En esta lista que os ofrecemos hoy no aparecen los 100 mejores libros de la historia, esa es otra lista que podéis ver aquí si os interesa. En este artículo os presentamos los 100 libros más vendidos de la historia, ‘best-sellers’ o super ventas, que no siempre (me atrevería a decir casi nunca) son vendidos por ser excelentes libros… Pero el juzgar tal cosa os lo dejo a vosotros que siempre podéis dejar vuestra opinión, sugerencia o comentario más abajo.
Sin más preámbulos, ¡empezamos!
- Historia de dos ciudades, de Charles Dickens
- El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien
- El Principito, de Antoine de Saint Exupery
- El Hobbit, de J. R. R. Tolkien
- Sueño en el pabellón rojo, de Cao Xueqi
- Triple representatividad, de Jiang Zeming
- Diez negritos, de Agatha Christie
- El león, la bruja y el armario, de C. S. Lewis
- Ella, de Henry Rider Haggard
- El código Da Vinci, de Dan Brown
- El guardián entre el centeno, de J.D.Salinger
- El alquimista, de Paulo Coelho
- El camino a Cristo, de Ellen G. White
- Heidi, de Johanna Spyri
- Tu hijo, de Dr. Benjamin Spock
- Ana de las Tejas Verdes, de Lucy Maud Montgomery
- Belleza Negra, de Anna Sewell
- El nombre de la rosa, de Umberto Eco
- El informe Hite, de Shere Hite
- El conejo travieso, de Beatrix Potter
- Harry Potter y las Reliquias de la muerte, de J.K. Rowlling
- Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach
- Un mensaje a García, de Elbert Hubbard
- Ángeles y demonios, de Dan Brown
- Así se templó el acero, de Nikolai Ostrovsky
- Guerra y paz, de León Tolstói
- Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi
- Usted puede sanar su vida, de Louise Hay
- Kane y Abel, de Jeffrey Archer
- 50 sombras de Grey, de E.L. James
- Diario de Ana Frank, de Ana Frank
- En sus pasos, de Charles M. Sheldon
- Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez
- Una vida con propósito, de Rick Warren
- El pájaro espino, de Colleen McCullough
- Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
- El valle de las muñecas, de Jaqueline Susann
- Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell
- Piense y hágase rico, de Napoleón Hill
- La rebeldía de la Sra. Stover, de W. B. Huie
- Los hombres que no amaban a las mujeres, de S. Larsson
- La oruga glotona, de Eric Carle
- La agonía del gran planeta Tierra, de H. Lindsey
- ¿Quién se ha llevado mi queso?, de Spencer Johnson
- El viento en los sauces, de Kenneth Grahame
- 1984, de George Orwell
- Los juegos del hambre, de Suzanne Collins
- Las Nueve Revelaciones, de James Redfield
- El Padrino, de Mario Puzo
- Love Story, de Erich Segal
- Tótem Lobo, de Jiang Rong
- La prostituta feliz, de Xaviera Hollander
- Tiburón, de Peter Benchley
- Siempre te querré, de Robert Munsch
- Sólo para mujeres, de Marilyn French
- El mundo de Sofía, de Jostein Gaarder
- Qué esperar cuando se está esperando, de H. Murkoff
- Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak
- El secreto, de Rhonda Byrne
- Miedo a volar, de Erica Jong
- Buenas noches, Luna, de Margaret Wise Brown
- Shogun, de James Clavell
- Adivina cuánto te quiero, de Sam McBratney
- Los pilares de la Tierra, de Ken Follett
- Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas, de S. R. Covey
- Cómo ganar amigos… , de Dale Carnegie
- El pequeño perrito Poky, de J. Sebring Lowrey
- El perfume, de Patrick Süskind
- El hombre que susurraba a los caballos, de N. Evan
- La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón
- La cabaña, de William P. Young
- En llamas, de Suzanne Collins
- Guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams
- Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom
- La parcela de Dios, de Erskine Caldwell
- Donde el corazón te lleve, de Susanna Tamaro
- Sinsajo, de Suzanne Collins
- Rebeldes, de Susan E. Hinton
- Charlie y la fábrica de chocolate, de Roald Dahl
- Tokio blues, de Haruki Murakami
- Peyton Place, de Grace Metalious
- Dune, de Frank Herbert
- La peste, de Albert Camus
- Indigno de ser humano, de Osamu Dazay
- El mono desnudo, de Desmond Morris
- Los puentes de Madison, de Robert James Waller
- Todo se desmorona, de Chinua Achebe
- El profeta, de Khalil Gibran
- El exorcista, de William Peter Blatty
- Trampa-22, de Joseph Heller
- La isla de las tormentas, de Ken Follett
- Historia del tiempo, de Stephen Hawking
- The Cat in the Hat, de Dr. Seuss
- Desde mi cielo, de Alice Sebold.
- Cisnes salvajes, de Jung Chang
- Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez
- La noche, de Elie Wiesel
- Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini
- Las Analectas de Confucio, de Yu Dan
- Historia del futuro, de Taichi Sakaiya
¿Cuáles de estos libros habéis leído o estáis leyendo en este momento? Yo de estos 100 títulos he leído un total de 18. ¿Qué pensáis de las super ventas de algunos libros de la lista? ¿Merecen haberse convertido en ‘best-sellers’?
19 comentarios, deja el tuyo
Yo 16, al menos.
Hay un Bestseller viejo, como de los 90s, que trata sobre los últimos deseos de una niña desahusiada por la ciencia médica, quien decide, junto con sus padres, realizar algunas de las cosas que pensaba hacer y los lugares que deseaba conocer, conforme creciera. De manera que hacen una lista de ellos y tratan de realizarlos. Creí se llamaba La lista de los últimos deseos de… ¿Cindy?, o no sé que nombre. Ojalá me pudieran ayudar a dar con él. Saludos
19 y hoy obtuve el pdf de El mundo de Sofía
Bastantes, no todos.
El más desagradable y feo, El Perfume.
Y muchos otros en los que no encuentro el mínimo valor literario, como Angeles y Demonios, Quién se ha comido mi queso… Menos mal que no han incluido El niño del pijama a rayas, eso me habría quitado el sueño.
Hay otros que jamás leeré: cincuenta sombras…
Tokio blues, matar a un ruiseñor, trampa 22… Y más, magníficos.
De Saint-Exupery y Orwell, tienen mejores obras.
Encuentro que este informe falla en cuanto a la calidad de los recientes.
Ojalá dentro de unos años solo queden de los actuales los buenos.
Hay mucha mezcolanza: ciencia ficción, Dune. ¿Qué pasa con Clark, Cita con Rama, Odisea del espacio? Y libros de autoayuda…
¡Por favor!
Falta información en el articulo. ¿Los más vendido de la historia de dónde, de qué paises? ¿considerando cuales editoriales, etc.? De lo contrario me parece muy arbitrario el título y muy poco profesional. O sea, no se puede dar una noticia así sin especificar parámetros estadísticos.
Otra cosa, Paloma Montero, concuerdo con vos en que algunos libros no tiene el menor valor literario, pero aqui no se cuestina si lo son o no, sino cuales son los mas vendidos , sin importar el género al que pertenezcan
Hola, Sebastián.
Es verdad, no me había dado cuenta: Carmen debería haber especificado en función de qué parámetros se elaboró esa lista. Sospecho que son los cien más vendidos de la Historia de todo el mundo.
Un saludo literario desde Oviedo.
He leido 25 de ellos,algunos me asombre pues los lei hace muchos anos.Efectivamente, hay ahi buenos libros y otros que no son buenos en modo alguno,pero son los mas vendidos,eso me queda claro.A veces se le da fama a un libro que no tiene nada de valor literario pero les gusta a los lectores por alguna razon.A veces por su mensaje,a veces por su historia,a veces por tener escenas eroticas,(eso vende cantidad).Despues de llevar tantisimos anos leyendo se que los gustos en libros son muy diversos de una persona a otra,lo que a uno le gusta a otro puede no gustarle en lo absoluto.
Hola, Armo.
Tienes razón en lo que afirmas.
Un saludo literario desde Oviedo.
No hay que confundir best seller con calidad literaria. La mayoría no la tienen, llegan a un público masivo con un lenguaje simple y accesible que busca entretener más que hacer pensar. Creo que uno puede entretenerse con calidad, sin dudas, pero la mayoría no busca eso. 50 sombras está escrito como para un público adolescente, es muy malo si se lo mira desde ese punto. Ahora, evidmentemente la historia atrapó. Igualmente me sorprende que grandes clásicos sigan peleando allí arriba y creo que quienes amamos la buena literatura tenemos la responsabilidad de difundir y recomendar las grandes obras, para que puedan competir contra los grandes presupuestos de marketing y ayudemos a la gente que ya ama leer(lo que no es poco en este tiempo) a que encuentre mejor calidad literaria. Saludos!
Hola, Analía.
Tienes toda la razón. Muy bien dicho.
Un saludo literario desde Asturias.
El Hobbit, El principito,el león la bruja y el armario,heidi, tu hijo, Juan Salvador Gaviota, cien años de soledad, Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell ,¿Quién se ha llevado mi queso?, de Spencer Johnson ,1984, de George Orwell, Charlie y la fábrica de chocolate, de Roald Dahl .
Hola, Carmen.
Yo leí 6: «Cien años de soledad», «Tokyo Blues», «El guardián entre el centeno», «El alquimista», «El nombre de la rosa» y «El padrino».
Estoy de acuerdo contigo en que casi nunca los libros más vendidos son alta literatura o literatura de calidad. La inmensa mayoría de las obras que aparecen en la lista no deberían figurar en ella. Solo unos pocos libros de esos cien son buenos u obras maestras. Ya sé que siempre habrá gente que diga: cada uno que lea lo que quiera y también cualquiera tiene derecho a leer solo literatura de evasión. Todo eso es cierto. Sin embargo, yo pienso que puedes leer un buen libro con el que, aparte de evadirte, aprendas y te deje un poso y te transforme o te haga contemplar un aspecto de la realidad desde otro ángulo o te incite a plantearte ciertas preguntas. Los libros que consiguen todo esto son los que realmente merece la pena leer. Es como la comida: uno puede comer comida basura que está muy rica, pero… ¿no es mejor la comida sana?
Para mí, la mayoría de los libros superventas son, sin ánimo de ofender, la comida basura de la literatura.
Un saludo literario desde Oviedo y gracias.
Hola, David.
Estoy de acuerdo contigo: no había caído en ello; Carmen debería haber escrito el enlace de donde sacó esa lista. Uno puede plantearse, ahora que lo pienso, si es fiable o no esa relación. Y, ojo, con esto no ataco ni quiero atacar a Carmen, por supuesto. Lo digo con el máximo respeto hacia ella.
Un saludo literario desde Oviedo.
PD: ¿no debería estar «El Quijote» en esa lista? Me sorprende que no figure porque aunque no se hay leído mucho eso no tiene nada que ver con las ventas. Hay libros que se regalan y no se leen.
No esta el Quijote y si libros como de Paulo Coelho y otros que no son literatura.
EL SECRETO, leanlo y disfruten de todo lo que podeis tener en vuestras vidas.
Excelente
He leído solo uno. Mi opción es leerlos todo. Son excelentes libros, dignos de leer.
Es una excelente lista, casi llego a la mitad, aunque no sé porqué no hay ni un libro de Torcuato Luca de Tena, saludos.