Sin límites (Outlive): La ciencia y el arte de la longevidad

Sin límites (Outlive) La ciencia y el arte de la longevidad

Sin límites (Outlive): La ciencia y el arte de la longevidad es uno de los libros que te hace pensar, que transforma tu vida. O ese es el objetivo de este tipo de obras. Escrito por el Dr. Attia, su primer libro, nos acerca a cambiar hábitos para vivir más.

Pero, ¿qué nos podemos encontrar en el libro? ¿Es otro vendehumos más? ¿Merece la pena? Si ahora mismo te lo estás planteando, la información que hemos recopilado quizá te ayude a decidirte.

Sinopsis de Sin límites (Outlive): La ciencia y el arte de la longevidad

contraportada del libro

El libro Sin límites (Outlive): La ciencia y el arte de la longevidad salió en 2023 y ha pasado tiempo para conocer si realmente merece la pena o no. En Estados Unidos ha sido bestseller y son muchos los que aclaman al médico.

Aquí te dejamos la sinopsis:

«LA NUEVA MEDICINA PARA VIVIR MÁS TIEMPO Y MEJOR
UN NUEVO ENFOQUE SOBRE LA LONGEVIDAD Y LA BUENA SALUD A LARGO PLAZO QUE DESAFÍA EL PENSAMIENTO MÉDICO CONVENCIONAL
A pesar de los grandes éxitos que la medicina ha alcanzado en muchas áreas, la realidad es que sus avances en la lucha contra las enfermedades relacionadas con la edad no son tantos. Con frecuencia las intervenciones y los tratamientos médicos ofrecen más años de vida al paciente, pero a costa de su salud o su calidad de vida. Por esta razón, Attia aboga por dejar atrás este marco anticuado y apostar por una estrategia de longevidad proactiva y personalizada, centrada en actuar ahora en lugar de esperar.
En este innovador manifiesto sobre cómo vivir mejor durante más tiempo, el Dr. Peter Attia ―actualmente uno de los más destacados expertos en longevidad― propone acciones nutricionales, técnicas para optimizar el ejercicio físico y el sueño y herramientas para mejorar la salud emocional y mental que cambiarán nuestra vida.
LA MEJOR CIENCIA MÉDICA PARA PROLONGAR LA VIDA Y MEJORAR LA SALUD FÍSICA, COGNITIVA Y EMOCIONAL
En Sin límites (Outlive) descubrirás entre otras muchas cosas:
– Por qué el ejercicio es el «fármaco» más potente contra el envejecimiento.
– Por qué has de centrarte en la bioquímica nutricional y utilizar la tecnología y los datos médicos para personalizar tus patrones alimentarios, en lugar de ceñirte a dietas estrictas.
– Por qué es esencial cuidar de la salud emocional además de la salud física».

Críticas y reseñas

opiniones del libro

Con sus casi 600 páginas, el autor intenta contar su experiencia y sus recomendaciones para conseguir cambiar el estilo de vida y mejorar para vivir más y mejor. Lo cierto es que, cuando ves la foto del médico, te sorprende la edad que tiene, y quizás eso mismo es lo que hace que te llame la atención el libro. Pero, ¿sirve?

Aquí te dejamos algunas reseñas y críticas.

«Posiblemente estemos frente al mejor libro del momento sobre salud y longevidad. Me atrevería a decir que este libro puede salvar vidas, ya que pone el foco en lo que realmente importa: la necesidad de realizar cambios con vistas a nuestra salud de largo plazo.
Attia usa un lenguaje muy accesible para todos los públicos, independientemente de tu nivel cultural. Para saber más sobre los cuatro jinetes del apocalipsis de nuestra salud (cáncer, diabetes, cardiovascular y neurodegeneración) y cómo evitar su aparición o, al menos retrasarla, es un libro de lectura obligada. Ampliamente recomendable».

«Lleno de personalizaciones del autor (lo que hace, lo que él ha detectado en él mismo, lo que él piensa de.., lo que a él le ha ido bien….), de referencias a estudios científicos que incluían poquísimas personas como para sacar las contundentes afirmaciones y conclusiones que el autor expone, ….y mucho ego … Pues una cosa es dar consejos generales y otra es lo que parece pretender este libro, que es ser una biblia de cómo hacer las cosas para estar más sano y vivir más.
Un libro que pretende abarcar un espectro tan amplio de aspectos importantes para la salud y la longevidad de manera tan concisa, debería haberse nutrido de otros médicos, fisiólogos, neurólogos y expertos de otros ámbitos y no pretender ser sólo «él»… Habría sido interesante y enriquecedor plantearlo de otro modo. De algunas cosas habla de manera más profunda y otras que darían para un libro entero, las pasa por encima con conclusiones rápidas bastante cuestionables. Si quieres estar más sano, vivir mejor y no entrar en detalles que sólo sirven para meterse en espirales mentales inútiles, mejor comprar el de Marcos Vázquez «Vive Más», más interesante, práctico, menos denso, más coherente, mucho más útil».

«Un libro con información valiosa actualizada de las principales patologías y como inciden en la longevidad así como en la calidad de vida (enfermedades cardiovasculares, cáncer,diabetes,y enfermedad de Alzheimer)
Sin embargo, incluye muchas vivencias y anécdotas del autor , que prolongan su lectura y distraen el interés científico de la información. Recomendable».

Como ves, hay opiniones para todos los gustos. Pero si te fijas, la gran mayoría de opiniones son positivas y solo aluden a esas vivencias o anécdotas que hacen que se pierda el interés (ya que cada persona es un mundo y a veces estas están contadas con un tono demasiado egocentrista). Aun así, no hay duda de que las recomendaciones que da, algo que es habitual y que sabemos todos, realmente funcionan: hacer ejercicio, cuidar la salud mental, establecer una alimentación personalizada…).

Dr. Peter Attia, el autor de Sin límites (Outlive): La ciencia y el arte de la longevidad

sin limites

El Dr. Peter Attia es el autor de Sin límites (Outlive): La ciencia y el arte de la longevidad. Además de escritor, como su título indica, también es médico. Tiene la nacionalidad canadiense y estadounidense y se especializa en la medicina de longevidad.

Attia nació en Canadá y estudió Ingeniería mecánica y matemáticas aplicadas. Pero además se graduó como médico de medicina por la Universidad de Stanford. Trabajó durante un tiempo en cirugía general, pero no llegó a completar la residencia. Y es que empezó a llamarle mucho más la atención la medicina de longevidad, hasta el punto de fundar su propia clínica privada.

A nivel literario, Sin límites (Outlive): La ciencia y el arte de la longevidad es su primer libro.

¿Qué opinas de Sin límites (Outlive): La ciencia y el arte de la longevidad? ¿Sería un libro que te llamaría la atención leer? Si ya lo has hecho, ¿qué opinas de él?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.