El Festival Gata Negra 2025 convierte Sierra de Gata en epicentro de la novela negra

  • El Festival Gata Negra celebra su quinta edición del 31 de julio al 5 de agosto en Sierra de Gata e Idanha-a-Nova.
  • Participan destacados autores como Nagore Suárez, Elia Barceló y Manuel Ríos San Martín, junto a representantes extremeños.
  • El evento incluye presentaciones de libros, conciertos, cine, exposiciones y rutas nocturnas, con una marcada apuesta por la inclusión.
  • La programación se expande a varias localidades y fusiona actividades literarias, musicales y gastronómicas.

Cartel Festival Gata Negra 2025

La comarca de Sierra de Gata y la localidad portuguesa de Idanha-a-Nova se preparan para acoger la quinta edición del Festival Comarcal y Transfronterizo de Novela Negra Gata Negra, que desarrollará su completa programación del 31 de julio al 5 de agosto de 2025. Este evento, que se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural de Extremadura, busca acercar la literatura, la música y el arte a todos los rincones, poniendo especial atención en su carácter abierto e inclusivo.

La organización ha apostado por una propuesta cultural en la que la novela negra es la gran protagonista, pero en la que también caben conciertos, cine, exposiciones y rutas nocturnas, sin olvidar los talleres y concursos que invitan a la participación local. El festival se reparte entre Moraleja, Santibáñez el Alto, San Martín de Trevejo, Vegaviana, Cadalso y la localidad lusa de Idanha-a-Nova, reflejando su marcado carácter comarcal y transfronterizo.

Un festival para todos: programación y sedes

Ambiente Sierra de Gata Festival

La edición de 2025 contará con encuentros literarios protagonizados por nombres destacados del panorama nacional como Nagore Suárez, May R. Ayamonte, Elia Barceló, Manuel Ríos San Martín, Berna González Harbour, Jon Arretxe, Antonio Martínez Asensio y Arantxa Portabales. A ellos se suman autores extremeños como Fermín Solís, Jesús Gallego, Jorge Corrales y Rosa Lencero, además de una mesa redonda bajo el título ‘Voces extremeñas’ con Sergio Pérez Sánchez, Juan Ignacio Rengifo y Santiago Avedaño, moderada por Antonio Girol.

Las actividades se distribuyen en diferentes localidades, permitiendo que la cultura llegue a un público diverso y de distintas edades. El festival tiene como epicentros Moraleja, Vegaviana y Santibáñez el Alto, pero también extiende su presencia a Cadalso, San Martín de Trevejo y la zona fronteriza con Portugal, en colaboración con entidades y representantes municipales de ambos lados de la raya.

Novela negra-1
Artículo relacionado:
Festivales de novela negra 2025 en España: los eventos imperdibles del género en verano

Literatura y actividades para todos los públicos

Autores en el Festival Gata Negra

La programación de Gata Negra abarca presentaciones de libros, charlas con escritores, conciertos, proyecciones de cine y exposiciones artísticas. Los asistentes podrán disfrutar de actividades tan variadas como un concurso de postres, rutas nocturnas y coloquios literarios, sin pasar por alto las entregas de premios del concurso de microrrelatos, que en esta edición vuelve a convocar a aficionados al género negro de toda Extremadura. Además, se incluyen actividades específicas para el público infantil y juvenil, con la presencia de autores como Beatriz Osés, Manuel Río San Martín, María Frisa y Juana Cortés. Esto refuerza su compromiso de ser un evento inclusivo y transversal.

También destaca el compromiso con la accesibilidad: todas las ponencias cuentan con intérpretes de lengua de signos y los equipos de apoyo incluyen a personas con diferentes capacidades. Esta apuesta por la integración impacta positivamente en la atmósfera del festival y en la afluencia de público, que en ediciones anteriores ha agotado la disponibilidad hotelera en la zona.

Conciertos, cine y fusión cultural con Portugal

Concierto en Gata Negra 2025

La música es otro de los pilares de Gata Negra, con conciertos como los de ‘Swing Ton Ni Song’ y la participación de la Filarmónica Idanhense de Portugal, que cerrará la edición con una actuación en la que se unirán el fado y el flamenco. Este evento destaca por su capacidad de fomentar la colaboración cultural entre ambos países. Además, el festival programa la proyección de la película ‘La huella del mal’ y diferentes espectáculos artísticos y exposiciones creadas por artistas locales, como Ernesto Montero. También no falta el mercado de proximidad, que impulsa la economía local.

Esta fusión de disciplinas convierte a Gata Negra en una plataforma para la difusión del patrimonio cultural y artístico de Sierra de Gata y su entorno. La colaboración con instituciones locales, regionales y la Cámara de Comercio de Idanha-a-Nova permite ofrecer una programación variada y sólida que refleja la riqueza de la zona.

El Asombroso Spiderman – Beyond 4-8
Artículo relacionado:
Análisis de El Asombroso Spiderman – Beyond 4: Final de una etapa clave para el trepamuros

Programación detallada y actividades destacadas

Presentación Festival Gata Negra

  • 31 de julio: Apertura oficial en Moraleja con presentaciones de libros como ‘Lo que oculta la tierra’ y ‘Buñuel y los sueños del deseo’, exposición de postres, debates y comenzará el mercado de proximidad.
  • 1 de agosto: Charlas literarias y música en directo con ‘Swing Ton Ni Song’.
  • 2 de agosto: Presentaciones de literatura infantil y juvenil, encuentros con clubes de lectura y proyección nocturna de ‘La huella del mal’.
  • 3 de agosto: El festival se traslada a Vegaviana, donde continúan las presentaciones y espectáculos.
  • 4 de agosto: Santibáñez el Alto acoge coloquios y rutas nocturnas.
  • 5 de agosto: Cierre en Idanha-a-Nova con mesas temáticas, recitales y el concierto final de la Filarmónica Idanhense.

El festival busca dinamizar la vida cultural del medio rural a través de la novela negra, creando redes de intercambio y fortaleciendo la identidad serragatina y rayana. Como novedad, incluye una sección de pintura inspirada en el patrimonio local, con especial interés en la escritura tartésica, a cargo de Luis Ernesto Montero.

Artículo relacionado:
Novedades editoriales de marzo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.