Dolores Redondo presenta su última novela en euskera ‘Lorik egiten ez dutenak NASH’

  • La nueva novela de Dolores Redondo se publica en euskera bajo el título 'Lorik egiten ez dutenak NASH', traducida por Miren Arratibel y editada por Erein.
  • La presentación oficial tuvo lugar en Donostia, coincidiendo con la 50º Feria del Libro de la ciudad, consolidando a Redondo como referente literario local e internacional.
  • La novela explora la sororidad y la fuerza femenina a través del personaje de Nash Elizondo, psicóloga forense, y se ambienta entre la pandemia actual y leyendas vascas.
  • La obra es la segunda entrega de una serie que sigue la estela de la Trilogía del Baztán, desplazando el foco narrativo e incluyendo referencias a mitos, crímenes y actualidad.

Novela en euskera de Dolores Redondo

Dolores Redondo sigue ampliando su universo literario con una nueva traducción al euskera de su reciente novela, que ya ha despertado un notable interés entre el público y la crítica. Con más de 700.000 ejemplares vendidos y presencia en 38 idiomas, la autora donostiarra se confirma como uno de los grandes nombres de la novela negra contemporánea. Ahora, gracias al trabajo de la traductora Miren Arratibel y la editorial Erein, Redondo acerca aún más su literatura a los lectores en euskera.

La novela, titulada ‘Lorik egiten ez dutenak NASH’, representa un nuevo hito en la carrera de Redondo, quien se mostró emocionada durante la presentación oficial en su ciudad natal, Donostia. La autora agradeció el «mimo» con el que se ha tratado la traducción y edición, valorando especialmente la dedicación de la editorial guipuzcoana Erein.

Ver su obra publicada en euskera no es solo un motivo de orgullo personal para la autora, sino también una forma de acercarse a una comunidad lectora que, según ella misma apuntó, siempre ha mostrado interés por leer sus historias en su lengua propia. En el catálogo de Erein ya figuran otros títulos de Redondo traducidos al euskera, como su famosa Trilogía del Baztán o la novela ganadora del Premio Planeta, ‘Todo eso te daré’.

La presentación de la novela coincidió con la inauguración de la 50º Feria del Libro de Donostia, convirtiendo el acto en todo un acontecimiento literario local. Redondo no visitaba la ciudad desde la pasada edición del festival Literaktum y destacó lo especial que resultó para ella volver a reunirse con sus lectores en un contexto tan simbólico.

Feria del Libro de Guatemala con autores españoles-0
Artículo relacionado:
La Feria del Libro de Guatemala 2025 celebra la diversidad de autores españoles

Un homenaje a la fuerza femenina y la sororidad

Presentación novela euskera Dolores Redondo

En ‘Lorik egiten ez dutenak NASH’, Redondo apuesta por un relato centrado en la inquietud y la energía femenina. La protagonista, Nash Elizondo, es una psicóloga forense cuyos pasos la llevan a investigar un caso rodeado de misterio y leyendas, ambientado en el municipio navarro de Legasa durante la pandemia. La autora explica que quería ofrecer un enfoque distinto al habitual de los policías en la novela negra, concediendo el protagonismo a una científica forense para reflejar la relevancia de los informes médicos y la empatía en la resolución de crímenes.

Redondo reivindica la importancia de la sororidad y la unión entre mujeres, un tema recurrente en su obra. Según la propia escritora, la novela es un homenaje a todas aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, no se conformaron con los roles impuestos y buscaron su propio camino a pesar de las dificultades. ‘Las que no duermen’, explica la autora, hace referencia a esa inquietud y vigilancia constante, especialmente en contextos donde la libertad individual estaba limitada.

La trama se inicia con la reapertura de un caso de desaparición: el hallazgo de restos humanos en la cueva de Legarrea, lo que destapa heridas del pasado y despierta viejas supersticiones. El contexto de la pandemia añade una nueva dimensión de incertidumbre al argumento, mientras los personajes intentan resolver el misterio entre las presiones sociales y los recuerdos de viejos casos reales de brujería e injusticias históricas en el País Vasco.

Artículo relacionado:
José Javier Abasolo. Entrevista al autor de Versión original

Nuevos escenarios, nuevas voces

Firma novela euskera Dolores Redondo

El relato de Redondo sigue evolucionando con cada entrega. ‘Lorik egiten ez dutenak NASH’ es el segundo volumen de la serie Los valles tranquilos/Ibar lasaiak, que comenzó con ‘Uholdearen zain’, novela ambientada en el Bilbao de los años ochenta. En esta ocasión, la escritora traslada la acción a la Navarra rural y entrelaza la investigación criminal con referencias míticas y sociales, sumergiendo al lector en un ambiente cargado de simbolismo.

El editor Inazio Mujika destacó durante la presentación que Redondo ha logrado ser «profeta en su tierra», una expresión poco habitual incluso entre autores consagrados. Con millones de lectores y traducciones a decenas de lenguas, la autora demuestra una capacidad singular para conectar con públicos diversos y traspasar fronteras culturales. La edición en euskera refuerza su vínculo con los lectores locales y contribuye a la difusión de la literatura vasca.

Para Dolores Redondo, la literatura es un espacio de encuentro y de resistencia frente a la inmediatez y digitalización del tiempo actual. En su opinión, los jóvenes están mostrando un renovado interés por las letras, publicando más que nunca y aportando nuevas voces imprescindibles para el futuro del género.

Artículo relacionado:
Concursos literarios nacionales del mes de mayo

La reciente traducción al euskera de ‘Lorik egiten ez dutenak NASH’ llega en un momento ideal, coincidiendo con una edición especial de la Feria del Libro de Donostia, donde autores y lectores vuelven a tomar la plaza Gipuzkoa. Durante la cita, además de la obra de Redondo, se llevarán a cabo presentaciones, talleres y homenajes a escritores vascos como Gabriel Aresti y Lauaxeta, completando la celebración de la literatura en toda su diversidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.