Castellón ha sido de nuevo escenario de una de sus citas literarias más destacadas, la entrega de los Premios de la Mar de Poesía, que celebraron este año su trigésimo segunda edición. El acto se llevó a cabo en el emblemático Edificio Moruno del Grao, símbolo cultural del distrito marítimo, bajo la organización conjunta del Ayuntamiento y de la Asociación Cultural La Barraca, que además festejaba su 40º aniversario de actividad en pro de la cultura local.
El certamen literario tiene como fin resaltar la cultura y la identidad del Mediterráneo, la promoción de la lengua valenciana y el recuerdo de figuras poéticas tan relevantes como Manel García Grau y Miquel Peris Segarra, cuyos nombres dan título a los principales galardones del evento. Cada año, el concurso reúne a autores de distintas procedencias y edades, reflejo del compromiso local con las expresiones artísticas y literarias en valenciano.
Celebra el Mediterráneo, la poesía y la convivencia
Este año, Lluís Ferri Silvestre ha sido el protagonista al obtener el galardón principal gracias a su libro La Mar dins dels ulls (La mar dentro de los ojos). En esta obra, la mar se convierte en eje temático y fuente de inspiración lírica, tratada desde perspectivas que abarcan desde lo paisajístico a lo humanístico, pasando por el compromiso social y la memoria histórica de la región. Ferri, natural de Villena, añade así un nuevo hito a su recorrido literario con una colección poética que aborda tanto la belleza, los misterios y la vitalidad del Mediterráneo como los retos y dramas humanos.
Junto a él, Eduardo Tenés fue distinguido con el Premio Grumet Manuel García Grau en la categoría de secundaria. El programa de la ceremonia incluyó también la presentación del poemario de María Carme Arnau, vencedora de la edición anterior, y una interpretación musical a cargo de la reconocida cantautora local “La Ceci”, otorgando al evento una atmósfera tan literaria como festiva y cercana.
Una celebración literaria con raíces profundas
La concejala de Cultura, María España, subrayó en su intervención la relevancia de estos premios como símbolo de la identidad cultural del Grao, una zona marcada por la diversidad, la apertura y el diálogo entre culturas propias del litoral mediterráneo. La edil destacó el aumento de participantes y el creciente prestigio del certamen, símbolo del esfuerzo conjunto entre las instituciones municipales y entidades como La Barraca para difundir el valenciano y apoyar a los creadores literarios.
Este galardón no solo homenajea a los poetas históricos, sino que se ha consolidado como un referente para quienes exploran, a través de la poesía, la relación del ser humano con el mar, ya sea abordando temáticas de convivencia, solidaridad o la búsqueda de esperanza en contextos complejos. La ceremonia, que congrega tanto a veteranos como a nuevas voces, resulta año tras año un punto de encuentro cultural y de renovación del compromiso con el patrimonio intangible de Castellón. La presencia de música y la publicación de obras ganadoras anteriores contribuyen a esta atmósfera de celebración plural y viva.
La trigésima segunda edición de los Premios de la Mar de Poesía ha puesto de manifiesto el vigor de la tradición poética castellonense y su capacidad para unir generaciones y sensibilidades en torno al Mediterráneo. El protagonismo de voces como la de Lluís Ferri, el reconocimiento a nuevas figuras y la implicación de asociaciones y autoridades locales refuerzan el papel de este certamen como motor de vida cultural y social en la ciudad.