Uno de los escritores autopublicados del que más se oye hablar de él es Cristian Perfumo. En 2017 consiguió hacerse con el Premio Literario Amazon Storyteller por su novela «El coleccionista de flechas», y lo cierto es que ha seguido trabajando en más obras desde ese año.
Pero, ¿quién es Cristian Perfumo? ¿Qué ha hecho? Te contamos todo lo que sabemos de este autor y los libros que puedes encontrar de él.
Quién es Cristian Perfumo
Lo primero que debes saber sobre Cristian Perfumo es que nació en 1983, en Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina. Se crió en este país, si bien, desde 2006, vive en España, concretamente en la ciudad de Barcelona, después de haber estado varios años en Australia.
Estudió en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y en la actualidad es escritor autopublicado en exclusiva, aunque, como él suele decir, no se le considera escritor de verdad por el hecho de no tener una editorial a sus espaldas. Aun así, su éxito es suficiente para hablar de su calidad literaria.
Con respecto a su pluma, se ha especializado en thrillers que los ambienta casi siempre en la Patagonia argentina.
A lo largo de su carrera ha ganado premios, como el de Amazon de 2017, aunque también quedó como finalista del Premio Clarín de Novela en 2018.
Sus novelas están disponibles en Amazon en español, pero también se han traducido al inglés y al francés.
La primera que publicó y escribió data de 2011. Fue El secreto sumergido, el primer libro de la Trilogía de la Patagonia, que le ocupó varios años terminarla (de 2011 a 2015). Después ha ido publicando libros autoconclusivos.
Libros de Cristian Perfumo
En el momento en que publicamos este artículo, Cristian Perfume tiene en el mercado 9 libros, todos ellos thrillers. Los títulos que puedes encontrar son los siguientes:
- El secreto sumergido (Trilogía de la Patagonia – 1)
- Donde enterré a Fabiana Orquera (Trilogía de la Patagonia – 2)
- Cazador de farsantes (Trilogía de la Patagonia – 3)
- El coleccionista de flechas
- Rescate gris
- Los ladrones de entrevientos
- Los crímenes del glaciar
- Los huesos de Sara
- El manuscrito perdido de El principito.
Trilogía de la Patagonia
La Trilogía de la Patagonia puedes encontrarla con los tres libros por separado, pero también juntos en un solo libro. Está disponible tanto en digital como en papel y la historia te llevará hasta la Patagonia, la región más remota del mundo, para conocer una historia envolvente a lo largo de los años.
Y es que, aunque la trama se centra en 1983 con una secuencia de un político en el suelo, con el pecho empapado de sangre y un cuchillo, sin saber qué ha pasado con su amante, y un presente, con un periodista que buscará respuestas ante este misterio.
Lo cierto es que, de todas las obras de Cristian Perfumo, esta es una de las que más éxito le ha cosechado y tiene miles de comentarios. De hecho, se dice que ha llegado a más de 50.000 lectores.
La trilogía está compuesta por:
- El secreto sumergido
- Donde enterré a Fabiana Orquera
- Cazador de farsantes.
Sin embargo, al ver el pack te puedes dar cuenta de que el orden de la trilogía cambia, pasando el segundo libro a ser el primero.
El coleccionista de flechas
El coleccionista de flechas, al y como se ve en Amazon, forma parte de una saga compuesta por dos libros. Es la saga Laura Badía, con este libro y Los crímenes del glaciar, del que te hablaremos un poco más adelante.
En este caso tienes a una protagonista, Laura Badía, criminalista que se enfrenta a uno de los casos más difíciles de su carrera: un asesinato y una desaparición de trece puntas de flecha talladas hace miles de años por el pueblo tehuelche.
Para ello, contará con la experiencia de un arqueólogo para encontrar esa colección y poder resolver el crimen.
Rescate gris
Rescate gris, según el autor, forma parte de la saga de libros Thrillers en la Patagonia, compuesta por El secreto sumergido (primera parte de la Trilogía de la Patagonia), Los ladrones de Entrevientos y Cazador de farsantes (que sería la tercera parte de la Trilogía de la Patagonia). Sin embargo, podríamos decir que se leen solos.
En este caso, la trama principal está en un volcán que, cuando se despierta la gente del pueblo, se encuentra con que están cubiertos con la ceniza de este. Pero, lo más importante, la mujer del protagonista, Graciela, no está, y nadie sabe dónde está… hasta que los secuestradores llaman y exigen el millón y medio de dólares que Raúl, el protagonista, ha robado. Solo que él no ha hecho nada de eso.
Los ladrones de Entrevientos
Entrevientos es una de las minas de oro más remotas de la Patagonia. Pero ahora adquiere una mayor importancia para Noelia Viader, una ladrona que traza un plan para, con un mítico ladrón de bancos, robar cinco mil kilos de oro y plata.
Los crímenes del glaciar
Los crímenes del glaciar forma parte de la saga Laura Badía, aunque en la sinopsis no hemos podido ver que haga referencia a este personaje. En cambio, sí te vas a encontrar con Julián, un hombre que descubre que su padre tenía un hermano y que este le ha dejado en herencia una propiedad en El Chaltén, un pueblo de la Patagonia.
Así que viaja hasta allí y empieza a conocer un crimen que se cometió hace 30 años y del que hay gente que no quiere hablar. Pero uno en concreto está dispuesto a silenciarlo con tal de que no se descubra la verdad.
Los huesos de Sara
De nuevo en la Patagonia, en este caso la trama se centra en una expedición donde han desenterrado el cráneo del dinosaurio carnívoro más grande del mundo. Solo hay un problema: ha desaparecido. En su lugar, la paleontóloga jefe de la expedición encuentra una falange humana y una nota que le hace pensar que es parte de Sara Lombardi, la que fuera su mentora y desapareciera hace cuatro años.
Junto a un periodista, tendrá que iniciar una búsqueda del fósil y, de paso, intentar resolver el misterio de qué le pasó a Sara.
El manuscrito perdido de El principito
Hasta ahora este es el último libro de Cristian Perfumo. En este caso, has de tener en cuenta que tienes dos misterios. Por un lado, uno acontecido en Argentina en 1930 relacionado con Antoine de Saint-Exupéry, el autor de El principito.
Por otro lado, 2023, en Barcelona, donde Santiago Sotomayor, investigador privado, es contratado para viajar a la Patagonia para encontrar a Ariadna, una joven que viajó por tres meses para estudiar un manuscrito inédito de Antoine de Saint-Exupéry y lleva casi un año allí.
Aparte de estos libros, en el listado de libros de Cristian Perfumo en Amazon nos saltan dos más. Son relatos cortos:
- La inusual tumba de Soledad.
- El tesoro de Cavendish.
¿Has leído a Cristian Perfumo? ¿Qué te ha parecido su pluma?