Si te gusta la fantasía y las novelas juveniles, entonces es posible que hayas visto en las librerías el libro Powerless, de Lauren Roberts.
Pero, ¿de qué va? ¿Merece la pena leerlo? ¿Qué opiniones tiene? ¿Ha escrito otros libros la autora? De todo eso es de lo que vamos a hablarte en esta ocasión. ¿Empezamos?
Sinopsis de Powerless, de Lauren Roberts
Lo primero que debes saber de Powerless es que no es un libro único. Es el primero de la trilogía Powerless, lo que quiere decir que el final se queda incompleto si no lees los siguientes.
La sinopsis de este primer libro dice así:
«Ella es lo que él ha pasado toda su vida cazando.
Él es todo lo que ella ha pasado la vida fingiendo ser.
Solo lo extraordinario pertenece al reino de Ilya: los excepcionales, los poderosos, los élites.
Aquellos que nacieron vulgares son solo eso: vulgares. Y cuando el rey decreta que todos los vulgares serán eliminados para preservar su sociedad de élite, carecer de poder se vuelve un crimen, convirtiendo a Paedyn Gray en una criminal por destino y en una ladrona por necesidad. Se hace pasar por psíquica en la ciudad real, pasando desapercibida para seguir viva y fuera de peligro.
Cuando Paedyn inesperadamente salva a uno de los príncipes de Ilya, se ve arrojada a las Pruebas de la Purga. La brutal competición existe para exhibir los poderes de los élites, algo de lo que Paedyn carece. Si la Purga y sus rivales no la matan, lo hará el príncipe cuando descubra lo que ella es en realidad…»
Opiniones y reseñas
Powerless salió publicado en febrero de 2024 y con sus más de 600 páginas muchos se lanzaron a leerlo. Así que hay bastantes opiniones en los distintos portales para saber si realmente merece la pena o no.
Aquí te dejamos algunas de ellas:
«A ver, os informo no es el mejor libro que os vais a leer en toda vuestra vida de lectores, pero cómo ENGANCHA, es que es tan adictivo que es imposible parar de leer, eso es lo que me encanta de un buen libro, que cuando quieres darte cuenta ya te has leído prácticamente todo. La historia tiene muchas cosas parecidas a Los Juegos del Hambre pero el final… VAYA FINAL… ósea os recomiendo que leáis este libro al menos una vez en vuestra vida porque no os vais a arrepentir, prometido».
«El libro es muy ameno y ligerito, con una forma genial de narrarla historia y la relación entre los protas está en constante tensión. El mundo tiene dos pinceladas de fantasía por lo que para empezar con romantasy va estupendo.
Sí que lo recomendaría (no tiene escenas explícitas)
Como contras, se ven claramente las referencias de la autora como los juegos del hambre y una escena de la saga Crave, hay un pelín de refrito juvenil.
Pros, está muy bien escrito y cierra muy bien el libro, dejándote con ganas de leer el siguiente. Es muy palomitero el libro».
«Es una historia con cierta similitud a los juegos del hambre, tiene fantasía, acción y un romance que te tiene en vilo de principio a fin. El final me ha dejado con ganas de mucho más. Si la fantasía juvenil romántica es tu género, este libro es obligatorio. Espero la segunda parte pronto».
«Es batiburrillo de novelas fantásticas de hace años en un libro. Demasiadas similitudes!!! Demasiadas con los juegos del hambre, divergente y varios más…
Me dejé llevar por tiktok y así tiré a la basura el dinero. Qué triste».
«¿Alguna vez has tenido la sensación, mientras lees, de que un libro se está esforzando demasiado por ser algo que no es?
Para decirlo simplemente no tiene nada de originalidad. El libro es una réplica de muchos libros populares, como Los juegos del hambre, pero conviértalo en una versión barata y sencilla de AliExpress. Consistía en escenas recicladas repletas de tropos que el autor no pudo moldear para realzar y mejorar la trama. Al final, parecía que intentó desesperadamente coser y combinar múltiples escenas cliché para obligar a los protagonistas a estar en una especie de proximidad forzada. Y simplemente no combinó bien porque el mosaico final parecía todo menos espontáneo.
Si bien la intriga fue lo suficientemente convincente como para sumergirse en el libro al principio, la construcción del mundo poco clara y borrosa lo hizo bastante aburrido después de unos pocos capítulos. Tenía la impresión de que el autor simplificaría y destilaría explicaciones a lo largo de la historia. (cuántos poderes hay en la naturaleza, por ejemplo), pero la pregunta principal que desconcertó a todo el libro fue «¿por qué las pruebas?». Creí que era ancestral, pero no lo era. No nos dieron una aclaración concreta de por qué tenían que pasar por ellos. (¿únicamente por dinero? Claro.)».
Las opiniones hacen referencia la mayoría de ellas a escenas y planteamientos de otras novelas de éxito como puede ser «La reina roja» (el libro juvenil) o bien «Los juegos del hambre», lo que hace que le quite mérito a la autora al haber utilizado clichés de novelas de éxito. Sin embargo, en cuanto al final todos los elogian porque es un final sorprendente. Por lo que lo califican como un libro medio. Si ya te conoces las novelas en las que se basa, es posible que el libro se te haga difícil de avanzar si comparas unos y otros.
Lauren Roberts, la autora de Powerless
De Lauren Roberts te podemos contar que es influencer y muy conocida en TikTok. De hecho, ahí fue donde se hizo furor el lanzamiento de su primer libro, Powerless. La autora vive en Michigan, pero ella siempre dice que ha viajado a miles de mundos de fantasía. Por eso, sus novelas se basan en esos mundos y en los romances nada vulgares.
Cuando no está escribiendo comparte pasatiempo con su abuela y su hijo/a: tejer, jugar con láseres, hacer hamacas, buscar palabras y colorear.
Obras de Lauren Roberts
Si después de conocer Powerless, de Lauren Roberts, quieres saber de más libros de la autora, hemos de decirte que vas a tener problemas para encontrarlos en español. Por ahora sólo Powerless está publicado en español. El resto de la trilogía llegarán en junio y julio de 2024.
La otra trilogía que tiene, HOME (o así nos ha saltado en Amazon), está disponible únicamente en inglés.
Te dejamos la lista:
- Trilogía Powerless
- Powerless
- Powerful
- Reckless
- Trilogía HOME
- HOME: The Story of our family tree
- HOME: Second Nature
- HOME: Stronger
¿Has leído Powerless? ¿Te animas a leerlo ahora que conoces más sobre la novela?