Novedades editoriales para junio. Selección

Novedades de junio. Una selección.

Las novedades que se presentan en junio nos anticipan material para el verano. Son lecturas para todos los gustos y de varios géneros. Siempre se quedan muchos que revisar, así que estos son seis títulos escogidos de autores nacionales e internacionales.

Novedades de junio — Selección

No me toques los Borbones — David Botello

Empezamos este repaso a novedades de junio con David Botello, un rostro conocido de la televisión por sus programas de contenido divulgativo sobre temas históricos, pero también lleva varios libros escritos y ahora presenta este último. Se trata de un recorrido riguroso pero también lleno de humor por la historia de los Borbones, desde sus inicios hasta la actualidad. En él no faltan guerras, conspiraciones, asesinatos, escrúpulos escasos y golpes de suerte.

Así que vamos repasando las figuras de Felipe V, Carlos III o María Cristina, entre otros muchos, con muchas  anécdotas, historietas, aventuras y rumores.

La flor cadáver — Anne Mette Hancock

Este título se ha convertido en el enésimo fenómeno nórdico internacional que venden como un cruce entre la saga Millenium y la serie de Heridas abiertas, que promete enganchar a los aficionados al thriller psicológico.

Lo protagoniza la periodista Heloise Kaldan, cuyo empleo peligra al recibir unas cartas muy inquietantes. Se las envía una supuesta asesina que está en busca y captura y contienen información privada y del pasado muy lejano de Heloise.

Entonces ocurre otro homicidio y tanto el encargado del caso, el detective Erik Schäfer como la propia Heloise coinciden en sus investigaciones. Pero resulta que todas las pistas apuntan a ella, que tendrá que enfrentarse a ese lejano pasado para encontrar la verdad.

La hora del lobo — Toni Hill

Otra de estas novedades es la vuelta de Toni Hill después del éxito de El último verdugo.

Regresa la criminóloga Lena Mayoral para buscar nuevas pistas sobre la desaparición, una noche siete años antes, de un niño llamado Daniel y en la que solo encontraron el cuerpo de su madre estrangulada. Mayoral todavía se está recuperando del ataque del asesino en serie conocido como «el Verdugo», pero acepta quedarse en la misma casa donde desapareció el niño. Sus pesquisas cambiarán cuando en una de las iglesias del valle aparezca el cadáver de un adolescente de quince años, la misma edad que ahora tendría Daniel.

Mientras tanto, el Verdugo, en la cárcel, cuenta los días para volver a enfrentarse con ella. Así que Lena se verá rodeada de amenazas y arrastrada en una angustiosa cuenta atrás para evitar que más muertes en el valle.

La novia roja — María Tena

Esta novela gráfica tiene a Borja González como ilustrador y cuenta una historia de María Tena que nos va a recordar al cuento clásico de Barbazul.

La protagonista es Camila, que llega a casa de Samil, con quien desea casarse, con un vestido de novia empapado de sangre. Samil le dice que debe hacer tres sacrificios y Camila está dispuesta a todo porque acepta los lujos, los retos y los misterios que hay en esa casa. También se resiste a abrir la única puerta que él le ha prohibido y que da al sótano donde, a veces, le parece escuchar voces que la llaman. Además, sabe que Samil ha estado prometido antes con más mujeres y que todas desaparecieron. Pero eso no le importa y está dispuesta a perder hasta su alma.

Una chica irlandesa — Patrick Taylor

No puede faltar una lectura ligera como esta del autor Patrick Taylor, que firma títulos como Doctor en Irlanda, Una Navidad en Irlanda o Una aldea en Irlanda,  En esta ocasión conocemos a Maureen Kincaid, más conocida como Kinky, que es el ama de llaves de los doctores Fingal O’Reilly y su asistente Barry Laverty, a quienes los lectores de esta serie conocen bien. Kinky es una cocinera extraordinaria pero también una gran persona. Está en la cincuentena y tiene un pasado un tanto misterioso que nos cuenta en este libro. Así sabremos de su juventud en una granja, de un amor de adolescencia y del descubrimiento de un don muy especial.

El gran timo de las hadas — Felix J. Palma

Terminamos esta selección de novedades de junio con este título del autor del reconocido éxito internacional de su Trilogía Victoriana compuesta por El mapa del tiempo, El mapa del cielo y El mapa del caos.

Los protagonistas son Alan y Violet Schofield, los mayores especialistas en fotografía mágica de Inglaterra y también una pareja de pícaros que se aprovecha de la fiebre por retratar seres fantásticos que hubo en la sociedad londinense tras la Primera Guerra Mundial. Pero todo cambiará cuando un día aparece por el estudio un nuevo y peligroso cliente: el temido gánster Percival Drake, que controla los bajos fondos de Londres. Es astuto, despiadado y, sobre todo, no cree en la magia. Así que Alan y Violet deberán tener mucho cuidado con lo que hacen.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.