Motivos para leer «Recuerda que vas a morir» de Paul Kalanithi

recuerda-que-vas-a-morir-vive-2

A la edad de treinta y seis años, y a punto de acabar una década de residencia para obtener un puesto fijo como neurocirujano, a Paul Kalanithi se le diagnosticó un cáncer de pulmón en estadio IV. Pasó de ser un doctor que trataba casos terminales a ser un paciente luchando por vivir.

«Recuerda que vas a morir. Vive» es una inolvidable reflexión sobre el sentido de nuestra existencia. Una meditación humilde y llena de asombro que muestra el poder de la empatía; la infinita capacidad de resiliencia del ser humano para dar lo mejor de sí mismo cuando se enfrenta a lo que más teme.

Esta es la sinopsis oficial del libro. Sabiendo esto y leyendo el título, ¿no tenéis curiosidad por leerlo? Yo sí, muchas, y es que casi siempre, mientras vivimos se nos olvida que la enfermedad más grave que existe y para la que por suerte o desgracia no hay cura es la muerte. Nos olvidamos de que a todos nos llegará un último día y por esta razón nos olvidamos de lo verdaderamente importante:

recuerda-que-vas-a-morir-vive

  • De vivir el presente, que es lo que realmente tenemos, el aquí y el ahora.
  • El pasado ya pasó y el futuro aún no ha llegado, entonces ¿para qué pensar tanto sobre ello? ¿Para qué planificar tanto si puede que nunca lleguen a buen puerto esos planes? ¿Para qué añorar el pasado, para que estancarse en él si ya es un tiempo muerto?
  • De valorar a las personas que no solo han estado siempre ahí sino también a esas que están ahora, a nuestro lado.
  • De vivir cada momento no como si fuera el último pero sí siendo plenamente consciente de él, de que está sucediendo, de que lo tienes que disfrutar, y ya sea un buen o mal momento, está ahí para enseñarte algo.
  • De que la vida es un regalo que hay que saber apreciar y que hasta los momentos más tristes tienen algo de bello.

Lo dicho, apunto este libro en mi lista de libros pendientes. Y tú, ¿lo has apuntado también?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Enrique dijo

    Lo acabo de apuntar, pintaza!Gracias!