Convocatorias y premios de concursos de microrrelatos: actualidad y oportunidades

  • Microrrelatos: Diversos concursos en España apuestan por el formato breve con temáticas abiertas o específicas.
  • Participación: Los certámenes admiten relatos inéditos y originales, con requisitos de edad y extensión.
  • Premios y visibilidad: Los relatos ganadores y finalistas suelen recibir premios económicos o tecnológicos y se publican en antologías.
  • Relevancia cultural: Estas iniciativas buscan fomentar la creatividad y la cultura literaria entre la ciudadanía de todas las edades.

Concurso de microrrelatos

El microrrelato se ha consolidado como una de las formas literarias más populares y accesibles en los últimos años, con una gran cantidad de concursos y certámenes que animan tanto a escritores experimentados como a aficionados a enfrentarse al reto de contar una historia en apenas unas líneas. Formatos breves, temáticas sugerentes y premios llamativos son algunos de los elementos que caracterizan estas convocatorias, que buscan descubrir nuevas voces y poner en valor la creatividad.

Durante este verano han coincidido varias convocatorias destacadas bajo la etiqueta de concurso de microrrelatos. Se trata de iniciativas impulsadas por medios de comunicación, instituciones culturales y empresas privadas, todas con el objetivo de acercar la literatura a un público amplio y diverso. Los certámenes ofrecen premios económicos, publicación de los relatos y la oportunidad de ganar reconocimiento entre lectores y escritores.

Certámenes con premios y participación abierta

Participantes concurso microrrelatos

Uno de los concursos más veteranos es el organizado por el diario SUR, que este año celebra la quinta edición del Premio Pablo Aranda en homenaje al escritor y columnista malagueño. La convocatoria está abierta a cualquier persona, sin límite de edad o nacionalidad, y acepta relatos en español de hasta 150 palabras, siempre que sean originales e inéditos. Cada participante puede enviar hasta dos textos a través de correo electrónico antes del 31 de julio. El jurado, formado por personalidades del sector cultural, seleccionará los mejores relatos, que serán publicados en el periódico los fines de semana durante los meses de verano. El ganador recibirá un premio de 1.500 euros, junto a dos menciones de 500 euros cada una para los finalistas. Esta cita cuenta con el respaldo de la Fundación Cajasol, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial.

Por su parte, Gadis, la cadena de supermercados, ha lanzado ya la sexta edición de su concurso, centrado este año en el tema del destino. La convocatoria acepta relatos en gallego o castellano, de entre 3 y 100 palabras, enviados a través de un formulario online hasta el 31 de agosto. El único requisito es que el autor sea mayor de 14 años y la obra sea inédita y original. El jurado valorará aspectos como la originalidad, creatividad, sensibilidad y capacidad de síntesis para seleccionar los relatos finalistas.

Artículo relacionado:
Concursos literarios nacionales para el mes de diciembre

Publicación y difusión de los relatos

Publicación relatos breves

Una de las características más atractivas de estos certámenes es la posibilidad de ver el trabajo publicado. En el caso del concurso de Gadis, los mejores cien relatos serán reunidos en un libro que se editará en octubre y se distribuirá sin coste en los supermercados de Galicia y Castilla y León. Además, la edición digital estará disponible para su descarga online, ampliando así el alcance de los autores. Desde el inicio del certamen, Gadis ha editado más de 60.000 ejemplares de sus antologías y ha recibido más de 8.000 relatos en distintas temáticas, demostrando el interés sostenido por la escritura breve. El ganador de este año recibirá un eBook y un cheque de 100 euros, el segundo un libro electrónico y 50 euros, y el tercero un eBook.

El certamen organizado por SUR también apuesta por la difusión de los microrrelatos, publicando los mejores textos en el propio periódico durante los fines de semana estivales, con la opción de consultar las bases y la información detallada a través de la web del medio.

Diversidad temática y apertura internacional

Premios microrrelatos

Los concursos de microrrelatos que se celebran actualmente destacan, además, por su apuesta por la diversidad temática y la inclusión de participantes de distintos lugares. En el ejemplo de SUR, el tema es completamente libre, mientras que Gadis propone cada año una idea inspiradora diferente, siendo “el destino” la elegida para esta sexta edición. Los participantes pueden recurrir tanto a experiencias personales como a la ficción o la fantasía, siempre dentro del límite de palabras. La participación internacional está en aumento, con cifras notables de relatos procedentes de diferentes países y de todas las edades, lo que refleja el arraigo y la universalidad del microrrelato como género literario.

Los certámenes de microrrelatos siguen consolidándose como una vía excelente para quienes buscan expresarse de forma creativa y breve, aprovechar nuevas oportunidades culturales y acceder a una visibilidad que antes solo era posible en formatos más extensos. Las convocatorias de este verano son una buena muestra del atractivo de estos concursos, que combinan premios, publicación y la satisfacción de formar parte de una gran comunidad de amantes de la literatura breve.

Qué es un microrrelato
Artículo relacionado:
Qué es un microrrelato: características y ejemplos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.