Premios ‘Háblame de tu abuelo. Háblame de tu nieto’: Una edición que une a abuelos y nietos de toda España

  • El XV Concurso Nacional ‘Háblame de tu abuelo/a. Háblame de tu nieto/a’ reunió a más de 2.500 participantes y tuvo ganadores en distintas categorías de relato, dibujo y vídeo.
  • Niños y abuelos de diferentes regiones como Jerez, Zaragoza, Badajoz, Oviedo y Pontevedra recibieron premios por obras que destacan el valor de los lazos intergeneracionales.
  • El certamen fue impulsado por CEOMA y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con el objetivo de fortalecer el respeto y el vínculo entre generaciones.
  • Durante la gala en el Palacio de Santoña se inauguró una exposición de trabajos premiados y se presentaron nuevos proyectos para la interconexión generacional y el envejecimiento activo.

Premios Háblame de tu abuelo. Háblame de tu nieto - acto de entrega

En la última edición del Concurso Nacional ‘Háblame de tu abuelo/a. Háblame de tu nieto/a’, más de 2.500 personas de toda España han participado mostrando la fuerza del vínculo entre generaciones a través de relatos, dibujos y vídeos. Esta iniciativa, impulsada por CEOMA y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, destaca claramente la importancia de las relaciones intergeneracionales en la sociedad actual.

El acto de entrega de premios tuvo lugar en el Palacio de Santoña de Madrid, un evento que reunió a gran parte de la comunidad educativa, autoridades, premiados y familiares. Durante la ceremonia se enfatizó la relevancia de los abuelos y nietos en la construcción de la familia y el fomento de los valores compartidos, remarcando el papel fundamental que desempeñan los mayores en la vida de los más jóvenes.

Premiados de toda España: creatividad, ternura y memoria compartida

Entre los galardonados de esta decimoquinta edición sobresalieron varias historias y obras creativas. En la categoría infantil, la ganadora fue Mar Pérez Moreno, de tan solo cinco años, del CEIP El Membrillar de Jerez de la Frontera, por su trabajo titulado ‘Con mi abuela’. Daniela Esteban Sicilia, de Ibdes (Zaragoza), logró el premio en 1º y 2º de primaria gracias a su dibujo ‘Los mejores besos del mundo’, con el que expresó el cariño por sus abuelos mediante colores y ternura, en un año especialmente emotivo para la pequeña.

Mario Vargas Durán, de nueve años y estudiante del Colegio Sopeña de Badajoz, recibió el galardón en la categoría de dibujo para 3º y 4º de primaria por su obra ‘Mis abuelos y yo’. En el tramo de 5º y 6º, se reconoció el talento de Lucía García Secades, de once años, alumna del CP Lorenzo Novo Mier de Oviedo, con su pieza ‘El Pueblo’, que puso en valor el arraigo y la tradición familiar.

En el apartado de redacción para los más mayores de primaria, Xenia Guadalupe Hernández Díaz, también del Colegio Sopeña de Badajoz, resultó premiada. El premio a mejor vídeo fue para Amelia Rodríguez Molina, que cursa 3º de primaria en el CEIP Alcázar y Serrano de Caudete, provincia de Albacete.

La categoría de abuelos tuvo como protagonista a Ángel Julián García Villota, vallisoletano de 87 años, por su emotivo texto ‘Carta de un abuelo a su nieta’, reflejo de la sabiduría, los recuerdos y el vínculo afectivo entre generaciones.

El premio al mejor centro educativo fue para el CPR Virxe Milagrosa de Bueu (Pontevedra), gracias a su proyecto ‘Superavoa’, que promueve los lazos entre alumnado y mayores a través de actividades conjuntas.

Una ceremonia marcada por la emoción y el compromiso social

La entrega de premios reunió a personalidades como José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, y Óscar Álvarez López, director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid. Ambos destacaron la calidad de los trabajos y reivindicaron el papel activo de los abuelos en la familia, no solo como apoyo en la conciliación, sino como figuras centrales en la educación y el día a día de sus nietos.

Durante el evento se anunció un nuevo plan de envejecimiento activo en colaboración con CEOMA, que girará en torno a la protección de los derechos de las personas mayores, la promoción de hábitos saludables y la generación de espacios para el encuentro entre jóvenes y mayores. Esta visión se fundamenta en el convencimiento de que la edad no debe ser una barrera para disfrutar de una vida plena y en conexión con las nuevas generaciones.

El jurado del certamen estuvo presidido por Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca, exsecretario general del Instituto Cervantes, y contó con figuras destacadas del ámbito social y educativo, como Francisco Sigüenza Comas, Salvador Noves Pernías, Ana Bedia Rodríguez y Nicolás Fernández Guisado.

Exposición y consolidación de una iniciativa de relevancia nacional

Para cerrar la jornada, se inauguró una exposición con los trabajos ganadores y preseleccionados, abierta para que el público pueda conocer de primera mano las emociones, recuerdos y reflexiones que han plasmado los participantes en sus obras. La muestra pone de relieve la importancia de cuidar y conservar la memoria familiar y el respeto entre generaciones.

Este certamen, ya consolidado con quince ediciones celebradas, se ha convertido en una herramienta fundamental para el fomento de la convivencia y el respeto generacional, acercando historias reales que refuerzan la cohesión social y la identidad colectiva de las familias.

Este año, la edición de los premios ‘Háblame de tu abuelo. Háblame de tu nieto’ ha contribuido a visibilizar el trabajo creativo y emocional de niños y mayores de diferentes puntos de España, demostrando que los lazos entre generaciones son esenciales para una sociedad más humana, inclusiva y solidaria.

Abuelos, los protagonistas de estos libros
Artículo relacionado:
Abuelos. Selección de libros dedicados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.