Leonard Cohen no sólo fue músico, también fue poeta y novelista, y de ahí que hablemos de él en nuestra web de Actualidad Literatura hoy… Porque ya han pasado algunos días y el impacto de su muerte ya se ha esfumado dando paso a la nostalgia y la admiración.
Era canadiense, de Montreal, concretamente pero falleció en Los Ángeles, el 7 de noviembre a los 82 años de edad, aunque nosotros nos enterásemos sólo hace unos días atrás. Su familia, sus amigos, quisieron velarlo tranquilamente y en la intimidad antes de que se supiera la noticia de su muerte. Tenía una de esas voces que sólo con susurrar dos palabras ya se conocen, de esas voces que llevan escrito el nombre de la persona que las dice y aunque fue su voz la que lo llevo a la fama y la que lo dio a conocer, de sus manos también han salido unos textos literarios maravillosos.
Componía sus canciones, la de «Hallelujah» una de mis preferidas, sin duda, escribía libros y fue influencia para otros artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, Nacho Vegas o Kiko Veneno, entre otros muchos. Un dato curioso es que su hija se llama Lorca por la gran admiración que sentía hacia el poeta español.
Algunos escritores se hacen eco de su obra, como por ejemplo Julio Cortázar, que nombra las canciones de Cohen en su libro «El libro de Manuel», o Miguel Delibes que también hace lo propio en su libro «El disputado voto del señor Cayo».
Autor admirado por muchos, Premio Príncipe de Asturias, es difícil hacer un homenaje breve de él cuando se tiene tanto que contar acerca de su vida y obra… Sin embargo, nombraremos sus libros y algunas de sus citas y poemas, que es en definitiva lo mejor que nos dejó, junto con su voz.
Libros traducidos de Leonard Cohen
- «Flores para Hitler», Visor.
- «El libro del anhelo», Lumen.
- «La energía de los esclavos», Visor.
- «La caja de especias de la tierra», Visor.
- «Comparemos mitologías», Visor.
- «Parásitos del paraíso», Visor.
- «Memorias de un mujeriego», Visor.
- «Poemas escogidos + Nuevos poemas», Editorial Plaza y Janés.
- «El libro de los salmos», Editorial Fundamentos.
- «Canciones», Editorial Fundamentos.
- «Canciones II», Editorial Fundamentos.
- «El juego favorito», Editorial Fundamentos.
- «Los hermosos vencidos», Editorial Fundamentos.
- «Un acorde secreto», Editorial Celeste.
- «Canciones y nuevos poemas» (parte 1), Editorial Edicomunicaciones.
- «Canciones y nuevos poemas» (parte 2), Editorial Edicomunicaciones.
Frases y citas de Leonard Cohen
- «Cualquier sistema que montéis sin nosotros será derribado. Ya os avisamos antes y nada de lo que construisteis ha perdurado. Oídlo mientras os inclináis sobre vuestros planos. Oídlo mientras os arremangáis. Oídlo una vez más. Cualquier sistema que montéis sin nosotros será derribado. Tenéis vuestras drogas. Tenéis vuestras Pirámides, vuestros Pentágonos. Con toda vuestra hierba y vuestras balas ya no podéis cazarnos. Lo único que revelaremos de nosotros es este aviso. Nada de lo que construisteis ha perdurado. Cualquier sistema que montéis sin nosotros será derribado».
- «El amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males».
- «Aunque estoy convencido de que nada cambia, para mí es importante actuar como si no lo supiera».
- «Una mujer observa su cuerpo intranquila, como si fuera un aliado poco fiable en la lucha por el amor».
- «La poesía es solamente la prueba de que hay vida. Si tu vida se está quemando bien, la poesía no es más que la ceniza».
- «Actúa de la manera en la que te gustaría ser y pronto serás de la manera en la que actúas».
- «No entiendo bien el proceso de reencarnación pero no me gustaría convertirme en el perro de mi hija».
- «Me gustaría leer uno de los poemas que me arrastraron a la poesía. No recuerdo ni una sola línea, ni siquiera sé dónde buscar».
- «Las mujeres están tomando el control del mundo, son realmente fuertes. ¿Te has dado cuenta? Bueno, pues deja que se impongan. Y deja que podamos ser lo que se supone que debemos ser: cotillas, músicos, luchadores… siguiendo la premisa de que no puede haber hombres libres si no hay mujeres libres».
- «Creo que la gente y la sociedad es buena. La clave está en dónde proyectas tu energía. Puedes posicionarte donde está la bondad, que sí, existe, o puedes pensar que no hay bondad en la sociedad y que debemos acabar con todo. Hay bondad hasta en los círculos más corruptos y reaccionarios. Creo que el hombre puede cambiar y que las cosas pueden cambiar. Se trata de cómo queremos que cambien las cosas».