
Fotografía de Ildefonso Falcones en el Museo de historia marítima de Barcelona.
Hace una semana los medios se hacían eco de que la Audiencia de Barcelona volvía a reabrir el caso de Falcones y su presunto fraude fiscal derivado de la publicación de su novela “La catedral del mar”. Por lo visto, según «El País«, el caso había sido archivado en febrero pero con esta decisión, el escritor deberá enfrentarse de nuevo con un serio problema que le acompaña desde hace tiempo y que, por lo visto, le seguirá acompañando hasta que se resuelva finalmente el caso.
Según El País, él y su mujer están acusados de defraudar 1,4 millones de euros al fisco y la justicia les imputa, por ello, tres delitos. La cuestión deriva del «derecho de autor» de sus novelas y en la creación, por parte Falcones y su hermano, de una estructura empresarial en países con escasa tributación con el fin, así, de conseguir unos beneficios fiscales inexistentes en España.
Las asociaciones que giraban en torno a esta estructura eran, por lo tanto, las que poseían los derechos de las novelas de Falcones encubriendo de esta manera al verdadero beneficiario, al propio escritor.
Esta es la tesis que sostiene la acusación y por lo tanto tendremos que ver como evoluciona el tema y si Falcones, finalmente, consigue demostrar su inocencia ante esta supuesta trama.
Paradójicamente, esta noticia coincide con la publicación de su nueva novela, “Los herederos de la Tierra”. Ante ello. nos encontramos, sin ninguna duda, en tiempos agridulces para el escritor que ve, con este caso, manchada la presentación de su nueva y esperada obra.
Esta situación no deja de ser curiosa ya que no solemos ver a escritores involucrados en estos tortuosos casos. A pesar de que en España son muchos los que, de una forma y otra, pretenden defraudar al fisco, no es habitual o no es tan frecuente que un autor de renombre salga a la palestra por este tema. Noticia que, por lo tanto, a los seguidores del mundo de la literatura nos interesa y sorprende.
Por nuestra parte no nos queda otra que disfrutar de sus obras y, sin entrar en valoraciones sobre el tema de momento, mantenernos atentos ante la consecución de los hechos.
Pues a pagar somos todos iguales ,luego dira que ha sido un fallo y le persegui Hacienda yo jamas compre sus libros y ahora con mas razon por ladron chorizo
Hola Richard,
Como bien dices, si finalmente se demuestra esta acusación, que pague como lo hacemos todos. Vamos a ver que repercusión tiene esta noticia entre sus lectores y si finalmente influye en el número de ventas de sus libros. Veremos que sucede.
Un saludo.
el KEN FOLLET español no lo compro ni un libro., ademas un chorizo BIEN TRABAJO SEÑOR MINISTRO MONTORO que pague toda la deuda