La ciudad de Oviedo será escenario este miércoles de la entrega de premios correspondiente a la cuarta edición del certamen de relatos «No me llames soledad», un concurso que reconoce la creatividad literaria de personas mayores de 65 años. El evento, promovido por la Federación Asturiana de Concejos, tendrá lugar en la céntrica plaza de Trascorrales a partir de las cinco de la tarde y contará con la participación de autoridades autonómicas y municipales.
Este concurso, que se consolida como referente de envejecimiento activo y expresión creativa en el Principado, es parte de la iniciativa “No me llames soledad”, desarrollada con la colaboración de la Red Asturiana de Concejos Saludables y la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental. Desde su lanzamiento en 2022, la convocatoria ha logrado impulsar la participación y visibilizar el talento literario existente entre la población senior asturiana.
Premiados y menciones especiales
En la edición de este año, María del Carmen Alonso Dosantos se alza con el primer premio por su relato «Lágrimas viejas». Entre las menciones especiales, Fernando Vijande Fernández recibe el reconocimiento en lengua asturiana por su obra «Nicolás el farrapeiro»; Baldomero Álvarez García obtiene la mención municipal con «Viviendo y aprendiendo»; y Miguel Carmelo González Mesa, residente en los Apartamentos Covadonga de Oviedo, es distinguido por su relato «La Madre». Además, la mención audiovisual recae en Alegría Feito Arias del Centro Polivalente de Recursos de La Tenderina por «Todo por la paz».
Junto a los galardonados, el jurado ha seleccionado 17 relatos finalistas que, junto con las obras premiadas, se han recopilado en una edición especial que será distribuida durante el acto de entrega como reconocimiento a todos los participantes.
Objetivos del certamen y perfil de los participantes
La organización mantiene como meta principal promover el envejecimiento activo a través de la escritura y el intercambio de experiencias, tanto en el ámbito de la ficción como en el relato autobiográfico. El certamen ha consolidado su papel como un espacio para compartir la visión del mundo desde una perspectiva generacional, mostrando que la edad no limita la creatividad.
En esta edición se han presentado 84 obras, incluyendo 5 en formato audiovisual, firmadas por 27 hombres y 44 mujeres, lo que evidencia la diversidad de voces, estilos y perspectivas presentes en la convocatoria. El jurado ha valorado especialmente la originalidad, la calidad literaria y la creatividad demostrada por los participantes, además del cumplimiento íntegro de las bases.
Jurado y respaldo institucional
El acto de entrega de premios contará con la presencia de representantes institucionales como Ángel José López Díaz, director general de Salud Pública y Atención a la Salud Mental; Enrique Rodríguez Nuño, director general de Servicios Sociales y Mayores; y Lourdes García López, concejala del Ayuntamiento de Oviedo. Además, Cecilia Pérez Sánchez, presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, estará al frente de la organización.
El jurado que ha deliberado sobre las obras presentadas está compuesto por profesionales de la literatura, la salud y la gestión de servicios sociales. Entre ellos destacan Rosana Fernández González, alcaldesa de Coaña y coordinadora de la Comisión de Derechos Sociales de la FACC; Esther García López, poeta y escritora en asturiano y castellano; Purificación Estrella Saavedra Pose, psicóloga clínica; María Estrella Vega Corzo, directora de centro de día; Ana Suárez Guerra, concejala responsable de mayores de Avilés; y Blanca Iglesias Manjón, premiada en la edición anterior.
Este concurso se consolida como una cita destacada en la agenda cultural y social asturiana, resaltando el valor de la creatividad y el papel activo de las personas mayores en la sociedad, y dando muestra del potencial de las iniciativas intergeneracionales para el fomento de la salud y el bienestar emocional.