Tener amor propio es algo imprescindible para construir una relación sana, para tomar decisiones acertadas y para vivir feliz. Pero no es fácil, y fomentarlo, en un entorno lleno de estrés, comparaciones sociales o baja autoestima complica todo. Pero puedes optar por utilizar libros para autodescubrirte y crecer personalmente. ¿Quieres saber algunas lecturas inspiradoras para fortalecer tu amor propio?
Echa un vistazo a la lista que hemos elaborado con libros que puedes encontrar muy instructivos. No te diremos que te van a cambiar la vida, pero al menos sí tendrás, durante un tiempo una reflexión contigo mismo que podría hacer que cambies la forma en que haces las cosas. ¿No merece la pena probar?
Los dones de la imperfección, de Brené Brown
Empezamos por un libro cuya base de todo es aceptar que tienes imperfecciones. No es eso de que tienes michelines, un ojo más bajo que otro, o que eres más delgado o grueso o alto o bajo que los demás. No. Se refiere a que la vulnerabilidad que tú piensas que tienes por ser imperfecto es, justamente, lo que te hace esencial y lo que deberías amar sobre todo.
Para ello, en las páginas vas a ver que se intenta que dejes de lado el concepto de perfección y abraces tu humanidad y tu diferenciación. Que eso que te hace distinto de los demás, sea, a su vez, tu punto fuerte. Porque solo así conseguirás aumentar tu amor propio.
Quiérete mucho, maricón, de Gabriel J. Martín
Es cierto que este libro está enfocado en el colectivo gay, y en ayudar a la aceptación personal y la superación del rechazo social. Pero no quita que, aunque no seas gay, no hay en él frases o reflexiones que perfectamente son universales y te ayudarán con tu amor propio.
El libro combina humor, teoría, psicología y práctica para darte las herramientas que necesitas para dejar de ocultarte y para sentirte mejor contigo mismo.
Tú eres tu lugar seguro, de María Esclapez
María Esclapez es psicóloga y está especializada en relaciones y desarrollo personal. Por eso, entre los distintos libros que tiene publicados, este es el que hemos querido que estuviera en la lista como lectura imprescindible para fortalecer tu amor propio.
En él vas a encontrarte con una teoría sobre el apego, la autoestima, los límites, etc. y también una serie de ejercicios que son los que te ayudarán a reflexionar y a cambiar patrones que haces y que no te benefician en nada.
Me quiero, te quiero, de María Esclapez
Otro de los libros sobre amor propio que no podemos olvidar de la misma autora es este. En él se habla de la autoestima, el autocuidado, la confianza personal y la comunicación empática.
Si bien habla de cómo tener relaciones y mejorarlas, también se centra en el hecho de que, tener una pareja no significa perderte a ti mismo, sino que mantiene ese amor propio para combinarlo con una relación.
El poder del ahora, de Eckhart Tolle
Este libro no es directamente sobre autoestima ni sobre amor propio. Pero sí influye en ello. Y es que es uno de los más conocidos cuando salió publicado y, para muchos, cambió sus vidas. La clave del libro está en el hecho de que es importante vivir el presente y dejar atrás los pensamientos autocríticos y el ego.
Cuando se hace esto, la vida parece de otra forma, pero, indirectamente, hace que tu autoestima y tu amor propio aumenten y se fortalezcan porque encuentras tu lugar en el mundo, lejos del qué dirán o de las presiones sociales y familiares.
Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marian Rojas Estapé
Marian Rojas Estapé es psiquiatra y, en este libro, combina la neurociencia, la psicología y su propia experiencia para hacerte reflexionar de cómo tu actitud mental influye en tu bienestar.
De esta forma, la autora busca hacerte entender lo que le pasa a tu cerebro cuando tú mismo te saboteas o cuando te sientes inseguro. Pero no solo se queda ahí, también te ofrece una serie de ejercicios y consejos para cambiar esto y dejar de escuchar a esa vocecita que solo te dice que eres malo en todo.
La maestría del amor, del Dr. Miguel Ruiz
El Dr. Miguel Ruiz es conocido por su libro Los cuatro acuerdos. Pero en este tienes una obra en la que reflexiona cómo es el amor propio lo que hace que puedas amar a los demás sin sufrir tú. Para ello, analiza los miedos, expectativas y la dependencia emocional que hacen que las relaciones no sean sanas, y te ayuda a identificarlo y a tratar de revertir esto para que, primero, te quieras tú. Y, segundo, quieras a los demás sin perderte tú.
El arte de no amargarse la vida, de Rafael Santandreu
Este es uno de los libros más conocidos sobre autoestima, felicidad, éxito laboral y personal, etc. Pero también lo puedes utilizar para fortalecer tu amor propio.
El autor lo que hace es desmitificar ideas erróneas que se tiene y cambiar tu forma de pensar para mejorar tu autoestima.
Reinventarse: tu segunda oportunidad, de Mario Alonso Puig
¿Te imaginas tener un mapa para conocerte mejor? ¿Uno que te indique lo bueno y lo malo tuyo, lo que se puede mejorar, tus puntos débiles, etc.? Pues eso mismo es lo que puedes encontrar en este libro, en el que el autor va desvelando cómo se crea la personalidad y la autoestima, amor propio, etc. de una persona según la forma en que se percibe el mundo y observamos a los demás.
En el libro se comienza con una frase: ¿Qué te atreverías a hacer si supieras que no puedes fallar? Y es que, a veces, por no decir siempre, el miedo a fallar, a que nos señalen o a no ser suficiente te frena. Y de eso va este libro.
Como ves, hay muchos libros y lecturas que podrías utilizar para fortalecer tu amor propio. Pero lo más importante no es solo leerlas. También necesitas interiorizarlas y, sobre todo, ponerlas en práctica. Esto será lo más difícil de hacer, pero, una vez des el paso, poco a poco irás cambiando y mejorando. ¿Nos recomiendas alguna lectura más?