Paloma Sánchez Garnica, escritora madrileña, ha conseguido uno de los mayores logros de su carrera al llevarse el Premio Planeta 2024 gracias a su novela titulada Victoria. Ya había sido finalista en 2021 con Últimos días en Berlín. Beatriz Serrano, escritora y periodista de El País ha sido la finalista con la obra Fuego en la garganta, que se lleva 200.000 euros.
Dotado con un millón de euros, el Planeta, el más cuantioso de todos, coloca a esta autora como una de las voces más relevantes y populares de la narrativa contemporánea en español. Y un año más tampoco ha estado exento de polémica por esta elección al tratarse de una escritora ya consolidada. Las obras ganadoras se publicarán en noviembre.
Paloma Sánchez Garnica
Nacida en Madrid, Sánchez Garnica ha sido una apasionada de la escritura desde muy temprana edad. Su obra, trufada de éxitos, destaca por una prosa cuidada y una profunda investigación histórica, que ha desplegado por distintas diferentes épocas y escenarios, envueltas en tramas de intriga y emoción que han conquistado a crítica y lectores.
Entre sus novelas más destacadas pueden destacarse
- El alma de las piedras (2010): Explora la relación entre el ser humano y la naturaleza, y cómo los objetos inanimados pueden guardar secretos y emociones.
- Las tres heridas (2012): historia conmovedora sobre el amor, la pérdida y la superación, que nos muestra la fragilidad del corazón humano.
- La sonata del silencio (2014): ambientada en la posguerra, narra la historia de una mujer que lucha por encontrar su lugar en un mundo en reconstrucción.
- Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido (2016): Ganadora del Premio Fernando Lara de Novela, esta novela explora los límites de la memoria y el impacto del pasado en el presente.
- La sospecha de Sofía (2019): una historia de suspense con intrigas y misterios y en la que nada es lo que parece.
- Últimos días en Berlín: finalista del Premio Planeta en 2021, nos lleva a los últimos días de la Segunda Guerra Mundial para contar una historia de amor y espionaje.
- El legado de la memoria: novela histórica que analiza las consecuencias de la Guerra Civil y la importancia de la memoria colectiva.
- Victoria: la ganadora del Planeta 2024 está ambientada en la Guerra Fría y con espías de por medio, la protagoniza una joven que se ve envuelta en una peligrosa misión en plena división de Alemania.
El Premio Planeta
El Premio Planeta es uno de los galardones literarios más importantes del mundo de habla hispana. Instituido en 1952 por la editorial Planeta, reconoce cada año la mejor novela escrita en español. A lo largo de su historia, ha sido otorgado a grandes escritores como Camilo José Cela, Mario Vargas Llosa, Juan Goytisolo, Soledad Puértolas, Maruja Torres, Juan Marsé, Santiago Posteguillo, Antonio Muñoz Molina, Carmen Mola o Sonsoles Onega, entre muchos otros.