Kings of Sin, de Ana Huang

Kings of Sin, de Ana Huang

Kings of Sin, de Ana Huang, es el nombre de la nueva serie de libros que la autora ha empezado. Por ahora hay cuatro libros lanzados y el quinto se espera que salga en 2025.

Pero, ¿de qué va Kings of Sin? ¿Qué opiniones hay de la serie? ¿Quién es Ana Huang? De todo eso es de lo que te hablamos a continuación. ¿Empezamos?

Cuántos libros forman Kings of Sin, de Ana Huang

primer libro de kings of sin

Lo primero que debes saber sobre Kings of Sin, de Ana Huang es que realmente no nos estamos refiriendo a un libro, sino a cuatro (por ahora). Kings of Sin es el nombre de la serie que engloba los cuatro libros: King of wrath, King of pride, King of Greed y King of Sloth.

Cada uno ha ido publicándose a lo largo del tiempo, y por lo que parece la autora aún no ha terminado con ella. El orden para leerlos es el siguiente:

  • King of Wrath (serie Kings of Sin 1)
  • King of Pride (serie Kings of Sin 2)
  • King of Greed (serie Kings of Sin 3)
  • King of Sloth (serie Kings of Sin 4)

Si tenemos en cuenta que, traducidos, son «ira, orgullo, avaricia y pereza», está claro que faltarán tres libros más para completar el nombre de la serie, los «Reyes del pecado». De hecho, para el 2025 ya se anuncia en Amazon King of Envy (Rey de la envidia).

Sinopsis de Kings of Sin, de Ana Huang

contraportada Rey de la Ira

En realidad, no podemos hablar de la sinopsis de Kings of Sin sin hablar por separado de cada uno de los libros. Sí debes tener en cuenta que cada libro cuenta la historia de una pareja, por lo que cada uno es independiente. Además, en España el título está traducido, así como el nombre de la serie. Tienes que buscarlo como la serie Pecados y después el libro de cada uno de ellos.

El primero es el Rey de la ira, que en el momento de escribir este artículo está en preventa porque sale en junio de 2024. Su sinopsis es la siguiente:

«Ella es la esposa que él nunca quiso… y la debilidad que no vio venir.
Implacable. Meticuloso. Arrogante.
Nada escapa al control del multimillonario Dante Russo, ya sea en su trabajo o en su vida.
Nunca planeó casarse… pero el chantaje lo obliga a comprometerse con Vivian Lau, la heredera de un imperio de la joyería e hija de su mayor enemigo.
No le importa lo hermosa o encantadora que sea. Hará todo lo que esté en su mano para liberarse de la extorsión y de su compromiso.
El único problema es que ahora que la tiene, no quiere dejarla ir.
Elegante. Ambiciosa. Cortés.
Vivian Lau es la hija perfecta.
Casarse con un Russo significa abrir las puertas de un mundo que ni su familia es capaz de comprar. Dante está lejos de ser el marido que ella imaginaba para sí, pero el deber es más fuerte que cualquiera de sus deseos.
Ansiar su tacto nunca fue parte del plan…
Y enamorarse de su futuro marido, tampoco».

El resto de libros, por ahora solo están disponibles en inglés, aún no han salido en español y no sabemos a ciencia cierta la fecha en que pueden salir.

Opiniones de Kings of Sin, de Ana Huang

Teniendo en cuenta que en España aún no se ha publicado ningún libro de la serie Kings of Sin, de Ana Huang, hemos traducido algunas reseñas del inglés para que tengas una idea de lo que esperar o de si ha gustado o no a otros lectores. Aquí te dejamos una muestra:

«En definitiva valió la pena todo el hype que tiene este libro.
Ame a los personajes desde el minuto 1, me dejó queriendo más.
Además la forma en que la autora te introduce a los demás personajes que se cruzan en sus otros libros.
Ya tengo el siguiente de la serie, en definitiva lo recomiendo».

«Si alguien estaba buscando una historia de amor distintiva de Crazy Rich Asians, Gossip Girl, New York Corporate, New York, ¡esta es la serie!
Los personajes están tan bien desarrollados y refinados que es fácil perderse en sus realidades.
Soy un gran fan de las historias creíbles, así que fue agradable ver una versión un tanto realista o creíble de la vida de la alta sociedad en Nueva York.
También me encanta el concepto de que los MC masculinos representen diferentes pecados capitales. Le da a la historia un toque de cuento de hadas y fantasía. (Aunque me encantaría que un libro de la serie no acabara en un HEA solo por el drama)».

«Con casi 10.000 valoraciones y excelentes críticas, esperaba más del libro. Creo que se parece más a un libro que aún no ha llegado a su versión final y que si se reescribiera y revisara, alcanzaría su potencial. O, quién sabe, con personajes inmaduros, demasiado inconsistentes, demasiado ambiciosos y egoístas, demasiado parecidos a la gente de carne y hueso y eso decepciona la propia ilusión de la propia ficción romántica.
Desde el punto de vista de la creación literaria, la protagonista, en la introducción del libro, lo tiene todo para ser maravillosa: de una belleza exótica, de un tema relacionado con los valores orientales tradicionales: de quien honra y se siente honrada de respetar a sus padres, de ver la fuerza en la discreción, del matrimonio concertado, que si se explora más a fondo nos daría la visión de un matrimonio construido no en ilusiones románticas, sino en la coexistencia diaria y el respeto, el amor y la admiración, un Mulán moderno parece que vislumbramos al principio: inteligentes, discretos, fuertes, dulces y opuesto al cliché del patricio desaliñado, superficial y arrogante que empobrece tantos romances del género. Pero, a medida que avanza la narración, cuando conoce al personaje principal y se somete a su arrogancia, empeora como persona, pierde su orientación, sus valores y se convierte en una felpudo para él, para sus propios padres y para las circunstancias. La heroína habla 6 idiomas, toca el violín a la perfección, sus padres son dueños de un imperio joyero y ella elige ser organizadora de fiestas… Qué desperdicio de material para fortalecer la identidad del personaje. Siendo una chica nueva y rica que comprende la realidad de su realidad de intereses y poder, podría ser un personaje más maduro e interesante que podría contrarrestar la arrogancia de su padre y su prometido de una manera cohesionada e inteligente. Su ex es un tipo dulce, que no merecía que lo persiguieran como él, que la quería y la ama incondicionalmente, pero ella lo deja porque no es lo suficientemente rico y cuando hace todo lo posible para estar a la altura de ella económicamente y vuelve a buscarla, ella lo rechaza de nuevo por la misma razón que a un hombre que no la merece. La razón aducida para someterse a un matrimonio de conveniencia se centra en la obediencia a sus padres y a las tradiciones de su familia, pero estos valores se presentan de una manera tan superficial y negativa que, en lugar de crear el drama necesario, debilitan el carácter y la hacen inmadura e indecisa. No convence como enamorada de ninguno de sus pretendientes, ni del anterior ni del actual, y los motivos de su aceptación de tan humillante situación acaban siendo el acceso a los privilegios de estar comprometida con quien es. Me habría quedado con la ex. Pudo haber escapado de esta irritante situación, pero no quiso hacerlo. Su motivo no es convincente. Y es una pena, había espacio para un personaje impactante.
El personaje principal es arrogante, mimado, clasista, inmaduro, grosero y desagradable. No es el Sr. Darcy, aunque se considera «de la realeza» y es igual de arrogante, menosprecia demasiado a los H. Ni mucho menos un antihéroe; un Sr. Gray, por muy cliché que sea, detrás de sus miles de millones y su amoralidad, sigue obsesionado con Ana y esto lo redime y lo apasiona. Es un ser incompleto, frío, sin amigos de verdad, que usa a los demás y no le gusta nadie. Se ve a sí mismo como superior a ella y a su hermano, que avanza mejor como personaje que el hermano mayor, y cada vez que se le contradice, aunque esté moralmente equivocado, se venga y destruye a la gente. Período. Incluso si al final se arrepiente de haberla usado y abandonado e intenta conquistarla, no es convincente porque su cambio de amor es abrupto e inconsistente porque sigue siendo el imbécil arrogante que siempre ha sido. La escena de la primera vez que se juntan es fuerte, pero no hay emoción de por medio, es el deseo que cualquier hombre mostraría por cualquier mujer en su cama, una mercancía, en lo que realmente se ha convertido, una mujer de la que todo el tiempo quiere deshacerse y a la que no se siente atraído ni respeta. No hay más escenas íntimas entre ellos y no hay oportunidad de ver el sexo convertido en amor. Aparte de su riqueza, su ático lleno de obras de arte, su apellido y su familia tradicional, no es nada como ser humano.
Si se resolvieran estos problemas y se desarrollaran mejor las transiciones de los personajes principales, la historia sería mejor; todavía me parece una historia incompleta. El uso de puntos de vista opuestos, donde la visión que cada uno tiene del otro podría cambiar mejor la trama, ocultando y revelando mejor las verdades al mostrar la trama, lo que debería ser más emocionante que simplemente describir lo que sucede.
Pero lo que creo que más dificulta la narración es el hecho de que su padre forzó su compromiso de una manera tan vil: no hay forma de redimir a este padre, no hay forma de que un hombre, incluso uno tan indigno de ella como este, admire a una mujer que se somete a un padre como este, no hay forma de perdonar sin entender qué valor tradicional era eso y que, de hecho, en la narración, no era nada todo, solo una ambición desquiciada. No hay un final feliz como ese».

Ana Huang, la autora

Ana Huang nació en Florida en 1996 y se ha convertido en una escritora romántica aclamada. Es hija de inmigrantes chinos y debido a que tenía que mejorar el inglés, empezó a leer y se aficionó a los libros. Sus estudios de Relaciones Internacionales los hizo en la Universidad de Shanghái. En la actualidad, vive en Nueva York.

Su primer libro lo escribió a los 16 años y lo subió a Wattpad donde tuvo muchísimo éxito. Por eso, empezó a publicarlos en ebooks y papel. Y de ahí las editoriales se fijaron en ella. Ahora es la autora de la serie más vendida según USA Today, Publishers Weekly, Globe and Mail y Amazon.

Obras de Ana Huang

Rey de la ira

Mientras esperas el primer libro de la serie Kings of Sin, podrías echarle un vistazo a los otros libros que tiene la autora. Concretamente, la lista es la siguiente:

  • Twisted Love
  • Twisted Games
  • Twisted Hate
  • Twisted Lies

¿Te animarás a leer la serie Kings of Sin de Ana Huang? ¿Lo has hecho ya con alguno en inglés?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.