La inteligencia artificial es, en 2025, una de las habilidades claves para muchos trabajos. Es por eso que muchos buscan formarse en esta nueva tecnología que cambia cada poco tiempo. Pero, ¿cuáles son los mejores libros sobre inteligencia artificial que podrías leer?
Si te interesa este tema y quieres saber qué libros son los que te interesa conocer y leer, presta atención a esta lista que hemos elaborado. ¿Empezamos?
DOMINA CHATGPT EN 3 DÍAS: Aprovecha la inteligencia artificial para destacar y ser más eficiente
Empezamos con un libro que es la edición de 2025 para que puedas saber todos los trucos que hay de esta tecnología, por ejemplo, en cuanto a prompts y en cuanto a análisis de datos. El objetivo de este libro es convertirte en todo un experto para sacarle el máximo potencial a ChatGPT.
Para ello, no solo te va a dar la teoría de cómo funciona, sino también ideas para integrar la herramienta en tu día a día y conseguir mayor productividad, creatividad y habilidades digitales. Además, garantiza que lo harás en solo 3 días (suponemos que dependerá de lo que puedas dedicarle a la lectura del libro).
IA desde cero: inteligencia artificial explicada de forma fácil
Este es uno de los libros que puedes leer sin tener ningún tipo de conocimiento técnico sobre la inteligencia artificial. Pero tampoco podemos decir que sea solo para principiantes, porque también en la sinopsis se dice que sirve para aquellos que ya han trabajado con alguna herramienta (si bien, se intuye que es a nivel básico).
Para que te hagas una idea, lo que vas a encontrar en él es:
- Cómo funciona la IA y cómo sacarle provecho.
- Cuáles son las principales herramientas de IA como ChatGPT, Copilot, Gemini, DALL-E, Midjourney y más.
- La fórmula del prompt perfecto.
- Cómo afecta la inteligencia artificial a los distintos sectores y profesiones.
Además, una ventaja de este libro es el hecho de que se puede contar con actualizaciones gratuitas y novedades.
Inteligencia artificial para pymes: Aplica la IA y haz crecer tu empresa
Este es uno de los libros sobre inteligencia artificial que ha salido a finales de febrero y que te ofrece una guía práctica para aplicar la inteligencia artificial en una pequeña y mediana empresa. Para ello, empieza explicando qué es la IA y cómo transformar tu pyme con ella.
Para ello, el libro se ilustra con ejemplos de empresas que ya lo han implantado y te da consejos y trucos para conseguir transformar digitalmente tu pyme.
Cómo la IA transformará nuestro futuro: comprende la inteligencia artificial y prepárate para el mañana
Según pone el libro, es bestseller en Estados Unidos, Francia y Alemania. Eso sí, debemos avisarte y es que el libro forma parte de una serie de cinco libros, Future of AI.
El libro en concreto te da una visión sobre lo que esperar de la inteligencia artificial y cómo cambiará tu vida en los próximos años. Para ello, el autor, Pedro Uria-Recio, anterior directivo de McKinsey y director de inteligencia artificial de un banco asiático, te contará un poco sobre la historia y el futuro de la IA, explorando una serie de preguntas que muchos se pueden hacer.
Además, temas como la superinteligencia, la biología sintética, el papel de la IA en la competencia entre EE. UU. y China, su impacto en las guerras del futuro y su creciente influencia en nuestra vida íntima y familiar también es algo que vas a ver en el libro.
Inteligencia artificial para todos: cómo la IA está transformando tu vida y el futuro
En este caso, este libro te va a ayudar a entender cómo transforma la IA ti vida y cómo aplicarla de manera práctica para conseguir mejorar y hacer que seas más eficiente, creativo y humano.
Es un libro que te da los fundamentos, si bien se centra más en ejemplos para enseñarte cómo aplicar esta nueva tecnología en lo personal y en lo laboral.
Inteligencia artificial: fundamentos matemáticos, algorítmicos y metodológicos
El autor de este libro tiene dos objetivos claros con él: por un lado, acompañar y ayudar a profesionales científicos a entender la inteligencia artificial. Por otro, ayudar a entender las técnicas matemáticas y estadísticas que forman parte de la base de la inteligencia artificial.
Hablamos de un libro más bien técnico, que no es para cualquier persona. Pero si ya tienes una base media o avanzada sobre la IA, este te puede venir bien para terminar de entenderla.
ChatGPT para RR.HH.: optimiza la gestión de talento: la guía práctica de inteligencia artificial para potenciar el área de Recursos Humanos
Enfocado en el departamento de Recursos Humanos de las empresas, se trata de una guía con la que vas a saber cómo utilizar ChatGPT, u otra tecnología, para ahorrar tiempo, por ejemplo, en la selección de los currículums, establecer filtros en las ofertas, gestionar personas de una empresa, etc.
Artificial intelligence: a modern approach, global edition
En este caso, el libro que te recomendamos no está en español, sino en inglés. Y es que es mucho más fácil encontrar libros de IA en este idioma que en español.
El libro te muestra una introducción completa y actualizada a la teoría y a la práctica de la inteligencia artificial, junto con las últimas tecnologías y la aplicación de esta en robótica, procesamiento del lenguaje natural, causalidad, programación probabilística, privacidad y equidad.
El mito de la inteligencia artificial: Por qué las máquinas no pueden pensar como nosotros lo hacemos
Terminamos con un libro que trata de dar una esperanza a los trabajadores para que se entienda que, el hecho de que haya inteligencia artificial en el día a día no significa que un robot vaya a pensar o a actuar como lo hacen los humanos.
Para ello, Erik Larson, científico e investigador del lenguaje natural, además de empresario tecnológico, ha escrito un libro que demuestra que todavía la IA no es capaz de sustituir a los humanos. ¿Que lo hará? Es posible, pero para eso aún tiene que evolucionar mucho.
Como ves, libros sobre inteligencia artificial hay muchos. Y conforme vaya avanzando habrá más y mejorarán. Pero, por ahora, estos son algunos de los que puedes encontrar en el mercado. ¿Conoces tú alguno que consideres es importante tener en cuenta? Te leemos en comentarios.