FED 2025: La Feria de Editores reúne a más de 330 editoriales y premia la labor cultural en Buenos Aires

  • Más de 330 editoriales de ocho países estarán presentes en la FED 2025 en Buenos Aires.
  • El evento ofrecerá charlas con referentes internacionales y actividades culturales para todos los públicos.
  • Habrá premios a la labor librera, diseño de afiches y participación en la Feria de Guadalajara.
  • La entrada será libre y gratuita del 7 al 10 de agosto en el C Complejo Art Media.

Feria de Editores 2025 en Buenos Aires

La Feria de Editores (FED) 2025 ya calienta motores en Buenos Aires, reuniendo una vez más a quienes viven y disfrutan del mundo del libro. Esta cita, que se ha convertido en infaltable para los amantes de la literatura y la edición independiente, regresa del 7 al 10 de agosto en el C Complejo Art Media, ubicado en Avenida Corrientes 6271. La propuesta, de entrada libre y gratuita, invita a explorar durante cuatro jornadas todo un universo de más de 330 editoriales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y España.

El público podrá moverse cómodamente entre puestos repletos de novedades editoriales, libros de narrativa, ensayo, poesía, música, cine, ciencias sociales, humanidades, periodismo, además de propuestas gráficas como libros ilustrados o novelas. Los stands acogerán firmas consagradas y proyectos emergentes, reforzando ese encuentro transversal que caracteriza a la FED desde su fundación en 2013.

Editoriales independientes y actividades en FED 2025

editoriales independientes-4
Artículo relacionado:
El auge de las editoriales independientes: ferias, diversidad y nuevos espacios en el panorama literario

Todas las editoriales, una sola feria

Esta edición congrega a editoriales argentinas de referencia como Godot, Sigilo, Ampersand, Caja Negra, Eterna Cadencia, Mardulce, Pequeño Editor, Limonero, Blatt & Ríos, y muchas más. Desde el exterior, participarán sellos como Fósforo y Lote 42 (Brasil), Cuneta, Banda Propia y La Pollera (Chile), Abisinia, Mirabilia y Luna Libros (Colombia), Gris Tormenta, Elefanta y Almadía (México), Arandurá (Paraguay), Criatura, Hum y Estuario (Uruguay), y Barrett, Páginas de Espuma, Minúscula y Página Indómita (España). En conjunto, consolidan un puente entre la bibliodiversidad latinoamericana y española.

Este evento será un espacio donde el público tendrá acceso directo a editores y catálogos únicos, fomentando la conversación y el descubrimiento de obras que escapan a los grandes circuitos comerciales.

Charlas, premios y nombres propios

El programa de esta edición incluye 13 charlas con figuras destacadas del mundo literario y editorial, tanto locales como internacionales. Entre los principales temas a tratar destacan los desafíos de escribir desde el dolor, el papel de los videojuegos en la cultura contemporánea, la presencia del feminismo ante movimientos de ultraderecha, la música como fuente creativa y la construcción de identidades colectivas.

Las invitadas internacionales sobresalen la escritora lituana-británica Marijam Didžgalvytė, la autora mexicana Socorro Venegas y la poeta y cantante brasileña tatiana nascimento. Del ámbito nacional participarán nombres reconocidos como Dolores Reyes, María Sonia Cristoff, Pablo Semán, Verónica Gago, Edgardo Scott, Juan Mattio, Paula Puebla, Juan Ruocco, Walter Lezcano y Gustavo Yuste, entre otros.

Premios y actividades en la Feria de Editores 2025

literatura asturiana-1
Artículo relacionado:
La literatura asturiana brilla en la Feria del Libro de Gijón con nuevos talentos y el impulso de sus editoriales

Se entregarán diversos premios clave para el sector, como el Premio a la Labor Librera, que distinguirá el trabajo de una librería con 2 millones de pesos para la compra de libros. También, el Premio Rumbo a Guadalajara facilitará la participación en la feria mexicana, y el Premio Afiche FED25 reconocerá el cartel oficial, compartido este año por Celeste Barta y Powerpaola. Ambas recibirán un total de 600.000 pesos tras ser seleccionadas entre más de 300 propuestas artísticas.

Encuentro, cultura y comunidad

La FED reafirma en 2025 su compromiso con la cultura del libro independiente y la creación de espacios de interacción genuina entre lectores y editoriales. Como en ocasiones anteriores, habrá iniciativas solidarias, como la posta de donación de sangre promovida por Céspedes Libros junto al Hemocentro Buenos Aires y el colectivo de librerías amigas.

Desde su creación, la Feria de Editores es mucho más que un mercado: es una celebración de la lectura, el encuentro y la diversidad cultural, que año tras año suma propuestas para todos los públicos y convierte a Buenos Aires en epicentro del debate literario y cultural de la región.

Un ejemplo de cómo la FED reconoce los proyectos independientes es el caso de Natalia Viola, finalista del Premio a la Labor Librera, quien comparte el esfuerzo y la emoción que supone representar al norte argentino en una competición que generalmente está centrada en Buenos Aires. Su librería, Libro de Oro, lleva siete años promoviendo talleres, tertulias y actividades multidisciplinares para la comunidad local.

La premiación, que tendrá lugar durante la feria, ofrece no solo un incentivo económico, sino también un reconocimiento a la dedicación y el trabajo cotidiano de quienes mantienen viva la pasión por los libros y la lectura, más allá del circuito principal.

La FED 2025 se perfila como una cita imprescindible para descubrir nuevas voces, conversar con quienes piensan, editan y transmiten el valor del libro, y celebrar la creatividad y la diversidad que caracterizan al mundo editorial independiente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.