Dicen que cuando se emprende un nuevo proyecto, toda ayuda y apoyo aportado es poco… Pues bien, ¿qué os parece si os escribo los 5 consejos que ofreció Umberto Eco en unas declaraciones para aquellos que quieren y desean ser escritores?
Aquí los tenéis uno a uno, y si queréis escucharlos de su propia boca más abajo os ponemos el vídeo:
- No creas que eres “un artista”.
- No te tomes demasiado en serio, es decir, no te dejes que tu ego te nuble y te impida avanzar.
- No creas que todo es inspiración, también es trabajo. Escribir tiene un 10% de inspiración y un 90% de sudor.
- No tengas prisa por escribir un libro. No hace falta que publiques un libro cada año, porque entonces se pierde el encanto de preparar la historia.
- No puedes ser un general sin haber sido antes soldado, es decir, ve paso a paso. No pretendas ganar el premio Nobel de forma inmediata y con solo un libro publicado. Esas pretensiones arruinan cualquier carrera literaria.
Algunas «perlas» del escritor italiano
Y si aún queréis aprender más de la mano de Umberto Eco, a continuación os dejamos 10 frases que dijo en su momento referidas a la literatura en general:
- «El autor debería morirse después de haber escrito su obra. Para allanarle el camino al texto».
- «Nada consuela más al novelista que descubrir lecturas que no se le habían ocurrido y que los lectores le sugieren».
- «El narrador no debe facilitar interpretaciones de su obra, si no, ¿para qué habría escrito una novela, que es una máquina de generar interpretaciones?».
- «Hay libros que son para el público, y libros que hacen su propio público».
- «Los libros se respetan usándolos, no dejándolos en paz».
- «El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee».
- «Los libros son esa clase de instrumentos que, una vez inventados, no pudieron ser mejorados, simplemente porque son buenos. Como el martillo, el cuchillo, la cuchara o la tijera».
- «Los libros no están hechos para pensar, sino para ser sometido a investigación».
- «La tarea de una novela es enseñar deleitando, y lo que enseña es a reconocer las insidias del mundo».
- «La retórica es el arte de decir bien lo que uno no está seguro de que sea verdad, y los poetas tienen el deber de inventar hermosas mentiras».
Un comentario, deja el tuyo
Uffff gracias maestro!