Jimena Tierra. Entrevista con la autora de La muerte en un naipe

Fotografía: Jimena Tierra, perfil de Facebook.

Jimena Tierra es madrileña y tiene un perfil multidisciplinar como escritora, creadora de contenidos, docente, coach, editora y gestora cultural. Escribe relato corto y poesía, por los que cuenta con algunos premios. Y también prosa, con novelas como Equinoccio y Cambio de rasante. Ahora toca el género de moda, el true crime, con La muerte en un naipe, de la que ya se está preparando un documental para M+. Es fundadora del sello Grupo Tierra Trivium dedicado al activismo cultural y es también comisaria del festival de novela negra Galapanoir. Además, es formadora en escritura creativa y dirige talleres de lectura en la UNED, bibliotecas de la CAM y Fuentetaja, entre otros, y ha participado como conferenciante en muchos medios de comunicación. Le agradezco mucho el tiempo y la atención que me ha concedido para esta entrevista donde nos habla un poco de esa nueva novela y sobre otros temas más.

Jimena Tierra — Entrevista 

  • ACTUALIDAD LITERATURA: Tu última novela publicada se titula La muerte en un naipe. ¿Qué nos puedes contar de ella y de dónde surgió la idea?

JIMENA TIERRA: Se trata de un true crime documentado sobre el apodado Asesino de la baraja que atemorizó a la Comunidad de Madrid y que el año que viene cumplirá el vigésimo aniversario de sus crímenes.

  • AL: ¿Puedes recordar alguna de tus primeras lecturas? ¿Y tu primer escrito? 

JT: Recuerdo Flores en el ático y Rebeldes. Y, antes que eso, pero no mucho antes, Ben quiere a Ana, Los escarabajos vuelan al atardecer, Paulina, Los batautos hacen batautadas y El pirata Garrapata.

Lo primero que escribí fue la historia de un conejito que era infeliz en el bosque y se hacía amigo de un roble. El más anciano. Ambos estaban solos. Lo presenté a concurso de Círculo de Lectores y, afortunadamente, no ganó.

  • AL: ¿Un autor de cabecera? Puedes escoger más de uno y de todas las épocas. 

JT: Cientos. Carlos Bassas del Rey, Esther García Llovet, Anne Sexton, Luis Cernuda.

  • AL: ¿Qué personaje de un libro te hubiera gustado conocer y crear? 

JT: Me hubiera gustado escribir los libros de Miguel Delibes, adelantarme a sus personajes y tramas. También afortunadamente, no lo hice. Delibes solo hay uno y es insuperable.

  • AL: ¿Alguna manía o costumbre especial a la hora de escribir o leer? 

JT: Necesito que todo esté ordenado a mi alrededor. Y, a ser preferible, sin interrupciones.

  • AL: ¿Y tu sitio y momento preferido para hacerlo? 

JT: A primera hora de la mañana, en mi despacho. Es cuanto más fresca me siento para visualizar la idea y trasladarla.

  • AL: ¿Hay otros géneros que te gusten? 

JT: No hay ningún género que no me guste. Hay autores que me gustan más o menos, eso sí.

  • AL: ¿Qué estás leyendo ahora? ¿Y escribiendo?

JT: Ahora estoy leyendo Nada importante, de Mónica Rouanet. Soy supersticiosa a la hora de escribir. Lo estoy haciendo, pero no te puedo adelantar la trama. 

  • AL: ¿Cómo crees que está el panorama editorial y cómo se llevan todas las actividades y eventos culturales que haces con Grupo Terra Trivium?

JT: El panorama editorial para la empresa pequeña tiene un futuro delicado. La crisis mundial del papel ha endurecido las condiciones económicas y el libro físico se está transformando en un artículo de lujo. Afortunadamente hay muchas alternativas y los lectores podemos seguir disfrutando de nuestra afición en otros formatos.

En cuanto a los eventos culturales, son carreras de fondo que implican mucho esfuerzo y dedicación a lo largo de varios meses para luego verse reflejado en unos días.

  • AL: ¿Te está siendo difícil el momento de crisis que estamos viviendo o podrás quedarte con algo positivo para historias o ideas futuras?

JT: Toda etapa tiene su aspecto positivo, por dura que sea. Especialmente en la escritura. Siempre hay información que aprovechar. Solo depende de la perspectiva.

Fuente: Web de Jimena Tierra.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.