Green Lantern vuelve a estar en el centro de atención con una avalancha de lanzamientos y eventos que prometen redefinir su papel en el universo DC, tanto en los cómics como en futuras adaptaciones audiovisuales. Las novedades editoriales y los nuevos enfoques creativos demuestran que la mitología de los anillos y sus portadores sigue siendo uno de los pilares más sólidos y versátiles del sello. En este artículo repasamos las claves de la actualidad de Green Lantern: desde la reedición en España del primer arco de su nueva etapa, hasta el evento «The Starbreaker Supremacy» y el potente giro de horror y anime en la serie «Absolute Green Lantern».
La creación y evolución de los anillos de poder continúa siendo uno de los conceptos más ricos de DC Comics. Un símbolo de voluntad, capacidad de superación y, al mismo tiempo, de peligros asociados a un poder prácticamente ilimitado. Los anillos verdes son el núcleo de los Green Lantern Corps, repartidos por miles de sectores del universo y orquestados por los legendarios Guardianes del planeta Oa. La longevidad y profundidad de este mito ha permitido que autores como Jeremy Adams, Xermanico o Al Ewing sigan explorando sus límites, tanto en arcos argumentales clásicos como en propuestas más rompedoras.
El regreso de Hal Jordan y la nueva edición española
Una de las noticias más celebradas por los fans ha sido la publicación en España del tomo «Amanecer DC. Green Lantern. Vuelta a la Acción», que recopila los números Green Lantern 1-6 y Knight Terrors: Green Lantern 1-2 (originales de 2023, edición nacional a cargo de Panini en 2025). Esta edición reúne el arranque del nuevo ciclo de Hal Jordan tras los sucesos de Crisis Oscura y supone la puerta de entrada ideal para nuevos lectores y veteranos que busquen ponerse al día. El guion de Jeremy Adams y el arte de Xermanico, entre otros, apuestan por un tono más pausado y cercano, subrayando la psicología de Hal y su entorno, así como la vuelta de antagonistas clásicos como Sinestro.
El tomo español destaca también por su formato: 216 páginas en rústica a un precio competitivo, compitiendo ventajosamente frente a anteriores ediciones del personaje. Aunque se trata en parte de una reedición, permite disfrutar del arco de presentación completo (dejando aparte las historias centradas en John Stewart) y elimina la dispersión en grapas que tantos altibajos causaron en el pasado.
Entre los ingredientes principales de este volumen, los lectores encontrarán la presentación de viejos y nuevos aliados, matices sobre la redefinición del juramento y el regreso paulatino de los grandes conflictos cósmicos. Se mantiene el equilibrio entre la introspección de personajes y la acción desbordante, sin olvidar pinceladas de humor y drama romántico en la mejor tradición del universo Green Lantern.
El evento «The Starbreaker Supremacy»: el gran crossover de 2025
En la línea principal de DC, el equipo creativo liderado por Jeremy Adams y artistas como Xermanico, V. Ken Marion o Fernando Pasarin prepara el arranque del evento The Starbreaker Supremacy, una saga crossover en seis partes que involucrará tanto la serie regular de Green Lantern como la de Green Lantern Corps a partir del número 25. El argumento conducirá a los Green Lantern Corps en una carrera contrarreloj por Gemworld, buscando la gema que permita restaurar las baterías centrales de poder, mientras enfrentan a Starbreaker y sus secuaces. En paralelo, se desarrollan tramas secundarias sobre secretos ocultos en la mente de los Lanterns y el regreso de viejos aliados a la base de Oa.
Esta estructura, con partes publicadas en ambas cabeceras, está diseñada para atraer tanto a lectores clásicos como a los seguidores de las nuevas etapas, con sorpresas, sacrificios y giros de guion que prometen cambiar el statu quo de la franquicia.
«Absolute Green Lantern #4»: giro de horror y homenaje al anime «Akira»
El universo alternativo «Absolute» experimenta con los géneros y propone una visión novedosa de Hal Jordan y Jo. La cuarta entrega de la serie, escrita por Al Ewing y dibujada por Jahnoy Lindsay, profundiza en el lado más oscuro y terrorífico del mito, incorporando influencias directas del anime «Akira» tanto en el diseño como en el desarrollo de los personajes.
Hal Jordan adopta una faceta inquietante y monstruosa bajo la influencia del villano Black Hand, con escenas que apuestan por el horror cósmico y la tensión psicológica. Por su parte, Jo emerge como una protagonista valiente y compleja, enfrentándose tanto a antiguos aliados como a figuras totalmente nuevas y alienígenas, con Abin Sur transformado en un ser casi celestial y enigmático. La narrativa alterna flashbacks y presente, entrelazando tramas centradas en pequeñas localidades americanas y amenazas de alcance universal.
El apartado visual es uno de los puntos fuertes, con un colorido vibrante y diseños de criaturas que refuerzan la atmósfera perturbadora de la historia. El resultado es un cómic que amplía los horizontes del personaje, permitiendo nuevas lecturas alejadas de la space opera clásica.
El legado de Tomar-Re y el futuro audiovisual de Green Lantern
Paralelamente a la expansión de los cómics, el universo de Green Lantern sigue generando expectativas en el terreno audiovisual. El personaje de Tomar-Re, uno de los miembros clásicos del cuerpo y habitual mentor de reclutas como Hal Jordan, estuvo a punto de aparecer en la versión de Zack Snyder de «Justice League». Si bien finalmente fue descartado, su relevancia no ha menguado: concept arts recientes muestran cómo podría haber sido su adaptación y mantienen vivo el interés de los aficionados ante la futura serie Lanterns, cuyo estreno está previsto en HBO para 2026. Esta producción promete centrarse en los casos de Hal Jordan y John Stewart en la Tierra, pero no se descarta que otros Lanterns icónicos participen en la trama mediante flashbacks o historias paralelas.
La popularidad de los anillos de poder y de sus portadores se mantiene gracias a la riqueza de historias, la flexibilidad de géneros —desde el drama heroico hasta el terror psicológico— y la constante reinvención de un mito que, lejos de agotarse, se adapta a los nuevos tiempos. Las novedades editoriales y planes de futuras series de Green Lantern mantienen vivo el interés de los fans y nuevos lectores.