5 aplicaciones de escritura creativa para autores

5 aplicaciones útiles para escritores

Son tantas las aplicaciones que se han desarrollado en y para todos los ámbitos y usos que el de la literatura no se iba a quedar atrás. Este es un repaso a 5 de ellas como iDeas para escribir, IA Writer, Ryte, Scrivener y Ulysses. Echamos un vistazo.

Aplicaciones

  • iDeas para escribir

Aplicación desarrollada para autores que usan dispositivos Apple con intención de funcionar como un taller literario de emergencia y para trabajar la imaginación. Entre sus prestaciones están:

  • Genera primeras líneas.
  • Crea títulos y fichas de personajes que pueden encajar con el contenido planteado.
  • Ayuda proporcionando 5 palabras aleatorias para comenzar a escribir.
  • Cuenta con ejercicios de escritura, un organizador de textos e ideas  y da consejos.

El precio es de 2,49 € en Apple Store. Solo para Ipad y Iphone.

  • IA Writer

Salió en 2010 y es una aplicación para ayudar a los escritores a concentrarse y disminuir las distracciones de redes sociales y otros elementos la hora de ponerse a escribir.

  • Trabaja a partir de notas con las que es capaz de armar una idea común a todas. Así se puede crear un guion o escaleta para la novela.
  • Destaca por su interfaz intuitiva que permite solo enfocarse oración por oración en el texto literario en el que se trabaje.
  • También ayuda a detectar frases que se pueden mejorar, por tanto, corrige el estilo.

Tanto para Android como para IOS su versión es de pago, y hay una prueba gratuita de 14 días.

  • Rytr

Con tecnología de inteligencia artificial GPT-3, esta aplicación permite crear cualquier tipo de textos a partir de una idea. Por ejemplo, se le puede decir que escriba un relato sobre piratas y da unas primeras pautas de una historia para desarrollar.

También genera contenidos en más de 30 idiomas, incluyendo español, inglés, portugués, francés, alemán, entre muchos otros. Y permite utilizar más de 20 tonos, según la intención del texto: asertivo, humorístico, informativo, convincente, entusiasta, etc.

Requiere registro y tiene tres planes de suscripción: uno gratis con extensión limitada de texto y dos de pago.

  • Scrivener

Scrivener es quizás la más popular, famosa y con mejores herramientas y críticas de usuarios y especialistas. También es la más completa y versátil de todas las aplicaciones. Se presentó en 2007 y tiene una interfaz muy intuitiva. Más que nada es para escribir textos complejos de cualquier tipo, desde libros, apuntes, ideas, artículos, etc.

  • Como funcionalidades están la posibilidad de ordenar un manuscrito de la manera y orden que se prefiera. Además, tiene acceso a las notas que se hayan creado, sincronización en la nube y también se puede exportar el documento final en el formato que se quiera (PDF, ePub, mobi, docx…).
  • Quizás los inconvenientes que tiene es que requiere un aprendizaje que puede resultar algo difícil. También que es de pago y la más cara (53 €).

Está disponible para iOS y Android con una prueba gratuita de 30 días.

  • Ulysses

Lanzada en 2003, Ulysses, es la más veterana de las aplicaciones de escritura y sirve también tanto para escribir novelas como otros textos. De hecho, hay escritores que dicen que si no usaran Scrivener, seguramente eligieran esta.

  • La interfaz también es atractiva, sencilla y se centra en el texto plano con lenguaje de marcado, aunque no es tan potente como Scrivener. Eso sí, es una aplicación diseñada y construida por y para los usuarios de Apple.
  • Y si se trabaja con textos para artículos, ofrece la posibilidad de publicación directa en WordPress, Ghost y Micro.blog. También exporta muchos archivos a la vez y casi en todos los formatos (PDF, HTML, docx y ePub, pero no mobi). Tiene sistema de comprobación de gramática y estilo y está disponible en más de 20 idiomas.
  • Entre otros inconvenientes que se le pueden atribuir es que no da opciones de maquetación y la dificultad para escribir caracteres concretos.
  • Pago por suscripción mensual y anual (39,99 €/año) e incluye una prueba funcional de la aplicación (también de exportación y sincronización). Y hay un descuento especial para estudiantes.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.