Junio ha empezado pasado por agua. Y aunque dicen que nunca llueve a gusto de todos (al mío siempre), el agua es fuente -nunca mejor dicho- de inspiración para mil artes.
Hoy vengo con estos 6 títulos tan acuosos para darles un repaso. 4 de ellos son de novela negra. La novedad recién salida de Eva G.ª Sáenz de Urturi, segundo libro de su trilogía de la Ciudad Blanca, tras el éxito del primero. Y 3 títulos de largo recorrido ya, los de Camilleri, Villar y Márkaris. Y los otros 2 son una romántica de Claudia Velasco y una distopía juvenil de la finesa Emmi Itäranta.
Agua de lluvia – Claudia Velasco
La escritora chilena y afincada en España Claudia Velasco nos trae esta historia de amor publicada hace dos años. Vera Saldaña, madrileña, vegetariana, antitaurina e idealista, conoce por casualidad en Irlanda a Michael Kennedy, un actor de talento y enorme proyección internacional. Deberán tratar de mantener su romance mientras se abren camino en sus respectivos caminos profesionales.
Con el agua al cuello – Petros Márkaris
Este fue el 6 título de la famosa serie protagonizada por el inspector griego Kostas Jaritos. Fue el primero de la llamada trilogía de la crisis dentro de la saga.
Estamos en el verano de 2010 y Jaritos asiste a la boda de su hija Katerina. Pero al día siguiente se produce el asesinato de Nikitas Zisimópulos, antiguo director de banco, al que han degollado. El hecho coincide con una campaña anónima contra los bancos, que anima a los ciudadanos a que boicoteen a las entidades financieras. Jaritos tendrá que investigar con la ayuda de sus dos ayudantes habituales. Pero el asesino no ha hecho más que empezar.
La memoria del agua – Emmi Itäranta
Primera novela de esta autora finesa que ha seducido a la crítica. Ha ganado dos de los más prestigiosos premios literarios de su país: el Teos y el Kalevi Jäntti para autores jóvenes.
Con el tema de la carencia de agua Itäranta crea una distopía con la adolescente Noria Kaitio. Esta hereda de su padre las virtudes necesarias para convertirse en una maestra del té. Ambos son los únicos que conocen la ubicación de las pocas fuentes de agua que quedan en su entorno.
Pero cuando su padre muere, Noria se queda sola y responsable de custodiar un peligroso manantial oculto que puede salvar vidas (y también quitarlas). El secreto de la existencia de este manantial llega a oídos del nuevo comandante militar, quien controla, junto con todo un ejército, el suministro de agua en el territorio. Noria tendrá que intentar sobrevivir y proteger a toda una comunidad amenazada.
Ojos de agua – Domingo Villar
A poco de marcharme para Galicia de vacaciones siempre suelo recomendar al vigués Domingo Villar con su primera novela protagonizada por el estupendo inspector Leo Caldas.
En Vigo un joven saxofonista de ojos claros aparece asesinado en lo que parece ser un crimen pasional. El inspector Caldas, que compagina su trabajo con un consultorio radiofónico, se hará cargo de la investigación junto con su ayudante Rafael Estévez, un aragonés al que desquician la ironía y ambigüedad proverbiales de Galicia.
Toques de humor a la gallega, buen vino, mejor marisco y mucho suspense. E ideal para los que amamos a terra galega y sus gentes y, sobre todo, conocemos Vigo y sus alrededores.
La forma del agua – Andrea Camilleri
La primera novela del dottore Montalbano… Para poner en antecedentes a todos los que empiecen con él.
Salvo Montalbano tiene cuarenta y cinco años, una novia (eterna) en Génova y es comisario de policía del pequeño (e imaginario) pueblo siciliano de Vigàta. Es amigo de sus amigos, amante de la buena mesa y prototipo del carácter más mediterráneo.
En este libro un conocido político y empresario aparece muerto semidesnudo en el interior de su coche en un arrabal. Todo indica a un ataque al corazón después de haber mantenido relaciones íntimas. Pero Montalbano no se fía y se meterá de lleno en una trama sexual y política.
Los ritos del agua – Eva G.ª Sáenz de Urturi
La esperada segunda parte de esta trilogía ya está a la venta. La creadora de la ya antes también famosísima La saga de los longevos sigue cosechando éxitos fulgurantes. Esta vez nos movemos en dos tiempos.
Ana Belén Liaño, la primera novia de Kraken, aparece asesinada. La mujer estaba embarazada y fue ejecutada según un ritual de hace 2 600 años. Pero antes, en 1992 Unai y sus tres mejores amigos trabajan en la reconstrucción de un poblado cántabro. Allí conocen a una enigmática dibujante de cómics, a la que los cuatro consideran su primer amor.
Y volviendo a 2016 tenemos a Kraken, que debe detener a un asesino que imita los Ritos del Agua en lugares sagrados del País Vasco y Cantabria cuyas víctimas son personas que esperan un hijo. La subcomisaria Díaz de Salvatierra está embarazada, y si Kraken es el padre, se convertirá en uno más de la lista de amenazados por los Ritos del Agua.