Durante los últimos años, Disney+ ha ido configurando un catálogo de películas de ciencia ficción donde conviven estrenos exclusivos, títulos inesperados y auténticas rarezas. El streaming, que en principio parecía el refugio para grandes apuestas de Hollywood, se ha convertido en el lugar donde ver largometrajes que, por diferentes motivos, han quedado fuera de la gran pantalla.
La plataforma sorprende tanto a los fans del género como a aquellos que buscan algo diferente dentro del universo de la ciencia ficción. Aprovechando la acumulación de películas que no han logrado un estreno convencional o que pasaron casi desapercibidas, Disney+ ofrece un escaparate diverso y cada vez más interesante para quienes disfrutan de historias espaciales, viajes extraordinarios y futuros alternativos.
El caso de Distant: cuando la ciencia ficción llega sin hacer ruido
Uno de los movimientos más recientes de la plataforma ha sido la incorporación de Distant, una producción que ha vivido un accidentado viaje hasta llegar al catálogo de Disney+. Se trata de un film dirigido por Josh Gordon y Will Speck, cineastas con experiencia en el ámbito de la comedia y el cine familiar, que esta vez se atreven con una historia de supervivencia espacial.
La película, estrenada el 3 de julio simultáneamente en Hulu y Disney+, cuenta con un reparto de rostros reconocibles: Naomi Scott (Aladdin, Smile 2), Anthony Ramos (Transformers: El despertar de las bestias), Kristofer Hivju (Juego de tronos) y Zachary Quinto (Star Trek, aquí prestando su voz a la IA de un traje espacial). La historia narra la peripecia de un astronauta minero que se estrella en un planeta desconocido, teniendo que confiar en la inteligencia artificial de su traje y en su compañera atrapada para sobrevivir en un entorno hostil.
El lanzamiento de Distant es el resultado de una serie de retrasos y cambios de rumbo, con fechas de estreno modificadas y hasta intentos fallidos de llegar a cines. El proyecto, inicialmente en manos de Universal Pictures, quedó en un limbo tras no recibir el respaldo esperado. Finalmente, tras un estreno internacional poco sonado y varios retrasos, Disney adquirió los derechos y la lanzó directamente en streaming, evitando el riesgo de una recepción tibia en taquilla.
La llegada de Distant a Disney+ demuestra cómo el streaming se ha convertido en el espacio ideal para que películas de ciencia ficción que, por motivos comerciales o estratégicos, no encajan en el circuito de cine convencional puedan llegar a la audiencia.
Películas de ciencia ficción menos conocidas: propuestas distintas en el catálogo
Disney+ no solo apuesta por estrenos recientes, sino que también ofrece títulos que a menudo pasan inadvertidos, como Cómo enamorar a una chica punk. Esta película, basada en una historia de Neil Gaiman y dirigida por John Cameron Mitchell, combina ciencia ficción, comedia y música en un Londres alternativo de los años 70. Con Nicole Kidman en un papel sorprendente, el filme se aparta de los temas habituales de la plataforma y resulta una opción original para quienes buscan algo más innovador dentro del género.
La trama gira en torno a un grupo de adolescentes punks que, al colarse en una extraña fiesta, descubren la presencia de extraterrestres. La estética vistosa, el humor peculiar y el desarrollo narrativo atípico convierten a esta obra en una rareza que merece ser explorada por quienes desean salir del circuito más comercial de la ciencia ficción.
Otros títulos de ciencia ficción para descubrir en Disney+
Además de estrenos y propuestas alternativas, Disney+ incluye en su catálogo películas como Jumper (2008), protagonizada por Hayden Christensen y Samuel L. Jackson. A pesar de haber recibido críticas diversas, ha logrado captar algunos seguidores gracias a su premisa de teletransportación y acción internacional. Dirigida por Doug Liman, la historia muestra a individuos capaces de saltar instantáneamente a cualquier punto del planeta y las consecuencias de poseer tal poder.
Este surtido de títulos permite a los suscriptores redescubrir películas que en su momento pasaron desapercibidas y descubrir pequeñas joyas que aportan diferentes enfoques y frescura dentro del género.
Próximos proyectos y el futuro de la ciencia ficción en Disney+
El interés de Disney+ por la ciencia ficción continúa creciendo, con proyectos como Alien: Earth, la nueva serie de la saga Alien que promete explorar eventos cercanos al film original y revelar secretos que han sido tema de debate entre los fans. También se esperan novedades relacionadas con franquicias como Predator, que mantienen vivo el interés en el género en la plataforma.
Disney+ sigue consolidándose como un refugio para películas de ciencia ficción variadas: desde estrenos sorprendentes y títulos minoritarios, hasta nuevas entregas que buscan revitalizar sagas clásicas o sorprender a los aficionados con historias de futuros posibles y desafíos más allá de la Tierra.