El niño, de Fernando Aramburu

El niño Fernando Aramburu

El niño, de Fernando Aramburu, es la última novela del autor, publicada en 2024. Conocido sobre todo por su libro Patria y las críticas y censuras a las que se vio sometido su libro, este vuelve a contarnos una historia de “gentes vascas” que conmocionó el mundo.

Pero, ¿de qué va El niño? ¿Qué comentarios hay del libro? De todo eso y de más te hablaremos a continuación. ¿Empezamos?

Sinopsis de El niño, de Fernando Aramburu

fotograma de El niño del booktrailer

En menos de 300 páginas el autor vuelve a traer de la memoria histórica de España un suceso ocurrido en los años 80 en los que un pequeño niño se vuelve protagonista junto a su familia y cómo tuvieron que salir adelante, destapando, a veces, aspectos inesperados que transformaron su día a día para siempre.

Te dejamos la sinopsis:

«Un accidente real en el País Vasco de los años ochenta, la vida devastada de una familia. Una historia emocionante, adictiva y conmovedora, como solo Aramburu sabe contar.
Nicasio, ya jubilado, acostumbra a subir los jueves al cementerio de Ortuella a visitar la tumba de su nieto. Es uno de los muchos niños fallecidos tras una explosión de gas en un colegio de aquella localidad, un accidente que sacudió al País Vasco y a toda España en 1980. Por las andanzas del abuelo, una figura que se agranda hasta hacerse inolvidable, por el testimonio de la madre muchos años después, por la crónica objetiva de lo que le ocurrió a la familia, descubriremos cómo aquella tragedia lacerante y devastadora les alteró, cómo sacó a relucir aspectos inesperados, cómo trastocó sus vidas. Con la maestría habitual de Aramburu, el lector se verá inmerso en una historia de emociones inesperadas, una exploración psicológica y literaria con afilado bisturí que nos mantiene pegados al devenir de los destinos de los protagonistas. Una novela que alberga una densidad emocional tan alta que exige una lectura atenta, hasta la última línea, para entender, comprender, emocionarnos con el destino de sus protagonistas.
Nueva entrega del extraordinario friso de «Gentes Vascas», El niño es una historia desgarradora, inolvidable, un prodigio literario del mejor Aramburu. Por el tratamiento humanísimo de los protagonistas, y por los recursos literarios empleados, El niño vuelve a ser una novela memorable, llamada a convertirse en acontecimiento literario».

Opiniones y reseñas

portada de El niño versión catalán

El niño, de Fernando Aramburu, salió a la venta a primeros de abril de 2024, y a pesar de que ha pasado poco tiempo, al momento de publicar este artículo ya tenemos suficientes opiniones y reseñas para que te hagas una idea de si merece la pena leer el libro o no es de los mejores.

Aquí te dejamos algunos de esos comentarios:

«He comprado el nuevo libro de Aramburu porque yo desciendo de ortuellanos y recuerdo la tragedia perfectamente. Quería saber cómo reflejaba el dolor el autor. Me ha parecido una obra excelente. Se lee de un tirón y es de gran calidad literaria. Incluso ha innovado en la técnica narrativa. Como antecedente diré que a mí no me gustó «Patria», sin embargo este libro me ha enseñado que Aramburu sabe escribir muy bien. Es una de las mejores obras actuales entre tanta mediocridad que hay ahora en la literatura española».

«Un devastador accidente, un suceso que sacudió emocionalmente a toda España en 1980, es el punto de partida de una novela sensible y lúcida sobre el duelo. Tres personajes y su día a día tras la pérdida de una criatura de 6 años, no lo puedo resumir de otra manera, me ha impactado bastante».

«A mí este escritor me gusta mucho y lo considero muy bueno. Está bien escrito pero me pareció aburrido».

«Es una historia preciosa y muy delicada con el tema de que trata. Muy original la forma de contarla. Como siempre magistral Fernando Aramburu. Mi preferido».

«Un libro más de sucesos en el País Vasco. Su narrativa hace vivir cualquier situación acaecida a otros como si fuera propia. Es su forma de escribir y como describir los detalles, situaciones o propias vivencias por lo que es mi Murakami español. Gracias, D. Fernando».

Como ves, la gran mayoría de opiniones y reseñas que hay sobre el libro son muy positivas. Además de traer a la “vida” un suceso real, Aramburu lo que hace es que los lectores sientan todo lo que se vivió en esa época. Ahora bien, no es un libro que vaya a desvelar secretos de la investigación ni a dar una vuelta de tuerca al suceso, sino que seguirá fiel lo que ocurrió (con algunas licencias).

Fernando Aramburu, el autor de El niño

Fernando Aramburu es bastante conocido en el sector literario, pero también como traductor y profesor de español. Nació en 1959 en San Sebastián, y, en 1983, se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza. En 1985 parte a la República Federal de Alemania donde imparte lengua española a los descendientes de emigrantes.

Su primer libro lo publicó en 1996, Fuegos con limón, que contaba, de alguna manera, sus experiencias en el Grupo CLOC, una fundación que creó sobre la vida cultural del País Vasco, Navarra y Madrid (arte, poesía, humor, contracultura…).

A partir de ese libro fueron sucediéndose varios más, hasta que en 2009 se dedicó por exclusiva a sus libros.

Obras de Fernando Aramburu

A pesar de que Fernando Aramburu dio un salto muy grande con su libro Patria (lo que hizo que fuera mundialmente famoso y que todo el mundo supiera de él), lo cierto es que este no fue su primer libro. En realidad, lleva en su carrera literaria un montón de libros, por lo que no te vas a quedar sin lectura del autor.

Aquí te dejamos todo el listado:

  • Novela
    • Fuegos con limón.
    • Los ojos vacíos: Trilogía de Antíbula 1.
    • El trompetista del Utopía.
    • Vida de un piojo llamado Matías, novela infantil.
    • Bami sin sombra: Trilogía de Antíbula 2.
    • Viaje con Clara por Alemania.
    • Años lentos: Gentes vascas 2.
    • La gran Marivián: Trilogía de Antíbula 3.
    • Ávidas pretensiones.
    • Patria.
    • Los vencejos.
    • Hijos de la fábula: Gentes vascas 3.
    • El niño: Gentes vascas 4.
  • Libros de cuentos
    • No ser no duele.
    • El ladrón de ladrillos, cuento infantil.
    • El artista y su cadáver, miscelánea y microrrelatos.
    • Mariluz y los niños voladores, cuento infantil.
    • Los peces de la amargura: Gentes vascas 1.
    • El vigilante del fiordo.
    • Mariluz y sus extrañas aventuras, tres cuentos infantiles.
  • Ensayos
    • Las letras entornadas.
    • Vetas profundas.
    • Utilidad de las desgracias y otros textos, antología de artículos de prensa.
  • Poesía
    • El librillo, poemas para niños.
    • Ave sombra. 1977−1980.
    • Bruma y conciencia. 1977−1990.
    • El librillo, poesía infantil.
    • Yo quisiera llover. 1977−2011.
    • Autorretrato sin mí, prosas poéticas.
    • Sinfonía corporal, poesía reunida 1977−2005.
  • Traducciones
    • Arno Schmidt: El brezal de Brand.
    • Max Frisch: Montauk.
    • Wolfgang Borchert: Obras completas.
    • Ernst Haffner: Hermanos de sangre.
    • Sacha Batthyany: La matanza de Rechnitz. Historia de mi familia.

¿Has leído El niño, de Fernando Aramburu? ¿Qué te ha parecido?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.