M. Escabias
Novelista y escritor. Amo las buenas historias, el poder de las palabras, y las mezclas de géneros. Me muevo entre la fantasía, la ciencia ficción, el drama, la comedia, la ficción histórica, la novela psicológica, el terror, la épica y el relato paranormal. Aspiro a escribir los libros que a mí me hubiera gustado leer. Puedes seguirme en: https://twitter.com/M_Escabias.
M. Escabias ha escrito 27 artículos desde marzo de 2018
- 31 May «La lectura debe ser una forma de la felicidad.»
- 18 Abr Entrevista a R. G. Wittener, creador de Monozuki.
- 20 Feb «Nacidos de la bruma I: El imperio final». La mejor forma de empezar con Brandon Sanderson.
- 13 Feb Blind Guardian. El grupo de «heavy metal» que promueve la lectura.
- 21 Ene Algunos cuentos destacados de Jorge Luis Borges (III)
- 22 Dic Algunos cuentos destacados de Jorge Luis Borges (II)
- 20 Nov Algunos cuentos destacados de Jorge Luis Borges (I)
- 02 Oct «Tractatus Logico-Philosophicus». Lo que los escritores podemos aprender de Wittgenstein. (II)
- 01 Oct «Tractatus Logico-Philosophicus». Lo que los escritores podemos aprender de Wittgenstein. (I)
- 25 Sep «La Epopeya de Gilgamesh». Un poema épico del 2.500 a. C. increíblemente actual.
- 24 Sep «La materia oscura» de Philip Pullman. Una trilogía que se puede disfrutar a todas las edades.
- 19 Sep Stephen King, su metaliteratura, y la intertextualidad de sus obras.
- 18 Sep Por qué escribimos. El incierto camino del escritor.
- 13 Sep Fondo y forma en literatura. Lo que decimos y cómo lo decimos.
- 12 Sep Algunos mitos asociados al arte de escribir novelas.
- 03 Sep “Alicia a través del espejo.” La desconocida segunda parte del clásico de Lewis Carroll.
- 27 Jul Michael Moorcock. El olvidado pero indiscutible rey de la fantasía oscura.
- 25 Jun «Olvidado rey Gudú.» El libro de Ana María Matute que me marcó de por vida.
- 28 May «Alicia en el País de las Maravillas.» Un clásico incomprendido de Lewis Carroll.
- 10 May La literatura, la perversidad y la corrección política.