Enric Estrela deja la dirección de Alfons el Magnànim: balance de un año y futuro de la editorial pública valenciana

  • Enric Estrela dimite como director editorial de Alfons el Magnànim (IAM) tras un año por motivos personales.
  • Recupera su plaza en el Ayuntamiento de Algemesí y la Diputació de València abrirá un proceso para encontrar sustituto.
  • Su mandato ha destacado por el refuerzo de la línea editorial y la promoción de autores valencianos.
  • La IAM afronta una nueva etapa con cambios en su reglamento y estructura interna.

Director editorial Alfons el Magnànim

La editorial pública valenciana Institució Alfons el Magnànim (IAM) inicia una nueva etapa tras la dimisión de su director, Enric Estrela. El filólogo, con una dilatada trayectoria en gestión cultural y edición, ha dejado su puesto al frente de la editorial de la Diputació de València aduciendo razones personales, tal como ha confirmado tanto la institución como el propio Estrela en diferentes declaraciones durante los últimos días.

La salida de Estrela supone un nuevo cambio en la dirección de la editorial que más libros y revistas impulsa en la Comunitat Valenciana. Ha sido un movimiento inesperado, aunque desde la IAM han transmitido públicamente un profundo agradecimiento a la labor desarrollada por Estrela durante su breve mandato. El todavía joven doctor en Filología regresa así a su anterior plaza en el Ayuntamiento de Algemesí, mientras la Diputació inicia el mecanismo para nombrar a la persona que asumirá el cargo, inicialmente de manera provisional.

Trayectoria y legado de Enric Estrela en Alfons el Magnànim

Equipo editorial Alfons el Magnànim

Enric Estrela asumió la dirección de la IAM en febrero de 2024, tomando el relevo del sociólogo Vicent Flor. Su llegada fue vista como la continuidad de una línea editorial centrada en el rigor académico y el compromiso con la literatura y el patrimonio valenciano. De hecho, Estrela ya formaba parte de la casa desde 2018, etapa en la que ejerció como subdirector hasta su reciente ascenso.

Su perfil académico es difícilmente igualable: doctor en Filología Catalana por la Universitat de València, máster en Gestión Cultural por la Universitat de Barcelona, y especialista en edición y corrección avanzada. Ha colaborado como docente en la UV y ha dirigido colecciones que amplifican tanto la historia como la literatura valenciana contemporánea. En publicaciones, destacan biografías y análisis sobre la Renaixença, especialmente su investigación acerca de Constantí Llombart y el papel de revistas literarias emblemáticas como ‘Calendari Llemosí’.

Durante su año como responsable, Estrela apostó por la renovación del catálogo, impulsando la incorporación de nuevas voces, especialmente jóvenes y femeninas, y fortaleciendo la presencia de la editorial en citas clave como la Feria del Libro, así como en el impulso de los Premis València d’Assaig o la colección Urania dedicada a la divulgación científica.

Punto y aparte tras un año de gestión

Sede de la editorial Alfons el Magnànim

La dimisión de Estrela, que según él responde a motivos de conciliación personal y familiar, llega poco más de un año después de la salida de Vicent Flor, quien fue director durante ocho años y cuyo relevo se planteó como parte de un ‘cambio de ciclo’ en palabras del actual diputado de Cultura, Francisco Teruel.

En declaraciones a diferentes medios, el propio Estrela ha recalcado que no ha habido injerencias ni presiones en su labor editorial, remarcando el clima de confianza mantenido tanto por los equipos previos como por los actuales responsables políticos. La edición de libros críticos, la promoción de autores locales y la política de publicaciones ha seguido los cauces de normalidad habituales, más allá de la reforma del reglamento interno que suprimió algunos de los institutos y estructuras históricas de la IAM.

Durante este tiempo, la IAM ha reforzado su posición como referente en el ámbito cultural valenciano, promocionando la literatura y la investigación local y manteniendo su compromiso con la difusión de obras de interés social, histórico y científico.

editorial universitaria-1
Artículo relacionado:
El papel de las editoriales universitarias: reconocimientos, innovación y colaboración internacional

El futuro inmediato de la dirección editorial

Proceso de selección dirección Alfons el Magnànim

La Diputació de València ha anunciado que la sustitución en la dirección de la editorial se llevará a cabo mediante un proceso abierto a funcionarios de otras administraciones, además de estar disponible la opción de promoción interna. La previsión es que el puesto quede cubierto de forma definitiva para los meses de septiembre u octubre, aunque mientras tanto será personal de la propia entidad quien asuma las tareas de dirección interina.

Además, desde la institución se destaca el deseo de colaborar con diferentes administraciones públicas para elegir un perfil adecuado, que mantenga y refuerce el rol de la IAM como altavoz de la literatura valenciana y de la cultura en el ámbito autonómico. No se esperan cambios bruscos en el enfoque, sino una continuidad en los proyectos estratégicos y en la visibilización de autoras y autores emergentes.

Por otro lado, la reciente reforma del reglamento, que supuso la supresión de varios institutos internos y el cese de sus responsables, ha reconfigurado la estructura de la editorial y marcado el inicio de una nueva etapa que busca dotar de mayor flexibilidad y capacidad de respuesta a las necesidades culturales del territorio.

Reconocimientos y agradecimientos institucionales

Homenaje a Enric Estrela Alfons el Magnànim

Desde la propia Diputació y distintos actores del sector cultural valenciano, se ha puesto en valor la profesionalidad y dedicación de Estrela al frente de Alfons el Magnànim. En comunicados y declaraciones, se insiste en el papel esencial de Estrela para fortalecer la línea editorial de la institución, así como su contribución a la promoción de la literatura en valenciano y a la visibilidad del patrimonio cultural de la Comunitat.

Su perfil combina experiencia en la gestión cultural, capacidad académica y vocación de servicio público, cualidades que han resultado cruciales para la modernización y el impulso de la IAM, que acumula más de 1.600 títulos en sus 76 años de historia.

Las próximas semanas se plantean, pues, como un periodo de transición, en el que la editorial mantendrá su actividad habitual a la espera de que se resuelva el proceso de selección de la nueva dirección. El objetivo institucional es garantizar la continuidad de los proyectos prioritarios y seguir posicionando a la IAM como punto de referencia en el panorama editorial valenciano.

Libros y publicaciones Alfons el Magnànim

El paso de Enric Estrela por la dirección de Alfons el Magnànim ha sido corto pero relevante, centrado en la renovación editorial, la apertura a nuevas voces y el mantenimiento del rigor académico. Su salida obliga a la Diputació de València a activar un proceso de relevo que, según lo anunciado, buscará consolidar la proyección de la IAM como referente cultural, garantizando la promoción de la literatura valenciana y una gestión editorial alineada con los retos y demandas de la sociedad actual.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.