tiempo.

Contenido de Tu cuerpo en llamas

1.      “INFLAMMAGING”

En este apartado, la autora habla de cuándo comienza el envejecimiento y cuáles son sus causas. Además, facilita algunos conocimientos que deben tenerse en cuenta para generar un cambio contundente en el estilo de vida que impacte positivamente en la salud del lector para atrasar o revertir los efectos propios de los años.

2.      “¿CÓMO ESTÁS ENVEJECIENDO”

En este apartato, la autora aborda una temática crucial: los hábitos de las personas y cómo afectan a su envejecimiento —positiva y negativamente—. También abre una puerta a preguntas simples, pero de gran importancia, como “¿Por qué envejecemos?”, e igualmente trata aspectos claves de la actualidad como la longevidad y como llegar a ella sanamente y con calidad de vida.

3.       “EL ESTRÉS Y LA HORMONA ALFA: EL”

En este espacio se trata una temática de la que nadie escapa hoy por hoy: el estrés y su implicación en nuestras vidas, en nuestra salud mental y emocional. ¿Cómo actuar ante este factor cotidiano?, pues, la autora lo explica de manera muy clara y jovial.

4.      “TUS INQUILINOS”

La autora hace un repaso sobre unos microorganismos indispensables que viven en nuestro aparato digestivo, piel y genitales y cómo nos condicionan, es decir, habla de la microbiota.

Como era de esperarse, la autora brinda consejos para tener una microbiota saludable, y cómo esto puede permitirnos llegar a una vejez plena y sin dolencias.

5.      “SANA TU INTESTINO”

Este capítulo es un complemento del anterior. En “Sana tu intestino”, la escritora ahonda en lo referente al sobrecrecimiento de microbiota proteolítica, así como también sobre su deficiencia. También habla de los hongos y parásitos y vuelve a hacer hincapié en el cortisol. Quizá uno de los aspectos más interesantes de este apartado es el relacionado con el ayuno intermitente y sus beneficios.

6.       “ALIMENTACIÓN ANTI-INFLAMMAGING”

La alimentación es la espada de Damocles del hombre. Si no se realiza adecuadamente, los resultados pueden ser nefastos para la salud. La autora aborda este tema a través de los siguientes puntos:

  • “Mi dilema con la inflamación”;
  • “La importancia de la nutrición”;
  • “La alimentación y tu peso”;
  • “La alimentación y el envejecimiento”;
  • “La alimentación y la inflamación”.

7.      “¡QUE VENGAN LOS BOMBEROS!”

Con este llamativo título, la autora da entrada a los alimentos que coadyuvan a la desinflamación del cuerpo, y por ende, al mejoramiento de la salud. Aspectos tratados en el capítulo 7:

  • “El oro del Mediterráneo: aceite de oliva virgen extra y armado con sus polifenoles”;
  • “La estrella más brillante del firmamento: la cúrcuma armada de curcumina”;
  • “El té verde, el matcha y su estrella: el galato de Epigalocatequina”;
  • “Cacao: el oro de los aztecas acompañado de sus maravillosos flavonoides”;
  • “La manzanilla y su apigenina”;
  • “Las alcaparras con su quercetina”;
  • “El brócoli y su sulforafano”.

8.      “LOS GENES DE LA VITALIDAD”

En nuestro cuerpo se hallan las respuestas a muchas preguntas sobre nuestra salud, y los genes son unas de ellas. Estos son los aspectos tratados en este apartado:

  • “M-TOR: regulador del crecimiento y del metabolismo”;
  • “Activador de las rutas del envejecimiento”.

9.      “EL EJE MENTE-SUEÑO (BEAUTY SLEEP)-EMOCIONES”

Así como el ejercitarse, el descansar bien es sinónimo de buena salud, eso es innegable. Aspectos que se tratan en este capítulo:

  • “Mi talón de Aquiles”;
  • “Las emociones afectan directamente a tu salud”;
  • “No estoy sola”;
  • “La ciencia que hay detrás de tu insomnio”;
  • “Descubre tu sueño”;
  • “El arquitecto de tu sueño”;
  • “El autolavado de tu cerebro se realiza por las noches”;
  • “El santo grial antioxidante: la melatonina”;
  • “El lado oscuro de la luz azul”;
  • “Campos electromagnéticos”;
  • “Protocolo para dormir mejor”.

10.  “PLAN DE ACCIÓN”

El necesario capítulo de cierre: las acciones a tomar para lograr los objetivos. Elementos tratados por la autora en la clausura de su obra:

  • “Programa nutricional. Nutrición para ti”;
  • “Programa nutricional para tus inquilinos”;
  • “Programa de estilo de vida”;
  • “El programa de treinta días para revertir el envejecimiento”.

Sobre la autora

Beatriz Larrea se dedica a la Nutrición Holística, además de entrenar a las personas en salud. Años atrás, se graduó en Historia, consiguiendo su primera maestría en Relaciones Internacionales. Cansada del status quo, decidió tomar su salud en sus manos, de modo que se decantó por estudiar algo que para las personas de Nueva York ya era una tendencia: alimentos sanos, smoothies y superalimentos.

Por curiosidad, comenzó a probar en whole foods, y comió todas esas cosas extrañas que comían los neoyorkinos. Con el tiempo, la autora fue dejando atrás sus propios problemas de obesidad, acné, inflamación crónica, cambios hormonales y otras molestias. Al notar todas estas transformaciones, dejó su carrera en Wall Street y se fue a estudiar Nutrición, desarrollando un impresionante curriculum.

Otros libros de Beatriz Larrea

  • Apaga tu cuerpo en llamas en 30 días;
  • Detox para cambiar tu vida.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.