Dolores Redondo: Libros destacados

Dolores Redondo, libros destacados, la Trilogía de Baztán.

Dolores Redondo, libros destacados, la Trilogía de Baztán – booket.com.

Dolores Redondo Meira es una escritora española especializada en el género de las novelas negras. Nació en Donostia, España, en el año 1969. A pesar de sentirse atraída por el oficio de escritora desde muy joven, decidió estudiar Derecho, aunque no completó la carrera, sí culminó su formación como Restauradora en la Universidad de Deusto.

Después incursionó en el mundo culinario, primero como trabajadora y finalmente como dueña de un restaurante, hasta que asumió su vocación literaria. Comenzó como creadora de cuentos y relatos infantiles. En esas etapas iniciales no tuvo éxito, necesitó esperar hasta el año 2009 para ver su primera novela publicada, Los Privilegios del ángel. 

Salto al reconocimiento

Se dio a conocer de forma definitiva en 2013 con la primera entrega de la Trilogía de Baztán, El guardián invisible. Ese mismo año se lanzó la continuación Legado en los huesos, y en 2014 el cierre de la saga, Ofrenda a la tormenta. En total, esta serie ha superado las 400.000 unidades vendidas y se ha traducido a más de 15 idiomas.

En 2016 publicó Todo esto te daré, por la cual fue galardonada con el Premio Planeta como la mejor novela española y también con el Premio Bancarella (2018). Por otra parte, los derechos de la Trilogía de Baztán fueron adquiridos por el productor alemán Peter Nadermann (conocido por la Saga Millennium) y la película El guardián invisible fue estrenada en 2017, bajo la dirección de Fernando González Molina.

Dolores Redondo libros destacados

Los privilegios del ángel (2009)

Esta es la primera novela publicada por Dolores Redondo. En ella ya se vislumbran varias de sus líneas distintivas como escritora de novela negra, con una combinación genuina de personajes nobles, tiernos e inocentes, en medio de un ambiente sombrío, tenso y situaciones de desesperación. La obra recibió buenas críticas, y la mayoría surgieron después de la popularidad obtenida con El guardián invisible (2014).

Trama

La trama de Los privilegios del ángel transcurre en los asentamientos pesqueros de la costa de San Sebastián. Describe situaciones ambientadas en la actualidad de la vida de Celeste Martos, explicados en paralelo con sucesos traumáticos acaecidos durante la década de 1970, pues la protagonista se encuentra marcada desde los cinco años de edad por la desaparición de su amiga de juegos.

Un estilo fresco

En un estilo narrativo lleno de frases cortas, la escritora muestra como la ruptura de los tiernos lazos de amistad infantil se convierten en un duelo prolongado durante más de dos decenios. Entonces el lector es envuelto en la atmósfera nublada característica de las personas incapaces de aceptar las pérdidas afectivas.

La negación alcanza límites enfermizos y peligrosos, lidiando con temas espirituales, la soledad y el suicidio. El conflicto interno de Celeste la hace sentirse desamparada en medio de la superficialidad y la crudeza del entorno que la rodea. Por todo ello Los privilegios del ángel ha sido considerado como un libro bastante introspectivo y conmovedor en algunas reseñas especializadas.

El papel de los ángeles

En su búsqueda de respuestas, los ángeles aparecen como sus únicos aliados porque le harán entender el valor de sus sentimientos y de su propia personalidad. Los entes celestiales hacen contraparte al infierno terrenal experimentado hasta el final, lleno de cambios inesperados y revelaciones sorprendentes.

Trilogía de Baztán (2013 – 2014)

Esta serie de tres entregas se compone por El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta. Cada uno de los libros se encuentra relacionado con una secuencia de crímenes conectados ocurridos en el Valle de Baztán. La protagonista es la inspectora Amaia Salazar, quien asume la difícil tarea de investigar y descifrar los hechos.

Frase de Dolores Redondo.

Frase de Dolores Redondo – Estimd.bolgspot.com.

Una historia bien sustentada

Para desarrollar la trama es evidente que Dolores Redondo realizó una documentación muy amplia y minuciosa. En sus escenarios abunda el misterio, con intrigas en torno a elementos sobrenaturales asociados con leyendas y mitos. La escritora tampoco escatima en muertes sangrientas que evocan en el lector imágenes muy crudas, así como una necesidad imperiosa de averiguar «¡qué demonios está pasando aquí?».

Los detalles han sido la clave del éxito

El enganche es creado mediante la descripción detallada (casi didáctica) de conceptos criminalísticos más una alta dosis de reflexiones y giros imprevistos. Redondo presenta circunstancias contradictorias que pueden llegar a ser perturbadoras (estresantes) para lectores desprevenidos. Igualmente, la construcción de sus personajes se encuentra muy bien elaborada.

Un lenguaje simple y ameno

Para ser una historia tan intrincada es increíblemente fácil de leer, los misterios son abordados con una fluidez sorprendente. La protagonista, Amaia Salazar, es una mujer enigmática, puntillosa, centrada en su trabajo y (obviamente) dotada de una gran inteligencia. Sin embargo, su obsesión por la resolución de los crímenes la hace indolente de los sentimientos de las personas con las cuales interactúa.

Una historia que atrapa al lector

Al final de la saga es imposible no encariñarse con Amaia. Además, muchos lectores pueden verse reflejados en la disfuncionalidad de su familia, patente en su relación con su madre y con su hermana. Ese tipo de particularidades dotan a estos libros de un realismo muy palpable y auténtico. En complemento, el joven compañero de Salazar, Jonan Etxaide, es igualmente culto y trabajador, pero mucho más sensible.

El lector debe permanecer alerta a cada uno de los numerosos detalles presentados a lo largo de la trilogía si no quiere verse sorprendido y/o decepcionado por el desenlace final. No en vano, el interés despertado en el público ha derivado en la producción de la película El guardián invisible y se tiene previsto completar la saga.

Todo esto te daré (2016)

En esta ocasión, Dolores Redondo presenta una novela policiaca con un ritmo menos frenético en comparación con la Trilogía de Baztán. No obstante, la obra cuenta con un halo de misterio que asegura emociones fuertes e incertidumbre hasta el final, pues las apariencias en torno al caso descrito son bastante engañosas.

La pérdida que da inicio a todo

El argumento tiene como escenario la Ribeira Sacra, donde Álvaro sufre un accidente fatal. Cuando Manuel (su esposo) llega a tierras gallegas para identificar el cuerpo, descubre que las averiguaciones del caso han sido cerradas muy rápidamente. Además, la influyente y adinerada familia del fallecido, los Muñiz de Ávila, tienen antecedentes de otros casos de muertes supuestamente fortuitas, muy sospechosas.

Personajes bien logrados y vueltas inesperadas

Adicionalmente, Nogueira (un guardia civil jubilado) y Lucas (un sacerdote que conoció desde la infancia a Álvaro) también tienen muchas suspicacias en torno al deceso; ellos acompañan a Manuel en la reconstrucción de la vida secreta de su marido. Es entonces cuando tres hombres sin conexión aparente se unen para resolver el caso.

Dolores Redondo firmando el libro Todo resto te daré.

Dolores Redondo firmando el libro Todo resto te daré.

En medio del ambiente lleno de costumbres conservadoras se van develando pistas desconcertantes, porque en toda la trama nada es lo que parece. Para descubrir los enigmas, los protagonistas se ven obligados a recurrir a algo más que la lógica y a la razón.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Books and Cups dijo

    Dolores Redondo se ha convertido sin duda en una de mis escritoras de suspense favoritas!!
    Muy buen artículo!