Cuando hablamos de «libros famosos» queremos hacer referencia a aquellos volúmenes que han sido leídos por una vasta cantidad de público, repercutiendo en la cultura popular y la memoria colectiva. Este hecho por sí mismo no hace que las obras en esta lista sean intrínsecamente de buena calidad, simplemente, las convierte en productos cuyo marketing ha sido muy efectivo.
A pesar de ello, puede ocurrir que un libro famoso sea, al mismo tiempo, una obra de arte. En este sentido, entraremos a esta lista desde un punto de vista objetivo, resaltando los números de ventas, pero también la impresión que el público ha tenido sobre cada uno de los títulos que vamos a presentar. A continuación, estos son los libros más famosos de la historia.
Consideraciones importantes
Es fundamental recordar que, pese a que la Literatura lleva tras de sí varios milenios de historia, fue solo tras la industrialización de los siglos XIX y XX y la aparición de la imprenta cuando este arte se democratizó. Por ello, es probable que muchos libros que se escribieron con anterioridad a esa fecha no gocen de la fortuna que sí poseen los títulos más modernos, sobre todo ahora, con la ayuda de internet y las redes sociales.
En esta lista tampoco incluiremos cómics, libros religiosos o de texto, ya que resulta muy complejo hallar una cifra exacta de sus ventas a través de fuentes fidedignas. En particular, el caso de La Biblia —el libro más leído de la historia— es en extremo difícil de cuantificar, dado que muchos de sus ejemplares han sido distribuidos de manera gratuita.
Los 7 libros más famosos de la historia
1. Don Quijote de la Mancha (1605-1615)
Con más de 500 millones de copias vendidas en todo el mundo, Don Quijote se ha convertido en una referencia, no solo para los lectores, sino también para otros escritores. Considerada como la primera novela moderna, esta obra vino a desmitificar la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco. También se trata de una pionera en la novela polifónica, donde se enfrentan dialécticamente diversas perspectivas.
«No hay libro tan malo que no tenga algo bueno».
2. A Tale of Two Cities — Historia de dos ciudades (1859)
Hasta la fecha, esta novela de Charles Dickens ha vendido alrededor de 200 millones de copias a nivel global. Uno de sus mayores méritos fue crear un retrato bastante fiel de la vida en la Revolución francesa del siglo XVIII. Mientras navega entre Inglaterra y Francia, específicamente en Londres y París, se desarrolla el conflicto entre dos mundos: uno de ellos representa la paz, lo ordinario, y el otro, la agitación.
«En efecto, éste pensaba por vez primera en su antiguo martirio para felicitarse por él, y no deploraba ya aquella época de padecimientos en la que había forjado la palanca que abriría la cárcel de Charles y le permitiría salvar al marido de su hija».
3. The Lord of the Rings — El Señor de los Anillos (1954)
La trilogía de J. R. R. Tolkien, en conjunto, ha vendido un estimado de 150 millones de copias, convirtiéndose en la historia de alta fantasía más exitosa de todos los tiempos. En ella, se relata el viaje de un héroe, pero también una trama de amistad, compañerismo, valentía, hermandad, amor y lucha. Estos volúmenes representan algunos de los mejores valores del ser humano, pero también se encarga de poner sobre la mesa sus debilidades.
«No puedo llevar el Anillo por ti, pero puedo llevarte».
4. Le Petit Prince — El principito (1943)
Con un aproximado de 140 millones de copias vendidas en todo el mundo, El principito se alza como uno de los libros más pequeños pero significativos de la literatura contemporánea. Quizá sus profundas lecciones tengan que ver con que fue escrito en un contexto bélico, o esto se deba a las propias influencias de su autor. Lo cierto es que, aún hoy, sigue siendo un volumen indispensable en la biblioteca de cualquier lector.
«Al primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor».
5. Harry Potter and the Philosopher’s Stone — Harry Potter y la piedra filosofal (1997)
A lo largo de los años, la historia de «El niño que vivió» ha vendido aproximadamente 120 millones de copias. El primer libro de esta famosa saga abrió la puerta a un mundo mágico inigualable, pero también a la publicación de más libros superventas escritos por mujeres. Gracias a J.K Rowling y su legado, hoy más que nunca es posible hallar a autoras compitiendo asertivamente en el rubro editorial.
«La felicidad se puede encontrar hasta en los momentos más oscuros, si somos capaces de recordar encender la luz».
6. Hóng lóu mèng — Sueño en el pabellón rojo (Siglo XVIII)
Esta es una de las cuatro obras maestras de la literatura china. Escrita por Cao Xueqin, cuenta con más de 100 millones de copias vendidas. Los expertos consideran que la novela podría ser en parte autobiográfica, ya que en ella se ven reflejados tanto el auge como el declive de la familia de Xueqin, y, por lo tanto, de la dinastía Qing. Asimismo, el volumen es un monumento a las mujeres presentes en la juventud del autor: parientes, amigas y sirvientas.
«Según yo lo veo, la belleza de la poesía reside en algo imposible de expresar con palabras, pero que se hace muy vívido cuando lo pensamos. Parece ilógico, ciertamente, pero bien pensado no carece de sentido».
7. And Then There Were None — Y no quedó ninguno (1939)
Mejor conocida como Ten Little Niggers —Diez negritos, por su traducción al español—, esta famosa novela policiaca de Agatha Christie ha vendido alrededor de 100 millones de ejemplares. La obra ha contado con numerosas adaptaciones al cine, el teatro y la televisión. No obstante, a excepción de dos de ellas, la mayoría altera los hechos finales narrados por la autora, transformando el sentido de la trama.
«Por lo que veo, el rasgo esencial y común a todas las víctimas —interrumpió sir Legge— es que son criminales cuyas faltas escapan a la justicia».
Menciones especiales
- Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (1865);
- El león, la bruja y el ropero (1950);
- El código Da Vinci (2003);
- El guardián entre el centeno (1951);
- Ana de las Tejas Verdes (1908);
- El nombre de la rosa (1980).