
Imagen – Wikimedia/P L Chadwick
Esta semana ha sido muy convulsa no sólo para los británicos sino también para el resto de los ciudadanos de la Unión Europea, pues el famoso referéndum salió positivo y el Reino Unido saldrá de la Unión Europea. Pero ¿ahora qué pasará?
Antes del referéndum, muchas empresas y empresarios advirtieron de la catástrofe que ello suponía. Ahora con la aprobación, son muchos los que están desesperados, otros los que quieren abandonar el país y otros que quieren sacar «tajada» de la situación, pero nadie sabe que pasará realmente en el país, ni tan siquiera los libreros.
El Reino Unido tendrá que estar dos años más en la UE tras el famoso Brexit
Aunque el Reino Unido se marchará de la Unión Europea, el proceso es largo y puede durar hasta 7 años antes de que la salida sea efectiva. Y al menos durante dos años más el Reino Unido permanecerá en la UE. Durante estos años, el gobierno británico tendrá que mantener sus reinos, los cuales quieren separarse, hablamos de Escocia e Irlanda del Norte, mantener relaciones con la UE para decidir como será su futuro y mientras tanto resolver la politica del día a día y de la UE.
Esto es lo más delicado de todo. Durante estos meses se planea crear un IVA común en todos los países miembro de la UE, pero si el Reino Unido abandona, el proceso va a ser más difícil de lo normal, afectando sobretodo al IVA de los libros y los ebooks.
La moneda británica está cayendo poco a poco en su valor, lo que hará que los productos sean más baratos que en la Unión Europea, por lo que si esto se mantiene y el IVA no se sube, el Reino Unido podía ser un punto clave a la hora de vender ebooks y libros a otros países.
Al menos estas son las situaciones posibles que tendrán lugar a corto plazo, pero el Gobierno Británico no pasa por su mejor momento tras el abandono de Cameron, por lo puede que la inestabilidad política afecte radicalmente a todos los mercados y también a la UE, aunque no lo queramos…
Dicen que todo gran cambio es para mejor. Pero cuando estás inmerso en la crisis, no ves con tanta claridad la salida.
Desde el día 1 comenzaron a arrepentirse. En cualquier caso, ellos sabrán.
Lo que nos ha interesado mucho del artículo es la cuestión del IVA «unificado» para la U.E. ¿Será menor que el que hay ahora mismo para el libro electrónico?
Un saludo.