El Festival Fifty-Fifty convierte Avilés en capital del jazz y la poesía en septiembre

  • El Festival Fifty-Fifty lleva jazz, poesía y grandes espectáculos a Avilés del 25 al 28 de septiembre.
  • Alberto San Juan y Ray Gelato encabezan una programación con artistas internacionales y nacionales.
  • El evento se celebra en espacios emblemáticos como el Teatro Palacio Valdés, el Auditorio de la Casa de Cultura y la Factoría Cultural.
  • El festival ofrecerá también actividades paralelas gratuitas como talleres, charlas, recitales y exposiciones.

Festival de conciertos y cultura en Avilés

Durante las últimas semanas de septiembre, Avilés se convertirá en el epicentro cultural del norte de España gracias a la celebración del Festival Fifty-Fifty. Este evento, que tendrá lugar entre el 25 y el 28 de septiembre, trae consigo una programación repleta de música en directo, poesía, recitales y actividades culturales pensadas para todos los públicos.

Con la participación de algunas de las figuras más reconocidas del panorama internacional del jazz y la escena artística, Avilés vivirá cuatro días de propuestas culturales únicas, reforzando su papel como ciudad abierta a la innovación y a la diversidad musical y literaria. El festival, que ya se ha consolidado como una de las citas más esperadas en el calendario cultural asturiano, convierte la ciudad en un punto de encuentro para amantes de la música y las artes escénicas.

Grandes nombres en el cartel: Alberto San Juan y Ray Gelato

Concierto jazz Festival Fifty-Fifty en Avilés

En esta edición, el Festival Fifty-Fifty contará con Alberto San Juan, actor y director galardonado, que abrirá el festival el viernes 26 de septiembre en el Teatro Palacio Valdés. Su espectáculo, que fusiona música en directo y palabra poética, se inspira en la histórica conferencia-recital que Federico García Lorca ofreció en 1930. San Juan, acompañado por una banda de jazz, pone sobre el escenario temas universales como la denuncia social, la búsqueda de emancipación y el misterio del arte, dotando la velada de una gran carga emotiva y cultural.

Jorge Sánchez López nos concede esta entrevista.
Artículo relacionado:
Jorge Sánchez López. Entrevista al autor de El túnel de Oliva

Al día siguiente, el Auditorio de la Casa de Cultura acogerá al legendario Ray Gelato, conocido como el “Padrino del Swing”, quien actuará junto al saxofonista Enric Peidro y una superbanda de nueve músicos. Estos artistas, reconocidos en festivales de toda Europa, presentarán un repertorio que incluye clásicos del swing y piezas originales, brindando una experiencia que transportará al público a la elegancia de los años 40. Ray Gelato, con una trayectoria que llega a eventos tan exclusivos como actuaciones privadas para la reina Isabel II o la boda de Paul McCartney, garantiza una velada memorable repleta de ritmo, vitalidad y dinamismo.

Jazz contemporáneo, fusión y nuevos talentos en la Factoría Cultural

Factoría Cultural Festival Jazz Avilés

El escenario de la Sala Club de la Factoría Cultural será el punto de encuentro para los amantes del jazz más vanguardista. A lo largo de las cuatro jornadas del festival, se podrá disfrutar de propuestas que fusionan estilos y reúnen a músicos premiados y emergentes:

  • Jueves 25: Lucía Rey Quartet presenta su proyecto “Nómadas”, que cruza jazz flamenco, ritmos mediterráneos y música clásica, con una sonoridad contemporánea reconocida en festivales internacionales.
  • Viernes 26: Matteo Paggi trae “Giraffe”, una propuesta ganadora del premio I-Jazz 2025, orientada hacia el jazz moderno y la experimentación crossover.
  • Sábado 27: Daahoud Salim Quintet, distinguido con el Premio Plataforma Jazz España 2025, protagoniza una noche de composiciones originales y energía escénica con raíces en Ámsterdam.
  • Domingo 28: Marina Lledó Quintet cierra el festival con una de las voces más valoradas del jazz español, fusionando influencias de la música brasileña y cubana.
Artículo relacionado:
Breve análisis de «Rayuela» de Julio Cortázar

El festival reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia artística, apostando por talentos consagrados y por artistas que exploran nuevos lenguajes musicales, enriqueciendo la programación con diversidad.

Actividades paralelas y venta de entradas

Durante la semana, la ciudad de Avilés acogerá recitales, talleres, charlas, animaciones y exposiciones relacionadas con el jazz y la poesía, promoviendo una oferta cultural gratuita y pensada para todos los públicos. Estas actividades, complementarias a los conciertos, buscan ofrecer una experiencia cultural completa en distintos espacios de la ciudad.

Las entradas para los principales espectáculos estarán disponibles para su compra anticipada desde el lunes 30 de junio a las 11:00 h, tanto en línea como en la taquilla de la Casa de Cultura. Los precios, que varían según el recinto, suelen oscilar entre los 12 y los 20 euros, con tarifas especiales para quienes reservan con antelación.

La combinación de conciertos, actividades culturales y propuestas gratuitas llenará Avilés de música y poesía durante el cierre del verano, ofreciendo una experiencia cultural inclusiva y enriquecedora, en la que la diversidad artística y la participación ciudadana son los principales valores.

Poeta en Nueva York
Artículo relacionado:
Poeta en New York

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.