
Maurizio de Giovanni y su comisario Ricciardi
Porque ese ha sido el tiempo empleado en la hexalogía escrita por Maurizio de Giovanni. Su hijo más famoso, el comisario Luigi Alfredo Ricciardi, ha copado enero en uno de los comienzos más memorables de año literario particular. Seis novelas en menos de un mes. Y sin devorarlas. Simplemente dejándome llevar por la prosa pausada y tremendamente hermosa de este escritor.
El comisario Ricciardi, el sargento Raffaele Maionne, el subjefe Angelo Garzo y su lacayo Ponte, Livia Vezzi, Enrica Colombo, Nenita, la entrañable tata Rosa… Y la preciosa ciudad de Nápoles, que tengo el placer de conocer. La Nápoles de los años 1931 y 1932, que es un personaje más y el marco ideal para sus historias, relaciones, crímenes y misterios. Imposible no dedicarle un artículo. Recomendable al 100 % desde ya, la repaso con devoción.
Maurizio de Giovanni es un escritor napolitano nacido en 1958. Trabajó la mayor parte de su vida en el sector de la banca, hasta que a los 50 años decidió ponerse con lo que de verdad le gustaba: la escritura. Así que hizo un curso de Creación literaria y sus compañeros mandaron uno de sus relatos a un concurso. Su historia fue la ganadora y le dio la oportunidad de meter cabeza en el mundo editorial.
Luigi Alfredo Ricciardi
De 31 años, moreno, con un flequillo rebelde que nunca tapa un sombrero y con unos extraordinarios ojos verdes, Ricciardi es un hombre apartado del mundo por voluntad propia. Y por un extraño poder, o más bien maldición, heredado de su madre: ve el último gesto y escucha las últimas palabras de las víctimas de muerte violenta. Ese don le permite meterse de lleno en la investigación de un caso, pero también compartir parte del dolor de quien ha muerto.
Por eso es un hombre de silencios, solitario y con un halo de misterio que hace desconfiar a todos. Trata de vivir entre dos mundos y se siente incapaz. De ahí, su obsesión por el trabajo y por mantenerse lejos de cualquier sentimiento. Es de buena familia y posee una gran herencia que no le interesa. Vive con su tata Rosa, ya en la setentena, que lo adora tanto como se queja por verlo tan solo y desinteresado por lo fundamental: crear una familia.
Para Ricciardi el amor y el hambre son el origen de todo mal. Pero no conseguirá huir totalmente del amor. Así, a lo largo de los seis libros, lo vemos sucumbir a la atracción por una señorita de buena familia. Enrica Colombo, soltera y tímida, es su vecina de enfrente y Ricciardi la espía cada noche a través de la ventana desde que un día la descubrió bordando. Pero también lo vemos ser objeto del amor de otra mujer completamente distinta a Enrica: la despampanante Livia Vezzi.
Secundarios
El escudero e infatigable ayudante de Ricciardi es el sargento Raffaele Maione. Campechano y enorme, Maione siempre está al quite de cualquier problema que tenga Ricciardi. Marcado por la muerte de su hijo mayor, también policía, aprecia a Ricciardi casi como a ese hijo perdido. Ambos comparten la animadversión hacia su bastante incompetente superior, el subjefe Angelo Garzo, siempre seguido por su ayudante, el agente Ponte.
Y más grandes secundarios como Nenita, el encantador travesti confidente de Maione. O el doctor forense Bruno Modo, lenguaraz, antifascista y de una gran humanidad. Siempre en perpetuo intercambio de ironías con Ricciardi, ambos se tienen afecto, se respetan y se ayudan.
Alrededor de ellos, una Nápoles en la época más álgida del fascismo, donde la pobreza y la riqueza no se distinguen ante las peores y más letales pasiones.
Hexalogía del comisario Ricciardi
Hexalogía del comisario Ricciardi.
Ambientadas en las cuatro estaciones del año, Navidad y Pascua. Ofrecen la intriga por los casos, pero también un gran y detallado fresco costumbrista de la vida en la Nápoles de aquellos años.
El invierno del comisario Ricciardi
El tenor Arnaldo Vezzi, muy admirado y amigo personal de Mussolini, es brutalmente asesinado en los camerinos del Teatro San Carlo de Nápoles. Pero Vezzi no era quien parecía. Su viuda, la bellísima Livia Vezzi, quedará cautivada por el reservado comisario.
La primavera del comisario Ricciardi
Carmela Calise, una anciana que vive en un piso miserable y se gana la vida como vidente, es encontrada muerta, desfigurada por una paliza. Ricciardi investigará a sus muchos clientes de toda condición. Una de ellos resultará ser su vecina Enrica Colombo, también secretamente enamorada de él y que sabe que la observa todas las noches.
El verano del comisario Ricciardi
La duquesa de Camparino, una mujer hermosa y carne de cotilleos, aparece muerta en su casa. Mientras el comisario investiga, Enrica tendrá que lidiar de mala gana con un pretendiente impuesto por la familia mientras ve los devaneos de Livia Vezzi con Ricciardi.
El otoño del comisario Ricciardi
El más duro y estremecedor para mí. La muerte, aparentemente por inanición, de un niño conmociona a Ricciardi, que no se cree que sea esa la causa. La investigación en el orfanato donde vivía el niño y las condiciones y gente alrededor llevarán a un desenlace impactante y casi trágico para Ricciardi.
Con mis propias manos – La Navidad del comisario Ricciardi
Esta vez se trata de un doble crimen, el de un jefe de una milicia fascista y su esposa. De nuevo, son muchos los sospechosos, pero el culpable estará mucho más cerca de lo que parece.
Y todo a media luz
Ambientada en la Pascua de 1932, trata sobre el asesinato de la prostituta más famosa del burdel más frecuentado de Nápoles. La investigación se mezclará con la detención del doctor Modo y las cuitas amorosas de las dos mujeres que aman a Ricciardi.
Espero que la saquen en bolsillo y las compro
Pues ya nos dirás si te gustan, Ricardo. Muchas gracias por tu comentario.
Mejor Kindle. Podes llevar toda una biblioteca en un pequeño adminiculo que no pesa ni ocupa lugar. En el mío ya llevo, a ojo de buen cubero, unos 300!
Ojalá sigan publicando los nuevos, porque en Italia ya son mas de 6 los títulos del querido Ricciardi
Eso espero yo también, Luis, que se publiquen más. Gracias por tu comentario.
Vivo en Montevideo, URUGUAY, he leído todos los libros del Comisario Ricciardi y me parecieron excelentes. Siempre reviso para ver si ha continuado con la serie, pero me encuentro que no. Me pareció muy bueno el reportaje.
Vivo en Montevideo, URUGUAY, he leído todos los libros del Comisario Ricciardi y me parecieron excelentes. Siempre reviso para ver si ha continuado con la serie, pero me encuentro que no. Me pareció muy bueno el reportaje.