Cada vez es más habitual buscar audio cuentos infantiles para los más pequeños de la casa. De esta forma, no es necesario leer el cuento, sino simplemente escucharlo. Y aunque se pierde esa «magia» de cuentacuentos, los niños disfrutan mucho, sobre todo cuando estos audios disponen de diferentes voces, efectos especiales, sonidos, etc.
Pero, ¿dónde se pueden descargar audio cuentos infantiles gratis? ¿En qué webs los encontramos? A continuación te dejamos una lista de varios sitios en los cuales podrás encontrar algunos cuentos infantiles ya narrados listos para escucharlos. ¿Empezamos?
Mundo Primaria
Empezamos por una página web en la que vas a encontrarte con una colección de audiocuentos infantiles. Algunos de ellos son bastante conocidos, como Caperucita roja, El patito feo, Juan sin miedo… Pero hay otros que sí son más creativos y sobre todo originales.
Por darte algunos nombres, podría ser Las arañas de Navidad, Los dos halcones del rey, Las orejas del conejo o La princesa y el jazmín.
En principio son cuentos para los más pequeños de la casa, enfocados en el género de cuentos de hadas, aunque tienes algunos que se salen de esta clasificación.
YouTube
¿Sabías que en Youtube tiene audiocuentos infantiles? Pues sí, los tienen. En realidad hay muchos canales enfocados en esto y en ese público concreto, por lo que sólo tienes que buscar algunos de ellos. Para que te sea más fácil, prueba a buscar los canales de audio cuentos infantiles, tekman education, audiocuentosinfantiles o Apploide Educa.
La diferencia con otros cuentos infantiles está en el hecho de que, aunque se escucha narrarlos, también acompañan de vídeo, a veces con imágenes con distintas escenas, y otras sólo una imagen fija mientras se narran las historias.
Audiocuentos.net
Otra de las páginas web que puedes visitar para conseguir audiocuentos infantiles es esta. Al igual que pasaba en otra página, te vas a encontrar con muchos tradicionales, como Ricitos de oro, Aladino y la lámpara mágica, Robin Hood… Pero hay otros que quizá no hayas escuchado antes, como El osito y la miel o El árbol que no tenía hojas.
Todos ellos se pueden escuchar en la propia web o en Spreaker. Y lo bueno es que te dicen cuánto dura para que puedas elegir uno acorde con el tiempo que se tenga.
En total, al menos en Spreaker, parece que hay 290 episodios.
Cuentos para dormir
Seguimos con más web con cuentos narrados. En este caso, esta web es más original que las demás, no solo porque muchos de los cuentos que hay son inéditos, sino por dos cosas más:
Porque te ofrecen el audio en distintos idiomas, no sólo español, sino también en español sudamericano, en inglés británico o americano.
Porque te hablan de los valores que tiene cada cuento, de tal forma que, después de escucharlo, podrías charlar con tu hijo o hija y hablar sobre lo que ha aprendido del cuento y sobre esos valores.
Audiocuentos infantiles en físico
En este caso no te hablo de una web, ni tampoco de una aplicación, sino más bien de los libros en físico que también se pueden escuchar.
Y es que los audiocuentos no es algo que se haya inventado hace poco; en realidad ya lleva bastante tiempo, si bien antes era más complicado encontrar variedad. Pero ahora no.
En físico la mayoría que vas a encontrar van a ser los clásicos: La cenicienta, Los tres cerditos, Caperucita Roja, El patito feo… pero no es mala idea tenerlos también en físico algunos.
Mumablue
Te recomiendo esta publicación de Mumablue porque, una de las características que la difiere de las anteriores, es el hecho de que los audiocuentos son en realidad más largos (superan los 10 minutos cada uno de ellos).
Tal y como indican, son largos para que los niños, y los mayores, se duerman con ellos sin necesidad de que después pidan otro cuento.
Además, muchos son originales, y además disponen de biografías de personajes como Cleopatra, Beethoven o Marie Curie.
Es cierto que no vas a tener muchos de ellos, sólo unos pocos, pero al menos te darán para varias noches.
Aun así, si te vas al menú superior de la página y pulsas en Audiocuentos, verás que tienes 100 de ellos esperándote, en este caso tanto largos como cortos.
Blindworlds, audiocuentos infantiles
Seguimos con otra web en la que vas a encontrar algunos cuentos narrados populares. Están clasificados pro cuentos y leyendas, aunque en realidad el listado es solo uno.
Todos ellos te llevan a diferentes publicaciones. Y, al final de la web, tienes enlaces externos a otras páginas que también disponen de audiocuentos.
Eso sí, he visto que algunos sólo tienen un capítulo, o varios. Eso quiere decir que algunos no están acabados. Para que lo tengas en cuenta en caso de elegirlos.
Había una vez
Este página, enfocada sobre todo en los más peques, nos ofrece varios audiocuentos para edades más infantiles por lo que reflejan las imágenes. Si no he contado mal, son en total 81, aunque parece que todas las semanas suben uno.
También los puedes escuchar a través de Deezer, Apple Music, Amazon, Spotify, YouTube, Claro música o Google Play.
Audiocuentosinfantiles.com
Esta página es más sencilla y quizá menos atractiva que otras que te he recomendado. Pero como lo importante es que tenga cuentos en audio, por eso te la dejo aquí.
En ella vas a encontrarte con un listado de cuentos, tanto populares como originales, si bien algunos podrían estar en las otras páginas de las que te he hablado.
Tiene bastantes, no para cubrir todo el año, pero sí quizá unos cuantos meses. Además, dispone de un canal en YouTube donde suben muchos cuentos. Ahora mismo dispone de 150 vídeos diferentes de cuentos.
Audio cuentos infantiles
Termino recomendándote una aplicación para el móvil que está compuesta por más de 200 audiocuentos infantiles disponibles a través del reproductor, para que incluso los niños puedan utilizarlo si quieren.
Además, estos cuentos se pueden escuchar en español y en inglés, tanto británico como americano.
Existen muchas más páginas, e incluso aplicaciones para el móvil o la tablet, donde puedes encontrar audiocuentos infantiles. Sólo has de tener un poco de tiempo para localizar aquellas que puedan estar más enfocadas en los gustos de tu hijo/a. ¿Nos recomiendas algún recurso más?