Como casi todos los meses, os venimos con el artículo sobre novedades editoriales, en esta ocasión las referidas al mes de marzo. Huele a primavera, pero también huele a libros nuevos… ¿Quieres saber cuáles han salido ya en estos 3 días de marzo que llevamos y cuáles son los que vienen? Pues coge café y sigue con la lectura de este artículo.
Índice
«Recursos inhumanos» de Pierre Lemaitre
La Editorial Alfaguara, publica hoy día 3 de marzo exactamente, «Recursos inhumanos» del escritor francés Pierre Lemaitre. Un libro muy para leer hoy día, por la crisis económica presente, por la crudeza de la realidad cotidiana de quien no llega a fin de mes… Un libro muy real pero también cargado de mucho humor.
Esta novela ha sido la ganadora del Premio de Novela Negra Europea y del Premio SNCF de Novela Negra, por el ganador del Premio Goncourt, tres Dagger Awards, el Premio Best Novel Valencia Negra y el Premio San Clemente, con más de 3.000.000 de lectores.
Sinopsis
El antaño flamante director de recursos humanos Alain Delambre ha perdido toda esperanza de encontrar trabajo y se siente cada vez más marginado. Cuando una empresa de reclutamiento considera su candidatura, está dispuesto a todo con tal de conseguir el empleo y recuperar su dignidad, desde mentir a su esposa hasta pedirle dinero a su hija para poder participar en la prueba final del proceso de selección: un simulacro de toma de rehenes. Sin embargo, la ira acumulada en años de agravios no tiene límites… y el juego de rol puede convertirse en un macabro juego de muerte.
Tuve la oportunidad de hacerle una entrevista a Elísabet Benavent, o como la conocemos casi todos, Beta Coqueta, la famosa autora de la saga Valeria. Sus libros me enganchan como pocos y es una auténtica adición leerle. Por esto y más, las que la seguimos estamos de celebración porque viene con nuevo libro, concretamente, una «bilogía». El primero es «La magia de ser Sofía», que lo tenemos disponible en librerías desde ayer día 2 de marzo: ¡fresco, fresco!. El proxímo será «La magia de ser nosotros» que se espera para el próximo mes de abril. A continuación, un poco de la sinopsis del primero de «Sofía», publicado por la Editorial SUMA.
Sinopsis
Sofía tiene tres amores: su gata Holly, los libros y El café de Alejandría.
Sofía trabaja allí como camarera y es feliz.
Sofía no tiene pareja y tampoco la busca, aunque desearía encontrar la magia.
Sofía experimenta un chispazo cuando él cruza por primera vez la puerta.
Él aparece por casualidad guiado por el aroma de las partículas de café…o tal vez por el destino.
Él se llama Héctor y está a punto de descubrir dónde reside la magia.
¡Deseando leerlo!
«Lo que te diré cuando te vuelva a ver» de Albert Espinosa
Albert Espinosa, el escritor catalán, vuelve con nuevo libro, concretamente su quinta novela. En «Lo que te diré cuando te vuelva a ver», Albert Espinosa construye un relato en el que un padre y un hijo emprenden juntos una búsqueda desesperada y valiente que llevará a los protagonistas a enfrentarse con su pasado.
Una novela que atrapa, llena de valentía y acción, que emocionará por su original estilo, y que sorprenderá al lector por los giros inesperados de una trama única.
El libro será publicado por la Editorial Grijalbo, como todos los anteriores del autor.
«Te espero en la última esquina del otoño» de Casilda Sánchez Varela
La Editorial Espasa nos presenta este libro con ese título tan nostálgico y melancólico de la autora madrileña Casilda Sánchez Varela. Aún está en «pre-venta» porque no saldrá hasta el 21 de marzo. Muy a tener en cuenta si quieres leer algo nuevo y fresco.
Sinopsis
Cora Moret y Chino Montenegro se conocen a mediados de los años sesenta en un solitario vagón rumbo a Cádiz. Él, hijo de un arrumbador del puerto de Cádiz y la florista del cementerio, tiene vocación de escritor. Ella, nacida en el Marruecos colonial y criada en salones de mármoles y caobas, va cada tarde a casa de su tía Pastora, un piso humilde de la Plaza de las Flores en el que ella se siente viva. Vagabundos de esa tierra se van enamorando mientras el tren atraviesa los pueblos blancos de Andalucía. Su historia se prolongará, intermitente y asombrosa, con un misterioso y sorprendente final.
¿Cuál de estas novedades editoriales de marzo te atrae más? Si te gustan este tipo de artículos mensuales, háznoslo saber en el apartado de comentarios. ¡Feliz fin de semana!
Un comentario, deja el tuyo
tengo un libro que titule pensando en ti amor mio de 160 pag ya en derecho de autor como le hago para hacercelos llegar o registrarme con ustedes