Las obras más destacadas de Carmen Mola

Las obras más destacadas de Carmen Mola

Las obras más destacadas de Carmen Mola

Carmen Mola: el nombre que lo cambió todo en el mercado editorial, al menos, en cuanto a la novela negra se refiere. Antes de que se supiera que, de hecho, Carmen Mola no es más que el seudónimo de los autores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, el nombre de esta supuesta mujer anónima había ganado prestigio con obras como La novia gitana, La red púrpura o La Bestia.

Sin embargo, en 2021 —precisamente cuando Carmen Mola se vio obligada a salir a la luz para recibir el premio Planeta por La bestia—, el trío recibió todo tipo de críticas, desde las más positivas hasta la cancelación por parte de las librerías independientes orientadas a vender libros escritos por mujeres. Aun así, Mola es un acierto. Por eso, te dejamos una selección con las obras más destacadas de Carmen Mola.

Las obras más destacadas de Carmen Mola

La Bestia (2024)

Sí, vamos a comenzar con uno de los superventas más importantes de 2021, porque, con Mola, es mejor darlo todo desde el principio. Este thriller trepidante tiene lugar en 1834, en una Madrid anhelante por salir de las murallas que la rodean y abrirse paso al mundo. No obstante, los habitantes sufren un ataque de cólera que deja a la ciudad sin posibilidades de extenderse, pero esto no es lo peor de la situación.

La peste no es lo único que aterroriza a Madrid. De hecho, en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie aparece para reclamar. En la ciudad, todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser al que ninguna persona ha visto, pero a quien todos temen. Sin embargo, algo cambia cuando desaparece Clara, y su hermana, junto a un policía y un periodista, comienza una intrincada investigación.

Las madres (2023)

Este es el cuarto volumen de la saga que cambió la novela negra española para siempre: Elena Blanco. El libro comienza cuando la protagonista —Elena—, atraviesa el depósito de la Grúa Municipal Mediodía II de Madrid hasta llegar a una vieja furgoneta de la que emerge un olor a putrefacción. Resulta que dentro del auto hay un cadáver con una espantosa costura que asciende desde la pelvis hasta el abdomen. ¿Quién habrá hecho esto?, y, más importante aún: ¿por qué?

Esto es algo que se descubre una vez que se revelan los resultados de la autopsia. Primero, las autoridades se dieron cuenta de que el hombre era un toxicómano al que le habían sacado algunos órganos vitales con el fin de dejar en su lugar un feto. Más tarde, los análisis de ADN arrojaron que, en realidad, el bulto dentro del cadáver se trataba, nada más y nada menos, que del hijo biológico del sujeto.

La novia gitana (2021)

Esta fue la novela que, por primera vez, puso sobre la palestra el talento conjunto de Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero como Carmen Mola. La obra comienza con la desaparición de Susana Macaya, una joven nacida de padre gitano pero educada como paya. Su cadáver fue encontrado dos días después de su despedida de soltera, en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel.

Este podría ser un asesinato más de tantos que se dan en la ciudad, de no ser porque la víctima fue sometida a una tortura siguiendo un ritual espantoso de niveles macros. Por otro lado, Lara, la hermana de la interfecta, fue asesinada exactamente de la misma forma siete años atrás, y también en la víspera de su casamiento. Sin embargo, el asesino de Lara está pagando cárcel. Entonces, ¿quién lo hizo?

Rebajas La novia gitana...
La novia gitana...
Sin valoraciones

La Nena (2021)

2020 fue un año extraño para todos los rubros, pero quizá, la literatura fue uno de los que más se nutrió, sobre todo, gracias al tiempo que las personas tenían para sentarse a leer. En este contexto, nace La Nena. La novela transcurre durante el año nuevo chino, que da paso al año del cerdo. Chesca, al mando de la Brigada de Análisis de Casos desde hace un año, tiene una cita con Zárate, pero lo deja plantado en el último momento.

Aun así, ella sale a divertirse, y se encuentra con un hombre con el que pasa la noche. A la mañana siguiente, descubre que se halla en una cama frente a tres hombres más, a la espera de unirse al festín. Para mayor sorpresa, toda la habitación apesta a carne de cerdo. Cuando Chesca no vuelve, sus compañeros de trabajo comienzan a buscarla con la ayuda de la ya conocida Elena Blanco.

La red púrpura (2021)

Durante un tórrido día de verano, la inspectora Elena Blanco irrumpe en la casa de una familia de clase media en busca de la habitación de su hijo adolescente. Al llegar, descubre exactamente lo que más temía: el muchacho estaba viendo una sesión snuff en directo donde un par de encapuchados torturaban a una pobre chica con el aliciente de sus seguidores. Impotente, la inspectora presencia el espectáculo hasta el final.

De momento, las autoridades no conocen el nombre de la chica, y, por supuesto, no saben quiénes son los sádicos que la asesinaron. En este contexto, Elena Blanco comienza a preguntarse cuántas mujeres jóvenes y sin nombre habrán caído ya en las manos de La Red Púrpura. La BAC ha seguido a esta siniestra organización desde que se le asignó el caso de La novia gitana. ¿Podrán encontrarlos?

Rebajas La red púrpura...
La red púrpura...
Sin valoraciones

El Clan (2024)

Se trata del último libro de Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero como Carmen Mola. Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos, se enfrenta en esta obra a uno de los peores criminales de su carrera: una organización de políticos, empresarios y personalidades de la judicatura y la policía, a quienes apodan El Clan. Investigarlos y desenmascararlos parece ser sinónimo de estar muerto, pero la BAC decide llevar a cabo el desafío.

No obstante, cuando Elena recibe unas imágenes de Zárate donde este aparece acostado en un charco de sangre, comete un error imprevisible, lo que la lleva a ser acusada del asesinato de su amigo. A causa de eso, Mariajo, Reyes, Orduño y Buendía hacen la guarda por su cuenta. Por otro lado, la llegada de una nueva detective pone en jaque la emocionalidad del equipo, quienes piensan que fue enviada por El Clan para obstaculizar la investigación.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.