Hoy, día 20 de noviembre, se celebra en España el Día del Niño y Actualidad Literatura se suma a la causa recomendando tanto a padres, madres como tutores algunos libros de literatura infantil acorde a las necesidades de los más pequeños de la casa.
A la hora de escoger un libro para lectura infantil debemos de tener en cuenta una serie de recomendaciones que os contamos a continuación.
Tipos de libros de literatura infantil
Para determinar todas las categorías de literatura infantil en las que podemos diferenciar unos libros y otros vamos a ayudarnos del análisis que hizo Nancy Anderson, profesora en el Colegio de Educación en la Universidad del Sur Florida en Tampa:
- Los libros ilustrados, incluyendo libros de consejo, libros de concepto (la enseñanza de un alfabeto o el conteo), libros de modelaje y libros mudos.
- Literatura tradicional: hay diez características de literatura tradicional: Autor desconocido, introducciones convencionales y conclusiones, vagos ajustes, personajes estereotipados, antropomorfismo, causa y efecto, final feliz para el héroe, magia aceptada como normal, breves historias con argumentos simples y directos, y por último, repetición de acción y modelo verbal. La mayor parte de la literatura tradicional consiste en cuentos tradicionales, que transportan las leyendas, la aduana, supersticiones, y las creencias de personas en veces pasadas. Este género grande puede ser descompuesto en subgéneros: mitos, fábulas, baladas,música folklórica, leyendas, cuentos de hadas, fantasía, ciencia ficción, comedia, romance, etc.
- Ficción, incluyendo los subgéneros de fantasía y ficción realista. Este género también incluiría la historia de la escuela, un género único a la literatura de niños.
- Biografías, incluyendo autobiografías.
- Poesía y verso.
- Teatro infantil: teatro para niños (realizado por adultos y destinado a un público infantil que es tan sólo espectador-receptor) y teatro de los niños (creado para ser escenificado por los pequeños). Autores importantes fueron: Barrie, Maeterlink, Benavente, Lorca, Valle-Inclán, Elena Fortún, M. Donato, Carmen Conde, etc.
¿Cuáles deben ser los objetivos y las funciones de todo libro infantil?
Ante todo, debemos evitar por todos los medios que el niño se aburra. Si el niño, con 7 u 8 años, se aburre leyendo un libro, estaremos perdiendo muy probablemente a un futuro lector. Teniendo esto claro, las funciones y los objetivos que debe cumplir cualquier libro de literatura infantil serían los siguientes:
- Incentivar la creatividad y la imaginación. Los niños nacen con ellas, pero siempre viene bien reforzarlas.
- Ampliar el vocabulario. Por medio de la lectura el niño irá aprendiendo palabras nuevas.
- Fomentar el gusto por la lectura. Como dijimos anteriormente, el niño se tiene que divertir leyendo. Esto hará que quiera leer cada vez más y encuentre diversión y placer por la lectura.
- Transmitir valores y cultura. En todo buen libro, ya sea de literatura infantil, juvenil o adulta, siempre se transmiten ciertos valores, ya sea por la amistad, por el cariño de la familia, por la importancia de la educación, la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal, etc.
- Incentiva la creación. De todos es sabido que los niños tienen pocas o ninguna dificultad a la hora de crear e inventar historias, pero la lectura infantil aún les hará ser más creativos y resolutivos.
Acerquemos hoy un libro de lectura a un niño, que lo motive, que lo sorprenda, que lo divierta, que le haga soñar, y tendremos un lector empedernido el día de mañana. ¡Feliz Día del Niño!
Sé el primero en comentar