La Feria del Libro de Cádiz 2025 celebra su 40ª edición con una programación cultural diversa y homenaje a las letras iberoamericanas

  • La 40ª edición de la Feria del Libro de Cádiz apuesta por la diversidad literaria, musical y expositiva.
  • El Baluarte de la Candelaria acoge el evento entre el 27 de junio y el 6 de julio con una alta presencia de autores nacionales e internacionales.
  • Destacan las presentaciones de obras, actividades infantiles, homenajes y exposiciones temáticas.
  • La feria recibe una asistencia récord y refuerza su papel como referente cultural en Andalucía.

Feria del Libro de Cádiz

La Feria del Libro de Cádiz 2025 ha dado el pistoletazo de salida a su 40ª edición en el emblemático Baluarte de la Candelaria, donde permanecerá abierta hasta el 6 de julio. Este año, la cita está dedicada a las letras iberoamericanas y reúne a más de un centenar de escritores y escritoras, junto a editoriales y librerías, abarcando una programación tan variada como el propio evento. Desde presentaciones y firmas hasta conciertos, rutas literarias y exposiciones, la oferta se extiende a públicos de todas las edades.

La inauguración contó con un emotivo pregón de la poeta nicaragüense Gioconda Belli, quien marcó el tono internacional de la feria. A pesar de la ola de calor, el público ha respondido de manera masiva, cubriendo las actividades con un nivel de asistencia que supera al de años anteriores. La sombra natural de las casamatas y la piedra ostionera ha permitido que la agenda transcurra con normalidad y gran ambiente.

Programación de actividades literarias, musicales y mesas redondas

Programación Feria del Libro Cádiz

Durante los diez días del certamen, se suceden presentaciones de libros, rutas culturales, debates, recitales poéticos y sesiones de firmas. El Espacio Pilar Paz Pasamar y las salas Rafael Soto Vergés y Rafael de Cózar acogen buena parte de la programación. Entre las actividades más destacadas, encontramos la Ruta sobre Arte Sacro guiada por Miguel Ángel Castellanos Pavón, la entrega de los Premios FLC 2025 (que reconocen figuras como Juan Bonilla o la librera María Laría Bozano) y las rutas literarias por los rincones gaditanos.

No falta la presencia de la literatura infantil y juvenil en la Ludoteca Fernandito Quiñones, con propuestas como talleres, espectáculos, presentaciones de libros y juegos didácticos; además de mesas redondas dedicadas al centenario de «El gran Gatsby», la literatura romántica, la narrativa histórica y la novela negra.

La música y las artes escénicas también pisan fuerte en la feria: desde conciertos de jazz, flamenco-latin fusión y música mexicana, hasta actuaciones de DJ y una esperada Noche de K-Pop. El cine y la reflexión encuentran su hueco en proyecciones como el documental «Almudena», que homenajea a Almudena Grandes con la participación de Luis García Montero.

Homenajes, firmas y protagonistas internacionales

Autores de varias nacionalidades participan en esta edición, reflejando el lema «Letras de América». Se rinden tributos a figuras como Almudena Grandes, Juan José Téllez o Manolo Sanlúcar, e impulsan mesas redondas y encuentros con protagonistas de la literatura y la cultura.

Destacan también las firmas de autores como Pola Oloixarac, que presenta su novela «Bad Hombre» y reflexiona sobre los claroscuros del feminismo y la cultura contemporánea, o Fernando Iwasaki con «Libro del mal amor». Se suceden además presentaciones de obras de periodistas, poetas, novelistas y ensayistas tanto consolidados como emergentes, aportando pluralidad de voces y estilos al certamen.

Las sesiones de firmas y presentaciones se reparten entre las editoriales y librerías gaditanas, como María Zambrano, La Lectora, Bibliopola, Roleón o CasaGato. Figuras como Eva Vaz, David Otero, Belén Pérez Daza, Andrea Longarela, Iryna Zubkova, Pablo Gutiérrez, Elena Flores y muchos más, tienen presencia activa en la agenda.

Exposiciones temáticas y espacios culturales

El Baluarte de la Candelaria acoge tres exposiciones en el marco de la feria. La muestra «Las viñetas» de Mateo Guerrero realiza un recorrido por la obra del célebre dibujante, con referentes del cómic internacional. La exposición «Chaves Nogales, cuadernos y lugares», comisariada por Charo Ramos, acerca al visitante la figura y obra del periodista andaluz, y «Inventario de una amistad», organizada por la Fundación Carlos Edmundo de Ory, repasa la relación de Francisco Nieva y Ory desde 1948 hasta su reencuentro en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.

Estas actividades expositivas cuentan con visitas guiadas, charlas y encuentros con expertos, enriqueciendo la programación y permitiendo al público profundizar en la trayectoria de autores y creadores relevantes para la cultura gaditana y española.

Horarios, organización y respaldo institucional

La Feria del Libro de Cádiz 2025 se desarrolla en horario de 10:30 a 14:00 y de 19:00 a 22:30 horas, con apertura extendida hasta la 1:00 tras los conciertos. El domingo 6 de julio solo abrirá por la mañana, marcando el cierre de un evento consolidado en el panorama cultural andaluz.

La organización corre a cargo de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y cuenta con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, diversas fundaciones, editoriales, asociaciones y medios de comunicación locales. Todo ello garantiza una programación rica y multidisciplinar, capaz de atraer a públicos amplios y diversos.

El evento dedica especial atención a la participación de colectivos sociales, educativos y culturales, como Urban Sketchers Bahía de Cádiz, la Fundación Unicaja, colegios, asociaciones de escritores y clubes de lectura, que contribuyen a la dimensión integradora de la feria.

La edición 2025 reafirma su papel como un importante escaparate de la literatura, el pensamiento y la cultura local e internacional, fomentando el intercambio entre autores y lectores y enriqueciendo el panorama cultural de la región.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.