Orihuela impulsa la educación inclusiva con el I Concurso de Cuentos para escolares

  • Celebración del primer Concurso de Cuentos Inclusivos dirigido a alumnado de Primaria en Orihuela.
  • Participación activa de centros educativos y apoyo de entidades colaboradoras.
  • Premios en categorías individual y colectiva, fomentando la creatividad y la diversidad.
  • Compromiso municipal por consolidar la iniciativa en futuros cursos.

Concurso de Cuentos Inclusivos en Orihuela

La ciudad de Orihuela ha dado un significativo paso hacia la promoción de la inclusión y la igualdad en el ámbito educativo con la puesta en marcha de la primera edición del Concurso de Cuentos Inclusivos. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Bienestar Social del ayuntamiento, ha reunido a alumnado de Primaria de diversos colegios del municipio en torno a valores tan esenciales como el respeto y la diversidad.

El certamen nace con la intención de motivar la creatividad infantil y fortalecer la empatía entre los más pequeños, mediante la creación de relatos que, además de contar historias, incorporan pictogramas y dibujos. Esta característica distintiva permite que los cuentos sean más accesibles y comprensibles para estudiantes con dificultades comunicativas, consolidando así un modelo educativo más inclusivo en las aulas.

Libros sobre altas capacidades. Una selección
Artículo relacionado:
Libros sobre altas capacidades en la infancia. Una selección

Entrega de premios y acto de reconocimiento

Premiados en el Concurso de Cuentos Inclusivos de Orihuela

La ceremonia de entrega de galardones ha servido como punto culminante de la iniciativa, celebrándose en dependencias municipales y reuniendo a representantes educativos, autoridades y miembros de las entidades colaboradoras. Durante este evento, se proyectaron imágenes de los relatos premiados, permitiendo a los asistentes descubrir el trabajo creativo de los participantes y el impacto positivo de la inclusión en el aula.

La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, fue la encargada de clausurar el acto. En su intervención, resaltó la importancia de trabajar la empatía y la igualdad desde edades tempranas y destacó la implicación de los centros escolares y de las entidades que han dado soporte al concurso, como Caja Rural Central e Hidraqua.

Mejores editoriales infantiles
Artículo relacionado:
Mejores editoriales infantiles

Ganadores y categorías del certamen

El concurso se organizó en dos modalidades: individual y colectiva, ambas con distintas dotaciones económicas para los cuentos mejor valorados. En la categoría individual, abierta a estudiantes que han presentado sus relatos de manera personal, los reconocimientos han sido:

  • Primer premio (300€): ‘El sueño de Violeta’, obra de Salma Omaou, alumna de 6º de Primaria del Colegio de San Bartolomé.
  • Segundo premio (200€): ‘La silla en acción’ de Gema Gómez Fresneda, también de 6º de Primaria en el Colegio Miguel Hernández.
  • Tercer premio (100€): ‘La historia de Marcos’, trabajo de Francís Pérez Martínez de 5º de Primaria en el CEIP Azahar, situado en La Matanza.

Por su parte, en la categoría colectiva, donde los cuentos han sido el resultado del esfuerzo de varios estudiantes, los galardones han recaído en:

  • Primer premio (300€): ‘Damos el siguiente paso’ presentado por Joaquín Andreu García, Dmitriy Pyrohovskyy, Jihan Snoussi Arbaoui, Desmond Edokpolor y Boujemaa Jebbour del Colegio de Educación Especial Antonio Sequeros (Aula de Transición a la Vida Adulta).
  • Segundo premio (200€): ‘El árbol de las emociones’, escrito por Ainhoa Guillén Miñano, Lucía Sáez Jaén, Alejandro Valero Medina y Gabriela Todorova Kremakova, todos de 6º de Primaria en el Colegio Miguel Hernández.
  • Tercer premio (100€): ‘La amistad es para todos’ de Marina Riquelme Egea y Carmen Andreu Simón, también de 6º de Primaria en el Colegio Miguel Hernández.

Perspectivas y continuidad del proyecto

Entre los momentos más destacados de la jornada se encuentra la entrega simbólica de ejemplares del relato vencedor a las autoridades y representantes de las entidades colaboradoras, así como la fotografía de grupo que puso el broche de oro al encuentro. La acogida por parte de los colegios y familias ha sido muy positiva, lo que ha motivado al equipo organizador a empezar a trabajar en una próxima edición.

La apuesta del Ayuntamiento de Orihuela es seguir promoviendo proyectos similares que sirvan para fomentar la educación inclusiva y el desarrollo de valores sociales entre los jóvenes, consolidando este certamen como una herramienta educativa y de sensibilización de referencia en la comunidad.

Gracias a la colaboración de los distintos agentes implicados y la buena respuesta del alumnado, la ciudad demuestra su voluntad de avanzar hacia una sociedad más igualitaria y sensibilizada con la diversidad, haciendo del Concurso de Cuentos Inclusivos una celebración de la creatividad, el respeto mutuo y la integración en el entorno escolar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.