
Las 48 leyes del poder
Las 48 leyes del poder —The 48 Laws of Power, por su título original en inglés— es un tratado político, empresarial, de estrategia y liderazgo escrito por el autor, traductor, guionista y asesor estadounidense Robert Greene. La obra fue publicada por primera vez en 1998 de la mano de Viking Press, en Nueva York. Más tarde, fue traducida al español por Dorotea Plácking y comercializado por Atlántida.
Según el autor, este libro va dirigido a las personas que quieren el poder, así como a aquellos que desean vigilarlo o protegerse de él. Aunque la aclaración es directa, muchos críticos han presentado este título como manipulador y poco ético. Sin embargo, Las 48 leyes del poder ha vendido más de 1.2 millones de copias y ha sido traducido a 24 idiomas.
Sinopsis de Las 48 leyes del poder
48 reglas para alcanzar el poder
Como su propio nombre lo indica, el libro está dividido en 48 capítulos. Cada uno de ellos está específicamente diseñado para mostrarle al lector cuáles son las cualidades que debe tener para alcanzar el poder a un nivel sociológico a través de un método práctico. La obra trata temas que fueron abordados por Nicolás Maquiavelo en El príncipe, el más famoso de sus ensayos.
De igual manera, Las 48 leyes del poder ha sido comparado con otro conocido libro de estrategia: El arte de la guerra, de Sun Tzu. Para explicar cómo funciona el poder, el escritor se inspira en los aciertos y desaciertos de personajes históricos de gran relevancia, como Julio César, Napoleón Bonaparte, Henry Kissinger o Mao Zedong. Asimismo, recurre a hechos de la historia universal.
Orígenes de Las 48 leyes del poder
Cada uno de los capítulos del tratado está dedicado a una ley específica, y todas ellas poseen su propia transgresión, observación y regresión. Tras su lanzamiento, el libro se convirtió en un irrevocable éxito de ventas en Estados Unidos y otros países del mundo, y ha sido muy popular entre políticos, empresarios y la élite del entretenimiento americano.
No obstante, todo el glamour que rodea la obra no hubiera sido posible si Robert Greene no hubiera tenido la oportunidad de encontrarse con Joost Elffers en el momento indicado. En 1995, Greene trabajaba como escritor para Fabrica, una escuela de Arte y Publicidad italiana. Fue allí donde conoció a Elffers, un editorialista. Seis meses después de su conversación, acordaron la creación del libro.
Estas son las 48 leyes del poder propuestas por Robert Greene
- “Ley n.º 1.- Nunca le hagas sombra a tu amo;
- Ley n.º 2.- Nunca confíes demasiado en tus amigos; aprende a utilizar a tus enemigos;
- Ley n.º 3.- Disimula tus intenciones;
- Ley n.º 4.- Di siempre menos de lo necesario;
- Ley n.º 5.- Casi todo depende de tu prestigio; defiéndelo a muerte;
- Ley n.º 6.- Busca llamar la atención a cualquier precio;
- Ley n.º 7.- Logra que otros trabajen por ti, pero no dejes nunca de llevarte los laureles;
- Ley n.º 8.- Haz que la gente vaya hacia ti y, de ser necesario, utiliza la carnada más adecuada para lograrlo;
- Ley n.º 9.- Gana a través de tus acciones, nunca por medio de argumentos;
- Ley n.º 10.- Peligro de contagio: evita a los perdedores y los desdichados;
- Ley n.º 11.- Haz que la gente dependa de ti;
- Ley n.º 12.- Para desarmar a tu víctima, utiliza la franqueza y la generosidad en forma selectiva;
- Ley n.º 13.- Cuando pidas ayuda, no apeles a la compasión o a la gratitud de la gente, sino a su egoísmo;
- Ley n.º 14.- Muéstrate como un amigo, pero actúa como un espía;
- Ley n.º 15.- Aplasta por completo a tu enemigo;
- Ley n.º 16.- Utiliza la ausencia para incrementar el respeto y el honor;
- Ley n.º 17.- Mantén el suspenso. Maneja el arte de lo impredecible;
- Ley n.º 18.- No construyas fortalezas para protegerte: el aislamiento es peligroso;
- Ley n.º 19.- Averigua con quién estás tratando: no ofendas a la persona equivocada;
- Ley n.º 20.- No te comprometas con nadie;
- Ley n.º 21.- Finge candidez para atrapar a los cándidos: muéstrate más tonto que tu víctima;
- Ley n.º 22.- Utiliza la táctica de la capitulación. Transforma la debilidad en poder;
- Ley n.º 23.- Concentra tus fuerzas;
- Ley n.º 24.- Desempeña el papel de cortesano perfecto;
- Ley n.º 25.- Procura recrearte permanentemente;
- Ley n.º 26.- Mantén tus manos limpias;
- Ley n.º 27.- Juega con la necesidad de la gente de tener fe en algo, para conseguir seguidores incondicionales;
- Ley n.º 28.- Sé eficaz al entrar en acción;
- Ley n.º 29.- Planifica tus acciones de principio a fin;
- Ley n.º 30.- Haz que tus logros parezcan no requerir esfuerzos;
- Ley n.º 31.- Controla las opciones: haz que otros jueguen con las cartas que repartes;
- Ley n.º 32.- Juega con las fantasías de la gente;
- Ley n.º 33.- Descubre el talón de Aquiles de los demás;
- Ley n.º 34.- Actúa como un rey para ser tratado como tal;
- Ley n.º 35.- Domina el arte de la oportunidad;
- Ley n.º 36.- Menosprecia las cosas que no puedes obtener: ignorarlas es la mejor de las venganzas;
- Ley n.º 37.- Arma espectáculos imponentes;
- Ley n.º 38.- Piensa como quieras, pero compórtate como los demás;
- Ley n.º 39.- Revuelve las aguas para asegurarte una buena pesca;
- Ley n.º 40.- Menosprecia lo que es gratuito;
- Ley n.º 41.- Evita imitar a los grandes hombres;
- Ley n.º 42.- Muerto el perro, muerta la rabia;
- Ley n.º 43.- Trabaja sobre el corazón y la mente de los demás;
- Ley n.º 44.- Desarma y enfurece con el efecto espejo;
- Ley n.º 45.- Predica la necesidad de introducir cambios, pero nunca modifiques demasiado a la vez;
- Ley n.º 46.- Nunca te muestres demasiado perfecto;
- Ley n.º 47.- No vayas más allá de tu objetivo; al triunfar, aprende cuándo detenerte: lo puedes perder todo;
- Ley n.º 48.-Sé cambiante en tu forma”.
Sobre el autor
Robert Greene nació el 14 de mayo de 1959, en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Se tituló en Estudios Clásicos en la Universidad de California, en Berkeley y en la Universidad de Wisconsin, Madison. Después de su experiencia como estudiante, viajó por Europa, donde se desempeñó en varios trabajos, como obrero, traductor de idiomas, periodista, editor y escritor de películas.
Tras conocer a Joost Elffers y escribir Las 48 leyes del poder, se convirtió en un autor de culto para empresarios, políticos y estudiantes. A lo largo de los años ha escrito otros textos relacionados con el poder y los vínculos interpersonales, logrando gran popularidad entre los lectores. A pesar de la crítica con respecto a su obra, Greene ha defendido que las personas “leen bajo su propio criterio”.
Otros libros de Robert Greene
- El arte de la seducción (2001);
- Las 33 estrategias de la guerra (2006);
- The 50th Law (2009);
- Mastery Mastery (2012);
- The laws of human nature (2019);
- The Daily Laws (2023).